Este jueves 13 de febrero tiene lugar en Membrilla la Jornada ‘Emprendemos para garantizar un mundo rural Vivo’ que AFAMMER organiza con el objetivo de abordar los desafíos y retos de las mujeres rurales. Así como abordar experiencias de mujeres en el acceso a los órganos de gobernanza de las organizaciones agrarias, el papel de la Titularidad Compartida de una explotación agraria o agro ganaderas. Finalmente, habrá una puesta en común y exposición de las conclusiones.
La jornada está enmarcada en le programa `El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus pueblos` que AFAMMER organiza con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Será inaugurada por la presidenta de AFAMMER-Membrilla, Pepi Serrano, y la presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla, a las 10.15 horas.
La primera ponencia abordará la PAC y los Nuevas Nuevos Retos para la Digitalización en el sector, a cargo de Fernando Múñoz, graduado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria. Después tendrá lugar una mesa redonda para debatir sobre ‘el emprendimiento femenino, modo de fijar población rural’ que estará presentado por María Antonia Ramírez, vicepresidenta de AFAMMER-Membrilla.
En la mesa contarán su experiencia emprendedora Josefa Rodero, CEO-Empresaria-Hostelera de Casa Pepe, Patricia Muñoz, responsable de bodega Naranjo y Joven Agricultora, y Verónica Fernández de Córdoba, empresaria agrícola. Milagros Cortés, delegada provincial del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, expondrá la ponencia sobre Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias de Castilla-La Mancha. Después habrá una puesta en común y exposición de conclusiones con los asistentes y tras ella un posterior almuerzo y clausura.