El Ayuntamiento de Miguelturra, que ocupa la Secretaría de esta asociación, ha participado en la ponencia “Alfabetización agroecológica: volver a los huertos”, en la que intervino Adolfo González, en calidad de responsable de la Escuela de Emprendimiento Agroecológico de Miguelturra, y a la que también se conectó la concejala de Empleo y Promoción Económica, María José García-Cervigón.
González explicó a los cerca de 40 asistentes cómo se gestó esta innovadora iniciativa, cómo funciona y cuál va a ser el plan de trabajo para los próximos meses, una vez que se atenúen los efectos del coronavirus, destacando las líneas de trabajo que se van a seguir en este 2020, y que se centran en la exploración de fuentes de financiación externas, la firma de convenios con otras instituciones y propuestas de divulgación, comercialización y educación ambiental.
Asimismo, Adolfo González resaltó que los huertos agroecológicos, en tiempos de pandemia, pueden convertirse en una opción terapéutica y de recuperación psicológica para todas aquellas personas que se han visto afectadas psicológicamente por la COVID-19, bien por la muerte de un familiar, por estar afectado por un ERTE, por estar en desempleo, haber tenido que cerrar su negocio o por haber sufrido la enfermedad.