Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cultura

Miguelturra rinde un emotivo homenaje al histórico Cine Estrella

El evento, impulsado por el Cinefórum Miguelturra y el Ayuntamiento, propuso un viaje de 50 años de cine y cultura local

El homenaje fue una inmersión en las veladas de cine de verano / Lanza
El homenaje fue una inmersión en las veladas de cine de verano / Lanza
Lanza / MIGUELTURRA

En una tarde marcada por el recuerdo, Miguelturra rindió un sentido homenaje al Cine Estrella, un pilar de la vida cultural del municipio durante medio siglo. El Teatro-Cine Paz fue el escenario de este evento significativo, impulsado por Cinefórum Miguelturra y el Ayuntamiento, que congregó a un numeroso público, entre ellos la familia Ramos Dorado, herederos de Ernesto y Julia, los visionarios propietarios del añorado cine, informan los organizadores en nota de prensa.

El homenaje fue una inmersión en las tardes y noches de ocio cultural, los encuentros y las veladas de cine de verano que el Cine Estrella ofreció durante décadas, marcando la agenda cultural de Miguelturra y dejando imborrables recuerdos en sus vecinos. Por eso quisieron estar presentes el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, y la concejala de Cultura, Carmen Mohíno.

El momento central del acto fue la puesta en valor de la cesión del antiguo proyector del Cine Estrella por parte de la familia Ramos. Esta pieza, que ahora se exhibe en la entrada del Cine Paz, como un símbolo vivo de la rica historia cinematográfica de Miguelturra.

Luis Ramón Mohíno, alcalde de Miguelturra, agradeció profundamente a la familia Ramos su «precioso acto de generosidad» subrayando el valor trascendente de la cesión. «Este proyector no es solo una pieza mecánica, es una joya, una obra de arte que nos traslada desde los años 50 a la actualidad y que ahora está accesible a todos los vecinos y visitantes. ¿Dónde iba a estar mejor que en el Cine Paz?». El alcalde, quien compartió un recuerdo personal de la película «Tiburón» vista en el Cine Estrella, enfatizó cómo el cine «nos acompaña en nuestra historia y nos lleva a sitios y nos acerca experiencias que son pues experiencias que no tenemos en nuestro día a día».

Mohíno también extendió su reconocimiento a Cinefórum Miguelturra por su «espectacular exposición» y su continuo trabajo. «Siempre estirando los recursos, y tirando de imaginación, con gente muy comprometida, yo creo que son una parte esencial en el tejido cultural de Miguelturra y siempre que podamos, por supuesto que lo vamos a acompañar», manifestó el primer edil, resaltando la importancia de caminar juntos por la cultura del pueblo.

Por su parte, Esmeralda Muñoz, presidenta de Cinefórum Miguelturra, agradeció la implicación de todos los miembros de la asociación en la organización de este «homenaje muy merecido». Recordó una exposición similar realizada hace diez años sobre el Cine Bárcenas, otro espacio histórico de la localidad, y destacó la singularidad de Miguelturra por su «gran tradición cinematográfica, tanto en invierno como en verano». Muñoz reafirmó el compromiso de Cinefórum con la cultura del cine a través de sus proyecciones gratuitas de los jueves y el ya clásico cine de verano en la Plaza de la Virgen de la Estrella. Asimismo, agradeció el apoyo constante del Área de Cultura y el Ayuntamiento, fundamental para la realización de todas sus actividades.

Las palabras más emotivas llegaron de la mano de Samuel Crespo Ramos, nieto de Ernesto y Julia, quien habló en nombre de la familia. «No se trata simplemente de una máquina obsoleta, sino de un proyector que ha sido capaz de proyectar valores, memoria, conciencia, recuerdos… y todo eso se lo debemos a nuestros abuelos», afirmó. Samuel Crespo rindió tributo a sus abuelos, Ernesto Ramos y Julia Dorado, destacando la educación y los valores que les legaron. Concluyó con una profunda reflexión: «Gracias a Ernesto y a Julia, este proyector nos permite no solo educar la mirada a través del cine, sino también el corazón. Creemos firmemente que invertir en cine es invertir en futuro».

También intervino Rocío Sánchez Herrera Ramos, otra de las nietas, quien resaltó la importante contribución de sus abuelos a Miguelturra a través de su bodega y el cine de verano. Rocío invitó al público a una reflexión personal: «Viajen dentro de ustedes y recuerden quién fue la primera persona que les llevó al cine, la primera película que les marcó… esos momentos son parte de nuestra historia».

El homenaje culminó con la conmovedora actuación de Samuel Crespo Ramos al piano, interpretando unas alegrías, y una emotiva sesión de fotos de familia junto al proyector y las sillas del antiguo Cine Estrella. La jornada concluyó con la proyección de «Petra», un film protagonizado por la añorada Marisa Paredes, en un tributo a una de las grandes damas del cine español.

Este acto no solo celebró el medio siglo de vida del Cine Estrella, sino que reafirmó el compromiso de Miguelturra con su rico patrimonio cultural, celebrando la memoria colectiva y renovando el compromiso con la cultura local para las futuras generaciones.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la edición 2025 del concurso AUDIO - VISUAL
"Pamela Sue Anderson acabaría siendo una especie de juguete roto arrastrada precisamente por la que fuera su principal baza en ese momento, la mera imagen, el palmito o palmazo sin más"
"Algún ligerísimo esbozo de sonrisa no palia la manera tan estereotipada con que son abordadas las situaciones de enredo o confusión"
Detalle del cartel de la VIII edición del Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF)
Miguel Ángel García ha criticado la situación que vive el corredor Madrid-Andalucía / Lanza
Este cinefórum será este próximo viernes / Lanza
Cerrar