Así, las actividades que ofertan desde la Concejalía de Mayores pasan en primer lugar por aquellas orientadas al bienestar físico y emocional como son:
«Taller de fisioterapia para la prevención y la readaptación», que oferta 48 sesiones cuyo objetivo, tal y como explica María Malaguilla, fisioterapeuta encargada de este taller, es conseguir la máxima funcionalidad del usuario del programa, siempre atendiendo sus limitaciones.
El horario será martes y jueves de 16.00 a 17.00 h y se impartirá del 17 marzo al 22 de diciembre, excepto periodos vacacionales. El coste será de 8 € mes.
Los segundos son los «Talleres cognitivos y de memoria». En este apartado se ofertan varios talleres:
El primer taller denominado «Los 5 sentidos» donde se trabajará la memoria a corto y largo plazo, rememorando sucesos personales y hechos emocionales vinculados a los sentidos.
Se ofertan un total de 18 sesiones que se impartirán del 1 de abril al 30 de julio por psicólogos del grupo Volmae.
El segundo taller es el de la «Mejora de las capacidades y afrontamiento de las situaciones» donde trabajarán la autoestima, auto respeto y asertividad.
Así, desde 20 de marzo hasta el 2 de octubre (descanso en Semana Santa, julio, agosto y fiestas de septiembre de Miguelturra), se impartirán un total de 16 sesiones los viernes de 17:00 h a 18:00 h, impartidos por un psicólogo del grupo Volmae.
El coste de ambos es de 4 € mes por taller.
Por otro lado, se ofertan las «Primaveras de Tertulia»: para disfrutar de un café tertulia sobre temas de actualidad. Todos los viernes del mes de mayo a partir de las 18.00 h con un máximo de 20 personas.
- También están los «Desayunos en ruta», una actividad al aire libre que permite descubrir el patrimonio natural de nuestra región. Se realizará igualmente los viernes del mes de mayo, en horario de mañana de 10:30 a 13:30 h. La actividad tiene como tope un máximo de 12 plazas por ruta.
Otra de las secciones preparadas para este semestre son las que se incluyen dentro de las Nuevas Tecnologías es el «Taller de alfabetización digital», que busca proporcionar la formación necesaria para acceder a las Nuevas Tecnologías. Un taller que aún no ha concretado fecha pero que tendrá un máximo de 10 plazas.
No hay que olvidar que el Centro continúa en este semestre con actividades que se prolongan todo el año como son: el bingo, las charlas, los «enigmas mensuales» y el «Huerto del abuelo» que este año abrirá el plazo de renovación en marzo de 2020.
Además, el Centro de Día ofrece servicios específicos a los que pueden acudir todos los usuarios como son; podología, peluquería, cafetería-comedor, comidas preparadas, lavandería y el Servicio de Estancias Diurnas.
Los interesados en cualquier curso pueden apuntarse en la conserjería del propio Centro.