Carlos Monteagudo
Miguelturra
Alrededor de 200 personas se han dado cita estsa tarde a las puertas del Ayuntamiento de Miguelturra para condenar y mostrar su rechazo hacia las dos supuestas agresiones sexuales que sufrieron dos jóvenes de la localidad durante la celebración del martes de Carnaval a manos de cuatro chicos vecinos de Ciudad Real, dos de ellos menores.
Con lemas como “machismo es terrorismo”, “el machismo mata”, o “nos queremos vivas”, los vecinos de Miguelturra mostraron su repulsa a la agresión de los cuatro varones.
El Foro Local por la Igualdad de Miguelturra fue el encargado de realizar esta convocatoria frente al ayuntamiento en la que sus integrantes leyeron un manifiesto que dejó patente el rechazo hacia estas dos agresiones sexuales y todas las que se cometen. En el manifiesto el Foro abogó por visibilizar y erradicar la violencia específica que se ejerce contra las mujeres por el simple hecho de serlo. En el mismo también solicitaron a las administraciones integrar las agresiones sexuales en la Ley de Violencia de Género, porque como señalaban, la violencia contra las mujeres es un problema de género.
El Foro también pidió en su manifiesto la credibilidad de las víctimas y que sean reconocidas como tal por todas las instituciones y toda la sociedad, ya que cuando se cuestiona sus declaraciones “se les está volviendo a victimizar una y otra vez provocando nuevos sufrimientos».
El manifiesto también hacía referencia a los agresores, considerando que éstos no pueden quedar impunes por sus delitos y tienen que responder tanto social como penalmente por todos los daños causados, al tiempo que reconoció que «el empoderamiento femenino es la única solución a la violencia sexual».
Al acto también acudieron diversos representantes políticos de los grupos que conforman la corporación municipal del Ayuntamiento de Miguelturra, como es el caso de la concejala delegada del Área de Igualdad, Carolina Molina, la cual expresó su más firme condena ante estos actos deleznables ocurridos durante una festividad, al mismo tiempo que insistió en la importancia de alcanzar una unión social y justa entre hombres y mujeres que cambie el estilo de pensar de la sociedad y evitar de esta manera hechos como estos.
Molina finalizó señalando que hay que poner fin al patriarcado que de una manera u otra desencadena en violencia hacia las mujeres.