• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El PSOE de Membrilla da a conocer la Reforma y Aplicación de la nueva PAC

IMG 20230320 WA00472
Membrilla da a conocer la nueva PAC
Lanza / MEMBRILLA
Membrilla ha llevado a cabo una charla para dar a conocer la Reforma y aplicación de la PAC. Elena Moraleda ha actuado como ponente, estando acompañada por la Directora General de Agricultura del Gobierno de Emiliano García Page, Cruz Ponce Isla y por la Delegada Provincial de Agricultura de Ciudad Real, Amparo Bremard.

«Los agricultores de Membrilla se esfuerzan y ocupan de producir y conseguir lo mejor para la agricultura de nuestro pueblo, escuchan, se informan y perciben cambios en la PAC», ha iniciado la comparecencia Ponce Isla.

Así, ha defendido que «el Gobierno de España en coordinación con el Gobierno presidido por Emiliano García Page, permanentemente está defendiendo ante las instituciones europeas las dificultades del campo español y consiguiendo encontrar soluciones pragmáticas para sus necesidades».

Con la nueva estrategia europea, Membrilla y sus agricultores se beneficiarán del Plan Estratégico de la PAC que se ha materializado para España, según comentaba la Directora General, «de acuerdo con los objetivos de los reglamentos comunitarios, 9 objetivos y uno transversal con tres bloques, entre ellos el económico y el medio ambiental y uno transversal. La principal política con autonomía de la Unión Europea es la agraria. Nuestro país tiene asignado 47.724 millones de euros para el periodo 2021-2027. Esto es fruto de las negociaciones en las que ha estado implicado el trabajo del Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, el Presidente Emiliano García Page, el ministro de Agricultura, Luis Planas y el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez».

En esta línea, la Directora General de Agricultura, Cruz Ponce, informó sobre los cambios, aplicaciones, requisitos y cantidades a recibir al solicitarlas.

La reducción de regiones en España dejará más fondos a Castilla La Mancha. Concretamente en Membrilla permitirá que el cultivo de secano reciba 89,2 euros por hectárea con un incremento del 9,3 %, el regadío un incremento del 11,5 %, los cultivos permanentes una subida del 25,5 %, por su parte, los pastos se incrementarán un 13 %. El 40,9 % de las ayudas desacopladas ya no dependen de los valores individuales.

El pago redistributivo será mayor para las explotaciones medianas. Como informó la Ponce Isla, «convencimos al ministro de Agricultura y luego a la Unión Europea para que el pago redistributivo se hiciera a los agricultores profesionales. Los jóvenes con menos de 40 años se verán beneficiados del pago complementario. Se ha aumentado a 100 hectáreas. Impulsado desde España se ha materializado el objetivo de incorporar a la mujer en la política de igualdad en el campo desde 2018-19».

Respecto a Eco-Regímenes aplicables a cultivos herbáceos se mencionan tres prácticas con objetivos, requisitos e importe de las ayudas. La práctica III, sobre rotaciones en tierras de cultivo con espacios mejorantes. La práctica IV habla de la agricultura de conservación (siembra directa) y la V sobre el espacio de biodiversidad en tierra de cultivo. Ayudas en las prácticas III y IV, tierras de cultivo de secano 47,67 euros; tierras de secano húmedas con 85,72 euros y tierras de regadío con 151,69 euros, en todos los casos por hectárea. En la práctica V la ayuda asciende a 56 euros por hectárea. El agricultor solicita la práctica adecuada que se ajusta a su explotación, solicita ayuda de la PAC de 2023 y recibe la ayuda por su contribución al medio ambiente. En caso de dudas se puede contactar con la oficina comarcal agraria.

Respecto a ayudas a Eco-Regímenes aplicables en cultivos leñosos, se explicitan las prácticas V, VI y VII. La primera afecta a espacios de biodiversidad en cultivos permanentes leñosos, la segunda a cubiertas vegetales sembradas o espontáneas y la tercera a cubiertas vegetales inertes (restos de poda). Las ayudas para la práctica V asciende a 56,04 euros por hectárea. Sobre las prácticas VI y VII las ayudas son las siguientes: parcelas con pendientes inferiores al 5 % 61,07 euros; entre el 5 % y 10 % 113,95 euros y las superiores al 10 % 165,17 euros.

Según aseveró, Cruz Ponce, entre los objetivos subyacentes más importantes se encuentran las mejoras de la materia orgánica y la captación de agua. «Se intenta que los agricultores se introduzcan en estas prácticas y que la mayor parte se acoja a los Eco-Regímenes.  Se pueden consultar documentos del CEGA en los que vienen preguntas y respuestas que pueden ser orientativas».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Solicitud del bono cultural joven
Imagen del bono cultural
Imagen de archivo del centro verde / Lanza
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Fachada subdelegación de Gobierno en Ciudad Real/ Elena Rosa
Firma de los convenios este miércoles en Almagro. Gestiona el grupo de desarrollo rural Campo de Calatrava / Lanza
Cerrar