02 octubre 2023
ACTUALIZADO 12:59
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Más de una decena de municipios de la provincia de Ciudad Real tendrá representación de partidos independientes en las próximas elecciones

EuropaPress 1543147 cadpea publica lunes resultados estudio general opinion publica andalucia
Urna electoral (archivo)
H. Peco / CIUDAD REAL
Más de una decena de municipios de la provincia de Ciudad Real tendrá representación de partidos independientes en las próximas elecciones del mes de mayo, una concurrencia baja, menos del 10 por ciento del total de municipios, donde siguen siendo mayoría el bipartidismo PSOE-PP

Las agrupaciones independientes se abren paso para concurrir a las próximas elecciones de mayo en numerosas localidades de la provincia de Ciudad Real, alejadas de las disciplinas de partido y buscando acaparar el voto de “los desencantados”.

Habitualmente, son pocos los que consiguen llegar a ocupar un lugar en los plenos municipales y su durabilidad acaba siendo escasa, pero siempre aparecen, mostrando un malestar ciudadano con forma de partido que amenaza con arrastrar a cierta parte del electorado que ha dejado de identificarse con los partidos históricos o que simplemente, ven en estas formaciones independientes la oportunidad para formar parte de un cambio que anhela aquellas proclamas sociales del 15.M.

Para las próximas elecciones del mes de mayo, son más de trece municipios de la provincia de Ciudad Real los que presentarán partidos independientes, conformados en gran parte por vecinos no vinculados a partidos, que simplemente escuchan y se han agrupado para intentar conseguir un hueco en los plenos para aportar el punto de vista de una ciudadanía no binaria.

La localidad donde más partidos nuevos van a concurrir será Alcázar de San Juan, en la que se presentará un nuevo partido formado por la coalición Alcázar Ciudadana y UCIN, que aspira a convertirse “en una fuerte oposición en la ciudad”. Su lema, de cara a las elecciones de mayo es “Alcazar 100%” y su candidato Ángel Montealegre, explicó en rueda de prensa que el objetivo que persiguen es hacer “la oposición que no ha existido en las últimas dos legislaturas”.

En la localidad también ha surgido Por Alcázar, con Javier Fernández Ajenjo a la cabeza, así como Luchamos Juntos Alcázar, presidido por Catalin Dragastan.

En Puerto Lápice concurrirá Agrupación de Electores, con María Jesús Villamayor a la cabeza. En Ruidera será Juan Ruiz quien esté al frente de UCIN, partido que también tendrá representación en mayo en Daimiel, con José María Díaz.

Almagro tendrá representación de la (A.E.PA.) Agrupación de Electores Por Almagro, liderada por Gerardo Galán. Similar, serán las candidaturas de El Robledo bajo la (A.R.E.I) Agrupación Robledana de Electores Independientes, que tendrá a Gustavo Ormeño al frente del colectivo, así como Granátula que ha presentado la Agrupación de Electores GIXG Independiente por Granátula, con la empresaria Felicitas Carneros al frente de la formación.

Luis Diez, encabeza la lista del partido independiente Centrados en Carrión. Entre las poblaciones que también presentan candidaturas independientes se encuentran: Malagón, con Somos Malagón (Luis Carlos Segura); Villarrubia con el partido VIVE (María José Alises), Almadén, Almadén sí importa (Antonio Fernández) o Albaladejo, que presentará P.A Agrupación de Electores por Albaladejo, liderada por Francisco Javier Macías o Miguelturra donde ha nacido Dignidad Ciudadana, un nuevo partido que se presentó como “plural, que recoge los intereses y preocupaciones de la ciudadanía miguelturreña” cuya lista está encabezada por Miguel Ángel García.

En localidades como Puertollano, que en las pasadas elecciones concurrió el grupo indipendiente Vecinos de Puertollano, en estos comicios se queda sin agrupación independiente, pese a que todo apuntaba a que podría aparecer alguna plataforma, como también sucedió en 2015.

¿Qué pasará con el electorado de Ciudadanos?

Una de las grandes incógnitas que se presentan en la próxima cita con las urnas es ¿qué pasará con el electorado de Ciudadanos?

Pese a que el partido ha presentado candidatura en algunos de los municipios donde ha tenido concejales en las últimas legislaturas, parece que la tendencia nacional, al igual que ha ocurrido como Podemos, arrastrará a gran parte de sus votantes hacia otras opciones políticas.

Los casos de La Solana, Puertollano, Guadalmez o Villanueva de San Carlos, son los más representativos para medir el pulso de la formación naranja, que podría verse sentenciado el próximo mes de mayo.

Habrá que estar pendientes también de poblaciones como Alcázar de San Juan, Miguelturra, Argamasilla de Calatrava, Aldea del Rey, Torre de Juan Abad, o Almagro,donde Ciudadanos tuvo representación y cuyos votantes podrían ser clave para que haya cambios de gobierno o por el contrario, se mantengan las divisiones plenarias como hasta el momento.

Noticias relacionadas:

Piedrabuena
Jornada con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Grupo socialista de Villarrubia en un Pleno
El PP C-LM pedirá explicaciones a Page por su apoyo a la investidura de Sánchez, a pesar de los pactos con independentistas
La UCLM convoca elecciones para la representación estudiantil
Fachada del Ayuntamiento de Ciudad Real
Los +