Pregunta. ¿Qué novedades tenemos este año en las Fiestas?
Respuesta. Destacar los buenos conciertos que ofrecemos de Antonio José, Abraham Mateo, Vicco y Siempre Así, con los que apostamos un año más por lo mejor del panorama musical más actual, así como otra oferta, para todos los públicos, con tres musicales: Play Star 80 & 90; Michael Legend, Tributo a Michael Jackson, y una Revista de Variedades. Por supuesto nuestra Feria Taurina, con una gran Corrida de Rejones con participación de los Hermoso de Mendoza y Joao Moura, este día 7, y la tradicional suelta de vaquillas, el día 9.
Y quiero detenerme en el pregonero de este año, el reputado doctor Agustín Mendiola de la Osa, paisano nuestro, que cuenta con casi dos décadas de experiencia profesional como médico del dolor en Madrid, Ciudad Real y Toledo.
P. Ha pasado más de un año desde que tomó posesión ¿qué balance hace de sus casi 15 meses de la actual legislatura?
R. En general mi balance es positivo, aunque nos ha costado mucho esfuerzo encarrilar las finanzas municipales. Nada más llegar tomamos el control económico y de gestión del Ayuntamiento, que no fue fácil al carecer de las áreas de Secretaria, Tesorería e Intervención. Redujimos el gasto en retribuciones, disminuyendo el número de ediles liberados y el gasto en liberaciones.
Con el presupuesto ya ejecutado al 80 % por el equipo anterior, tuvimos que darle una vuelta a la economía y liquidez municipal y meter mano a las previsiones de fiestas veraniegas, la Temporada Cultural y la Semana de la Juventud, en agosto, donde salvamos los muebles con mucha dignidad y programamos actuaciones novedosas como la de Natos y Waor que atrajeron a miles de personas al Campo de Fútbol. Y las Fiestas Patronales de septiembre, que las solventamos bien, y trajimos a India Martínez y a Bustamante.
Trabajamos mucho en los primeros meses, en el arreglo de caminos, que no tenían previsto, así como en materia de limpieza. Nos hemos encontrado dependencias municipales sin mantenimiento, sin pintar, con los sistemas de climatización sin arreglar… Cuando se cumplieron los primeros 100 días, el pueblo ya brillaba con otro color. De nuevo, he vuelto a abrir las puertas de la Alcaldía para que los vecinos vengan cuando quieran y atender sus necesidades.
P. Y tras estas ‘urgencias’ de los 100 días, ¿qué tal el resto de meses?
R. En otoño, el equipo de gobierno municipal del PP tuvimos que realizar una operación de crédito a corto plazo por 2 millones de euros para pagar nóminas, seguros sociales, intereses de préstamo y pago a proveedores, siendo apoyados por Vox en el pleno Extraordinario, a la vista de la falta de liquidez, y de la difícil y delicada situación económica que nos dejó el anterior equipo de gobierno socialista. Además, los primeros meses tuvimos que devolver a Diputación el préstamo de 220.000 euros para la compra del salón de Las Dominicas, así como el pago de diversas facturas de RSU, Ayuda a Domicilio, etc.
En primavera aprobamos el presupuesto del Ayuntamiento para 2024, que asciende a más de 9,2 millones de euros, con un claro objetivo, que sirva para mantener la administración bien gestionada y solvente, reduciendo el endeudamiento y primando el equilibrio presupuestario. Entre las inversiones del mismo, destacar la prestación del servicio de la Piscina Climatizada; subvenciones a la Sociedad de Cazadores y asociaciones animalistas; ayuda para la promoción de la natalidad y para hacer un estudio para un parking de Autocaravanas; y atender las necesidades socioculturales, deportivas y sanitarias de nuestro municipio.
En julio del 2024 todavía había facturas pendientes del anterior equipo de gobierno por pagar. Y sentencias que habían llegado contra el Ayuntamiento por facturas pendientes de pagar desde hace años, por parte del anterior equipo de gobierno.
P. ¿Si tuviera que destacar algunas de las acciones de este año de la actual legislatura, cuáles serían?
R. Son muchas pero voy a esbozar algunas. La Cultura, la Juventud y el Deporte son prioritarias, así como el Empleo, en este equipo municipal. Hemos impulsado y dinamizado la cultura y el deporte en nuestro municipio, y las actividades para los jóvenes, de ahí por ejemplo el “Verano deportivo, verano divertido’, programa que ofrece alternativas saludables y de ocio a los jóvenes durante los meses de verano. E igualmente acabamos de terminar una diversa y completa Semana de la Juventud.
En Empleo, seguimos con la consolidación de los puestos de trabajo municipales, agilizándola, vamos a ofertar 2 plazas nuevas de Policía y la de tractorista, en proceso ya; y a través de las bolsas de empleo que tenemos, a lo largo del año venimos contratando a más de 50 personas. En Cultura, ha vuelto la tranquilidad, porque antes castigaron a la concejala, y, por tanto, a la cultura de Villarrubia. Hemos recuperado la Semana Cultural.
P. ¿Siempre se la ve muy cercana a los agricultores?
R. Lógico. La agricultura y agroalimentación son sectores estratégicos para nosotros que procuramos mimar y atender, porque fijan población en nuestra localidad y crean empleo. Por eso, en la recogida de aceituna mantuvimos reuniones con la Guardia Civil, y agricultores de las cooperativas, y colaboramos para que hubiera un servicio de Seguridad privada para reforzar a la Guardería rural, las 24 horas, con el fin de combatir y disuadir ante posibles robos durante la campaña.
Sabemos la importancia del arreglo de caminos y lo llevamos a cabo. Además asistimos y nos comprometimos con la Plataforma “Sin agua, no habrá vida” de Villarrubia de los Ojos, de la que formamos parte, y que se reúne periódicamente. Los agricultores-as saben que siempre que nuestros agricultores nos invitan allí estamos.
P. En Turismo, Empresas y Mujer, Villarrubia también es muy activo. ¿Qué subrayaría de este año?
R. En turismo, comercio y Hostelería, continuamos con propuestas nuestras de legislaturas anteriores con gobierno del PP, como las Rutas de las Tapas y del Comercio, cuyas sextas ediciones resultaron muy exitosas y con novedades. En Turismo, a la vista de la falta de escasez de liquidez que teníamos hemos apostado por dos acciones imaginativas de bajo presupuesto. Así acudimos a FITUR de Madrid a una doble presentación, la de promocionar nuestra rica gastronomía y agroalimentación autóctona, de nivel Internacional en el stand de Castilla-La Mancha y además comenzar una aventura muy bonita la 5ª Vuelta a España Ultreya 2024, de carácter deportivo y solidario, que también se presentó en FITUR y que recorrió 6 comunidades autónomas y paró en 8 municipios, entre ellos Villarrubia de los Ojos, difundiendo nuestros recursos por Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León , Castilla-La Mancha y Andalucía.
En cuanto a mi sensibilidad hacia los temas de Mujer y Bienestar Social siempre ha sido una constante. En Villarrubia, en temas de mujer, a finales del pasado noviembre firmamos un convenio con el equipo Viogén de la Guardia Civil para mejorar la asistencia integral que se viene prestando en la localidad a mujeres y menores víctimas de violencia de género. Además, como novedad, en junio, colaboramos con una veintena de mujeres de Asociaciones del pueblo para la creación e instalación de un nuevo toldo artesanal tejido a crochet por mujeres en el centro del municipio.
P. ¿Qué tal la relación en el nuevo equipo municipal y con el resto de Administraciones?
R. Tengo un equipo de gobierno fantástico que se entregan diariamente a su trabajo de concejal. Diálogo que procuro extender hacia el resto de partidos políticos, y que es bueno y coherente con Vox.Aunque me gustaría tener una oposición socialista más constructiva, que busque menos el enfrentamiento personal.
En cuanto a la relación con otras administraciones,he de agradecer la estrecha colaboración y la apuesta con el Ayuntamiento de Villarrubia por parte de la Diputación, de donde soy vicepresidenta 6ª. Así nos incluyó en los “Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos”, con la actuación de Daviles de Novelda, que fue un exitazo de recaudación solidaria. Además la Diputación nos concedió una subvención nominativa de 250.000 euros. Y gracias también a ella, estamos realizando proyectos como la renovación de redes de saneamiento y agua, el pago de conserjes en colegios, arreglo del Parque de la Paz, asfaltados, arreglos de caminos, etc.