Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Miedo al fracaso y falta de espíritu competitivo, factores que lastran el emprendimiento en CLM según los expertos

octavoinformeGEM TO21
El octavo Informe GEM ha sido presentado este miércoles en el campus de Toledo/ UCLM
Lanza / CIUDAD REAL
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Junta de Comunidades y la Fundación Globalcaja Horizonte XXII han presentado este miércoles en Toledo el octavo Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) para la región, que pone de manifiesto, entre otros indicadores, un aumento de seis puntos en el número de castellanomanchegos que considera el emprendimiento una buena opción después de haber emprendido. Según los expertos, el miedo al fracaso y la falta de espíritu competitivo son los factores que limitan el emprendimiento en Castilla-La Mancha.

Tras la presentación del informe, a cargo de los profesores Juan José Jiménez y Ángela González, el rector señaló la importancia de la colaboración público-privada, “un ejemplo que debemos extender y potenciar en los próximos años”, dijo en presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y del presidente de la Fundación Globalcaja Horizonte XXI, Rafael Torres, informa la UCLM en nota de prensa.

Erasmus rural o la lucha contra la despoblación

Garde reiteró el compromiso de la UCLM con la transferencia de conocimiento y destacó dos de los proyectos en curso en la nueva legislatura: el Erasmus rural, “pensado no para que hagan prácticas en medio rural, sino para luchar contra la despoblación” y el programa Doctorados Industriales, “bueno para la universidad y para las personas y empresas por el valor añadido que va a tener que puedan contar con doctores en el entorno de producción”.

Indicadores

El octavo Informe GEM Castilla-La Mancha registra un incremento de la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA), que se sitúa en el 6,1 para las iniciativas de cero a 3,5 años sobre la población de 18 a 64 años de Castilla-La Mancha, una cifra igual a la del resto del país. En cuanto a la percepción de oportunidades para emprender en Castilla-La Mancha, crece hasta el 33,8 %, frente al 22,3 % del anterior informe.

En la región, el porcentaje de personas que considera que emprender es una buena opción profesional ha aumentado notablemente en el colectivo de personas involucradas en el sector del emprendimiento respecto a los valores del año anterior, con más de 6 puntos porcentuales.

El informe revela también -según nota de la UCLM-  que el emprendedor tipo sigue siendo un varón, de entre 35 y 54 años, con estudios de Educación Secundaria y con inversores procedentes del entorno familiar y amigos. En cuanto a la motivación para el emprendimiento, un 52 % de las iniciativas emprendedoras se crean por necesidad, seguidas de aquellas que crean para generar una renta alta.

En la mayoría de los casos, se trata de casos de autoempleo, sin asalariados a su cargo, en empresas no innovadoras y de baja intensidad tecnológica. Las empresas en fase emprendedora son innovadoras en productos y procesos ligeramente por encima de media nacional, mientras en las empresas consolidadas muestran un nivel de incorporación de innovaciones reducido. Por sectores, el de mayor actividad es el de servicios orientados al consumo (50,8 %), seguido del sector transformador (24,6 %), de servicios a empresas (16,4 %) y el extractivo (8,2 %).

Emprendimiento, por debajo de la media

En cuanto al entorno de emprendimiento, en general las valoraciones otorgadas por los expertos están ligeramente por debajo de la media nacional. Como aspectos limitantes para el emprendimiento en la región, destacan el miedo al fracaso y un escaso espíritu competitivo.

En lo tocante a aspectos de mejora, marcan mejorar la transferencia de tecnología, el apoyo financiero y la formación sobre emprendimiento en etapa escolar. Como aspectos positivos, subrayan las infraestructuras físicas, los programas gubernamentales y la formación postescolar en emprendimiento, situando estas características por encima de otros apoyos facilitadores del emprendimiento tradicionales de Castilla-La Mancha.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del libro de Luis Arroyo / Lanza
Naim El Ouahabi Bahraoui, Dani Guzmán, Alin Cosmin y el miguelturreño José García son creadores de Homi, el nuevo portal para encontrar compañeros de piso / Lanza
La jornada comenzaba esta mañana / F. Navarro
Un momento del acto / Lanza
Firma de los convenios este miércoles en Almagro. Gestiona el grupo de desarrollo rural Campo de Calatrava / Lanza
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar