• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Mayo de 2022 ha sido el mayo más cálido de este siglo y el segundo más seco desde que hay registros

EuropaPress 4460258 mujer pasea 19 mayo 2022 madrid espana direccion general proteccion civil scaled
Una mujer pasea bajo el sol / Eduardo Parra – Europa Press
Lanza / MADRID
El mes de mayo de 2022 ha sido extremadamente cálido, el más cálido de este siglo y el segundo desde 1961, solo por detrás de 1964, y el segundo más seco desde que hay registros, seguido por el de 2015, según concluye el balance climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Además, el periodo ha tenido un 22 por ciento más horas de sol de la media y se ha convertido en el tercer mayo más soleado desde que hay registros, por detrás de 2019 y 2015.

En concreto, ese periodo ha registrado una temperaturas media sobre España peninsular de 18,1ºC, es decir 3ºC por encima de la media del mes sobre el periodo de referencia: 1981-2010).

Por zonas, resultó muy caluroso en zonas del sureste y noroeste de la y extremadamente cálido en el resto de la Península, así como en Baleares, donde incluso llegó a ser extremadamente cálido en Menorca y en puntos de Mallorca. En Canarias este fue un mes variable aunque en su conjunto tuvo un carácter muy cálido.

Las temperaturas aumentaron más de 3°C en amplias zonas del interior de Galicia, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, interior de Andalucía y zonas altas de Canarias y se alcanzaron valores superiores a 4 grados centígrados en algunos puntos.

Mientras, las máximas diarias se quedaron de media 4ºC por encima del valor normal, mientras que las mínimas se situaron 2,1°C por encima de la media, con una oscilación térmica diaria de 1,9°C superior a la normal del mes.

RÉCORD

Además, la AEMET ha contabilizado récords de temperatura media mensual más alta para el mes de mayo desde que hay registros en 24 estaciones principales en los que la media de sus máximas diarias también resultó ser la más alta de la serie. En 13 de estas la media de las mínimas diarias fue la más alta desde que comenzaron las observaciones y en otras seis, la temperatura máxima fue la más alta de un mes de mayo desde que hay registros y lo mismo ha sucedido con la mínima diaria que ha sido la más alta desde el comienzo de sus respectivas series.

En cuanto a las precipitaciones, mayo de 2021 tuvo un carácter extremadamente seco, ya que apenas llovió el 35 por ciento de lo normal en este periodo, es decir 20,9 litros por metro cuadrado. Así, este ha sido el segundo mayo más seco desde que comenzaron los registros en 1961, por detrás de 2015 y seguido por 1965.

Por zonas, el mes resultó extremadamente seco en casi toda la Península, con excepción del levante peninsular en el que ha tenido carácter húmedo, llegando a ser extremadamente húmedo en puntos costeros de la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería.

En Baleares, el mes ha sido húmedo en prácticamente todo el archipiélago y en Canarias ha tenido carácter húmedo en el sur de Tenerife y de Gran Canaria, pero resultó seco en el resto de las islas.

Las cantidades más altas de precipitación diaria correspondieron a los observatorios principales de Valencia, que registró 172 litros por metro cuadrado el día 3, el valor más alto de la serie desde 1938

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la Fundación Oesía / Grupo Oesía
Participantes del Campeonato Provincial de Bádminton en Piedrabuena
Foto de archivo de una concentración palista / Kayak Polo Valdepeñas
Caserío - Eivissa / Clara Manzano
Archivo - Una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
La tasa de personas activas entre los meses de enero y marzo se sitúa en el 56,2 por ciento / Clara Manzano
Cerrar