Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), el Ayuntamiento de Miguelturra se ha sumado, un año más, a las acciones de concienciación impulsadas por la Asociación VivELA, colaborando activamente en la visibilización de esta dura y cruel enfermedad neurodegenerativa que afecta a miles de personas en España.
Entre las acciones realizadas, se ha procedido a la iluminación en verde de la fachada del Centro de Día; se ha colocado una pancarta de la asociación en el balcón del Ayuntamiento; y se ha instalado una mesa informativa y petitoria en la Plaza de la Constitución, donde vecinos y vecinas han podido conocer de primera mano la realidad que viven las personas enfermas de ELA y sus familias.
Desde el Ayuntamiento se ha querido reiterar su apoyo firme y constante a quienes sufren esta enfermedad y a sus cuidadores. El concejal de Salud, Luis Vinuesa, ha subrayado que «no podemos permanecer indiferentes mientras cientos de personas mueren cada año sin recibir la asistencia que necesitan. Esta causa nos interpela como sociedad y como instituciones».

Por su parte, Ruth Reina, delegada de la Asociación VivELA de Ciudad Real en Miguelturra, ha explicado que «la mesa informativa conmemora este 21 de junio, Día Mundial de la ELA, y pretende visibilizar a los pacientes que conviven con esta enfermedad degenerativa, que es especialmente dura tanto para ellos como para sus familias».
Reina ha detallado que desde la asociación se ofrece apoyo integral a los afectados, abarcando aspectos fundamentales como la fisioterapia, el acompañamiento psicológico o la disposición de materiales ortopédicos. «Contamos con voluntarios que colaboran con nosotros, personas solidarias que nos donan andadores, grúas y todo tipo de material que puede marcar la diferencia en el día a día de los pacientes», ha señalado.
Además, la delegada de VivELA en Miguelturra ha querido agradecer la implicación del municipio, y ha asegurado que «la respuesta de Miguelturra es ejemplar. En cada mesa que colocamos, la gente se vuelca. Este es un pueblo tremendamente voluntario, y desde la asociación valoramos enormemente la disposición y colaboración que siempre hemos encontrado en el Ayuntamiento».
Con este acto el Ayuntamiento de Miguelturra renueva su compromiso con la visibilización de la ELA y el apoyo a las familias afectadas, recordando que mientras la Ley ELA siga sin aplicarse, el respaldo de la ciudadanía y las instituciones seguirá siendo esencial para no dejar a nadie atrás.