Este año aumentó la participación con once asociaciones y hermandades a las que felicitó: la Virgen de la Salud, la familia de la Galgueria,l la Hermandad del Santo Sepulcro, Hermandad de la Virgen de la Soledad, Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, Hermandad Virgen da Estrella, la Hermandad del Cristo de la Piedad, la Hermandad del Gran Dolor, Nuestro Padre Jesús Nazareno y la parroquia de la Asunción, así como los Coros y Danzas Nazarín, “por cuidar y apoyar nuestras tradiciones populares año tras año, algo de lo que estamos muy orgullosos”, con la ronda por las once cruces la última noche de abril.
De la Torre presentó la Cruz de Mayo del Consistorio que se ha hecho desde el Área de Medio Ambiente, concretamente desde Jardines. El Área de Festejos quiso unirse a esta celebración de la Ruta de Las Cruces de Mayo y pidió ayuda a Medio Ambiente porque “quién mejor que ellos para hacer esta preciosa cruz”, explicó la edil.
“Es muy importante la cruz, no es sólo un símbolo cristiano, sino que ahora en mayo se rinde homenaje a la naturaleza. Este es el mes central de la primavera, cuando empiezan nuestras cosechas y qué mejor homenaje que hacer una cruz con motivos naturales para dar la bienvenida y la llegada a la a primavera”, concluyó Pilar de la Torre.
Por su parte, María Dolores Asensio, presidenta de Nazarín, explicó que su agrupación siempre se ha mostrado como garante de las tradiciones. “Esta actividad llevamos haciéndola más de veinte años, cuando la iniciamos con una ronda de mayos a las chicas del grupo, y poco a poco se animaron las hermandades a poner cruces, con lo que fuimos combinando la ronda a las muchachas, con la ronda a las cruces y este año ya en once lugares diferentes».