• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Municipal

De la Torre, concejala de Hacienda: «Miguelturra no tiene problemas económicos ni deuda bancaria»

"Hay un remanente de tesorería"

Pilar de la Torre / Lanza
Pilar de la Torre / Lanza
Lanza / MIGUELTURRA
"No es lo mismo deuda que déficit y la oposición parece que no lo ha entendido"

La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Miguelturra, Pilar de la Torre ha comparecido para dar respuesta a las declaraciones de los grupos municipales de PSOE e Izquierda Unida Podemos acerca de la situación financiera del Ayuntamiento y que han surgido tras la celebración del último pleno.

De la Torre empieza explicando que «los puntos que se tratan en los plenos con todos los partidos, previamente se tratan en las comisiones y la documentación de todos los asuntos que se tratan en esas comisiones se les adjunta para que puedan trabajarla».

«Estas comisiones se convocan con los plazos que marca el reglamento y ambos partidos tienen a dos personas liberadas para que tengan tiempo de trabajar en esa documentación, a diferencia de otros concejales como es mi caso, que tenemos que hacer encaje de bolillos para poder trabajar, mirar y preparar toda esa documentación» argumenta la concejala .

 «Esto lo explicó, añade la edil, porque no entiendo como en el Pleno, donde lo que se ve es lo mismo que se ha tratado en esas comisiones, estos grupos políticos dicen que no han tenido tiempo, que no entienden lo bien los datos, que falta documentación  y que le falta información. Y es que para esto están las comisiones, para dar explicaciones, para indicar si faltan datos o pedirlos y nosotros gustosamente le mandamos toda la información que necesiten».

De la Torre continúa diciendo que «una vez aclarado este detalle, me voy a centrar en la liquidación del ejercicio 2023 y sus resultados, que es lo que parece ser que no han entendido muy bien estos dos grupos políticos de la oposición».  

«En primer lugar, quiero explicar que la liquidación de cada ejercicio se hace desde los servicios económicos del Ayuntamiento, es decir la hacen los técnicos, no la hacen los políticos. Esto lo digo, porque últimamente nos acusan de maquillar los datos, pero nuestra premisa desde que entramos en el Equipo de Gobierno es la transparencia. Por eso, hemos llevado al Pleno los datos que nos han facilitado desde Intervención y desde Tesorería. No sé, si es que el anterior Equipo de Gobierno lo hacía de otra manera, pero nosotros no, nosotros hemos mostrado los datos reales que se derivan de la ejecución del presupuesto que se hizo en el 2022 para el 2023, y que cuando nosotros entramos a gobernar ya habían pasado seis meses, y esto no es una excusa es otra realidad. Yo no he venido aquí para poner excusas y quien me conozca sabe, si debo asumir algún tipo de error, lo asumiré, no tengo ningún problema porque pienso que de los errores se aprende.  Pero en este caso no hay ningún error, el error sería no dar esos datos que nos han facilitado los técnicos, bueno eso no sería un error sería mentir y nosotros no hemos venido a eso» asevera la edil de Hacienda.

 «Los datos de la liquidación son los que son,  y el primero es que existe un remanente de tesorería. Por tanto, que no se asuste nadie porque hay dinero y no tenemos ninguna deuda bancaria. Hay estar tranquilos y no alarmarse que es lo que pretenden con esas notas de prensa tanto PSOE como Izquierda Unida Podemos».

 «El segundo dato, continua la concejal, es que hemos incumplido la regla de gasto, pero tampoco hay que alarmarse porque aunque al incumplir esta regla podríamos tener una serie de consecuencias, hay que  recordar que para el año 2023 las reglas fiscales estaban suspendidas, no estaban en vigor desde la COVID, entonces tampoco es alarmante».

«Sí quiero explicar por qué se ha cumplido esta regla de gasto, la respuesta es muy fácil porque se ha gastado más de lo que se presupuesto gastar y porque se ha ingresado menos de lo que se había presupuestado ingresar, es decir es que es una simple resta de gastos presupuestados e ingresos efectuados».

«Por qué ha podido ocurrir esto, pues está es otra realidad, yo puedo dar cuenta de los datos de ejecución del presupuesto de los últimos seis meses y también puedo dar el dato de que en los seis primeros meses en los que se utilizó el remanente de tesorería. Es decir, el dinero que sobró del ejercicio 2022, ese remanente se debe usar solo en situaciones excepcionales porque si los lo usas en exceso ocurre lo que ha ocurrido, que los gastos se te disparan y ese dinero no cuenta como ingreso» explica De la Torre.

«Otro dato también importante, es que en la primera mitad del año 2023 el remanente de tesorería que se incorporó para diversos gastos fue de dos millones de euros y claro está, con esos gastos y sin los ingresos correspondientes, se genera ese déficit presupuestario, que no es deuda».

«Pero además, quiero añadir otro hecho: y es que el gasto de esos dos millones del remanente de tesorería se utilizó en los primeros seis meses del año, y  se utilizó para comprometer unos gastos en esos seis primeros meses pero, cuyos pagos se realizaron después, cuando nosotros ya estábamos en el Gobierno. Tengo que decir que el volumen de facturas nos sorprendió y por eso, el alcalde dio una rueda de prensa indicando todas esas facturas cuyos gasto se había comprometido y que hubo que abonarlas y pagarlas después».

 «Por tanto, continúa Pilar De la Torre, y debido a ese déficit presupuestario, que vuelvo a repetir no  es deuda, este año tenemos que ser precavidos y usar el remanente de tesorería generando en el 2023, que asciende a 1.700.000 euros, en casos excepcionales, precisamente para que no  nos ocurra lo mismo para que el año que viene. Pero además, este año sí están vigentes las reglas fiscales gracias al Gobierno Central PSOE  y SUMAR, que  las han vuelto a poner en vigor sin tener en cuenta que muchos ayuntamientos aún no se han recuperado de la situación tan difícil que pasamos».

«Nosotros trabajaremos para intentar evitar cualquier tipo de incumplimiento de esas reglas fiscales y quiero que quede claro, para tranquilizar a nuestros vecinos y vecinas, que el Ayuntamiento no tiene problemas económicos, tiene liquidez, no tiene deuda bancaria los pagos de facturas y de subvenciones  se están regulando. Pero no podemos engañar o esconder que en el año 2023 ha habido un desfase entre gastos e ingresos lo que ha originado un déficit presupuestario de un millón novecientos euros» añade la concejala.

«Además,  de ese déficit también tiene culpa que no hayamos recibido aún el 40% de la subvención del proyecto IDAE para el cambio de las luminarias. Creo que este es un dato que sí debería preocupar la oposición».

«Por resumir, el déficit presupuestario no es otra cosa que el fruto de ejecutar el gasto, de trabajar, de dar servicios. Pero claro, hay que gestionar bien los ingresos. No entendemos que la anterior Equipo de Gobierno se alardeara de haber tenido grandes superávit  todos los años, el superávit es no gastar, no haber trabajado, no haber dado sus servicios. Tener superávit todos los años tampoco es bueno, es decir el presupuesto tiene que estar lo más nivelado posible en gastos y en ingresos» asegura De la Torre.

«Por último, añadir como concejal de Hacienda, que no entiendo que los anteriores gobernantes no sepan todo esto, porque no quiero pensar que sí lo saben y lo que pretenden o prefieren es confundir o alarmar. Espero que no sea esto lo que pretenden».

«Para finalizar explica que, desde nuestro Equipo de Gobierno  tenemos como  premisa la transparencia y no esa falta de interés de la que se nos acusa. Les puedo asegurar que interés e ilusión por trabajar de manera seria y transparente no nos falta ni a mí, ni a ninguno de mis compañeros del Equipo de Gobierno».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una protesta de CSIF / Lanza
Ayuntamiento de Puertollano / Elena Rosa
Fachada Banco de España / Europa Press
Imagen de la Consejería  de Hacienda y Administraciones Públicas / Lanza
Consejería de Hacienda
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta / Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Cerrar