• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Se amplían los actos a una jornada más

Once días de Carnaval, la alineación perfecta para divertirse en Miguelturra

Berna Martínez Romero y Esther Martínez Molina afrontan ilusionados ser Máscaras Mayores 2025

Esther Martínez Molina y Berna Martínez Romero, Máscaras Mayores 2025 del Carnaval de Miguelturra / Clara Manzano
Esther Martínez Molina y Berna Martínez Romero, Máscaras Mayores 2025 del Carnaval de Miguelturra / Clara Manzano
A. Ruiz / MIGUELTURRA
“Su Majestad -Serafín Delgado, Rey del Carnaval de Miguelturra- nos engañó, nos involucró en este proyecto tan bonito y nos lo vamos a pasar muy bien”, aseguró ilusionado Berna Martínez Romero.

Será proclamado junto a Esther Martínez Molina el sábado 1 de marzo en el Cere Máscaras Mayores 2025 del Carnaval churriego, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que a su programación de diez días, del viernes 28 de febrero al domingo 9 de marzo, incorporará este año una jornada más, adelantándose los actos al jueves 27 de febrero con la novedad del concierto de Carnaval que ofrecerá, a las 17 horas, el alumnado y profesorado de la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra en la Casa de la Cultura.

“Queremos que la gente disfrute, como lo vamos a hacer nosotros como Máscaras Mayores, y que nos haga buen tiempo, pero, aunque sea con paraguas en mano, salir, salimos. Pase lo que pase, lo vamos a pasar estupendamente”, apuntó Berna, que aseveró que “tan carnavalero” como él es Esther, quien también espera pasarlo “fenomenal” y que esta experiencia “se quede en el recuerdo para siempre”.

Sucederán a Rafael Gómez y María Luisa Ocaña, Máscaras Mayores 2024, quienes afirmaron que para ellos “ha sido un año inolvidable”, un Carnaval muy diferente al que normalmente viven y, al mismo tiempo, “grandioso”.

Presentación del carnaval de Miguelturra / Clara Manzano
Presentaron la programación del Carnaval en el Ayuntamiento / Clara Manzano

“Espero que las nuevas Máscaras Mayores lo pasen como mínimo lo bien que nosotros lo pasamos”, expuso Rafael, que indicó que ya les “acompañaron en algún momento el pasado año, saben de lo que va” y cree que “les llevaremos por buen camino. Pasarán sueño, cansancio y poca sed”, pero, cuando lleguen a casa el último domingo por la noche, tras unas fiestas que se pasan muy deprisa, sentirán el orgullo de “haber sido Máscara Mayor de un Carnaval tan importante”.

“Es mucho lo que hay, son muchas actividades, no paramos en esos días, vamos a todos los sitios, pero luego se pasa volando. Hay que dejarse llevar y disfrutar”, recomendó María Luisa, que indicó a Berna y Esther que “estaremos con vosotros y lo pasaremos lo mejor posible”.

El que se queda ahora sin “ná que hacer” es el Rey del Carnaval, que siempre se ha encargado de buscar a las nuevas Máscaras Mayores, convenciéndolas hasta el último momento. Esto es “una maravilla. Mucho antes del Carnaval ya sabemos quiénes van a serlo y no como antes” que se tenía que dar “veinte vueltas al pueblo” y le costaba encontrar relevo para la pareja que preside todos los actos.

“Pese a que la lluvia hace falta”, Serafín Delgado deseó que “nos deje un poquito que disfrutemos todos” de este Carnaval 2025 y “acordaros todos que el domingo, lunes y martes hacemos comida. Venid a probarla y a echar un traguito de vino y limonada”.

Novedades

Miles de personas asistirán en sus once días de celebración al Carnaval churriego, en el que este año, además del adelanto de una jornada, se incrementan también de manera considerable el número de casas comerciales patrocinadoras de los concursos, apreció la concejal de Festejos, Carmen Mohíno, que indicó que, así mismo, se han hecho algunas remodelaciones en el Museo del Carnaval y se ha instalado, a petición de la Asociación de Peñas, un mural nuevo en la zona del Museo con representación de todas las imágenes de las peñas locales que no estaban todavía recogidas.

Además, en el mural de los Reyes del Carnaval, situado en la calle Carnaval, se ha colocado una placa con la letra del pasodoble que presentó el pasado año la peña Los Cansaliebres en el Concurso de Murgas y Chirigotas con un código QR que permite ver su actuación en vivo.

Programación

Mohíno fue la encargada de desglosar la programación carnavalera de este año, que contará el viernes 28 de febrero por la mañana con el desfile de los alumnos de todos los colegios de Infantil y Primaria de la localidad y la retransmisión de la Cadena Ser desde Miguelturra de su programa matinal ‘Hoy por hoy Ciudad Real’, mientras que, por la tarde, a partir de las 20 horas, “los nervios de muchos ya estarán a flor de piel y nos concentraremos en la Plaza de España organizados por la peña Los Segadores para recibir a nuestra pregonera, la presentadora Gloria Santoro, y con el chupinazo inaugural iniciar los Carnavales de 2025”.

“Juntos nos trasladaremos al Palacio del Carnaval, al Cere, para disfrutar del pregón a cargo de Santoro, se entregará el premio al ganador del concurso de carteles, Bernardo Ballesteros, y continuará la fiesta con música en directo”.

Presentación del carnaval de Miguelturra / Clara Manzano
Carmen Mohíno desgranó las actividades previstas a lo largo del Carnaval churriego / Clara Manzano

Al día siguiente, el sábado 1 de marzo, toda la comitiva carnavalera partirá a las 18 horas del Ayuntamiento hasta el domicilio de las Máscaras Mayores 2025 para “acompañarles en su primera salida. Pasaremos por la sede de la peña Los Cansaliebres y, sobre las 21 horas, llegaremos al Cere para disfrutar de su proclamación”, ambiente festivo tanto en la calle como a buen cobijo ya que a las 23 horas en el Centro Obrero actuará la Orquesta Trío Ares y a partir de la medianoche habrá baile con orquesta y dj hasta el cierre en el Cere.

Los más madrugadores, continuó Mohíno, podrán acompañar el domingo 2 de marzo a la peña El Jamón en su diana por las calles y desayunar una gran chocolatada en la Plaza de España con la peña Los Maltrataos. El turno de los más pequeños llegará a las 12 horas con el desfile infantil acompañados por la Peña El Bufón, desde la Plaza de la Constitución hasta el Cere, donde luego disfrutarán de un espectáculo infantil.

Durante este domingo 2 de marzo, las peñas Cansaliebres, Los Rocheros, Kapikúa, Barón Amarillo y Alhiguí ambientarán las principales calles y plazas y ofrecerán diversos platos para su degustación en el parque Doctor Fleming y las plazas de España y la Constitución. Además, desde las 14.30 y hasta las 16.30 horas, los más pequeños estarán entretenidos con talleres de maquillaje, caretas, antifaces, corbatas y penachos indios en la sala de exposiciones del Museo del Carnaval y la Asociacion Deportiva ADV de Miguelturra propondrá un torneo de voleibol enmascarado en el parque Doctor Fleming.

También será una tarde de mucha marcha porque, a partir de las 17 horas, “nos invitarán a unirnos a la masterclass de zumba en el Cere que organiza el gimnasio Spartan que dará paso a un guateque enmascarado”, señaló la concejal, que recordó el protagonismo de las máscaras callejeras acompañadas por charangas y la actuación, a partir de las 23 horas, de la orquesta Trío Nueva Generación en el Centro Obrero.

En cuanto al Lunes de Carnaval, jornada que cada año reúne a más gente a la altura del otro día ‘grande’, el Martes de Carnaval, comenzará con el pasacalles de la Escuela Infantil Pelines, al que seguirá el Concurso de Frutas de Sartén con la peña Los Rocheros. Se emitirá en directo el programa de Onda Cero ‘Más de uno Ciudad Real’ desde el Museo del Carnaval, al igual que el domingo los más pequeños tendrán diversos talleres infantiles y éste será el día monográfico de las peñas El Puntillo, Máscaras Mayores, La Cabra y Ateneo Cultural que ambientarán las principales calles y plazas y ofrecerán gastronomía en el parque Doctor Fleming y el Pradillo de Clavería.

Tras reponer fuerzas, llegará una nueva edición, a partir de las 16.30 horas, del Concurso ‘Dejando Huella’, en el que las mascotas lucirán sus mejores galas carnavaleras, y será también una jornada especial para los mayores con baile y merienda en el Palacio del Carnaval a partir de las 18 horas. “Después, seguiremos con una disco carnavalera con dj’s hasta la madrugada”, apuntó la edil de Festejos, que resaltó que habrá, a las 19.30 horas, concentración de máscaras callejeras y, sobre las 21.30 horas, las peñas Los Rocheros y Los Cansaliebres ofrecerán un aperitivo en la plaza del Pradillo de Clavería. Por la noche, actuará la orquesta Trío Estilo en el Centro Obrero y las máscaras callejeras competirán en la séptima edición de su concurso.

Respecto al Martes de Carnaval, se iniciará con el pasacalles de la Escuela Infantil Coleta y una nueva edición de los premios Embajadores del Carnaval con la distinción del Alhiguí de Honor en las categorías local, provincial y nacional. “Nos acompañarán en las ondas con la emisión en directo ‘La mañana de Cope Ciudad Real’”, apuntó Mohíno sobre una jornada en la que las peñas El Bufón, El Jamón, Los Fresquísimos, Segadores, Espartanas y Herederos de Loquilandia serán las encargadas de ambientar las calles con sus charangas y ofrecer gastronomía en el parque Doctor Fleming y la plaza de la Constitución.

Será, a su vez, una jornada con toque solidario gracias al gran cocido que elaborará la peña Barón Amarillo este año a beneficio de Afanion, y, por la tarde, habrá juegos populares y merienda ofrecida por Los Herederos de Loquilandia, la peña El Bufón convidará a frutas de sartén y se instalará un photocall carnavalero en las inmediaciones del Mercado Municipal desde las 19.30 hasta las 22.30 horas, para “rematar el día con baile con orquestas tanto en Centro Obrero como en el Palacio del Carnaval”.

El Carnaval continuará el Miércoles de Ceniza con el Entierro de la Sardina, programado para las 17 horas con la peña La Cabra que lucirá, paseará y quemará a Doña Sardina para después dar numerosas raciones a degustar; el jueves 6 de marzo se celebrará, a las 20.30 horas, el Concurso ‘Tu Careta Me Suena’; y el viernes 7 de marzo, desde las 21 horas, el Palacio del Carnaval se llenará de creatividad y un toque de elegancia con el Concursos de Trajes Museo del Carnaval, sin que falten el rimo del tres por cuatro, el sarcasmo y la burla del Certamen de Murgas y Chirigotas.

En el último sábado, que coincidirá este año con la conmemoración del 8 de marzo, la habitual Carrera de Máscaras tendrá también “un toque especial. Será a las 17 horas con un nuevo recorrido en el que la Asociación Deportiva de Fondistas de Miguelturra, en colaboración con la Concejalía de Igualdad, nos invitarán a una iniciativa saludable y divertida, y, al finalizar la carrera, habrá chocolate y pastas en el Cere con la colaboración de la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella”.

La fiesta continuará con una nueva edición, a partir de las 21.30 horas, del Concurso de Drag Queen de Miguelturra que organiza la peña El Puntillo, culminando la jornada con orquesta en el Centro Obrero y fiesta de dj’s en el Palacio del Carnaval.

El Concurso Nacional del Domingo de Piñata pondrá el broche final al Carnaval de Miguelturra, con desfile a partir de las 16 horas y el recorrido que se estrenó el pasado año.

Se trata de una programación “bastante completa”, valoró el presidente de la Asociación de Peñas, Raúl Domínguez, que agradeció el esfuerzo de todas las personas que están detrás de estas actividades como las peñas, los trabajadores del Ayuntamiento y “gente que no está en peñas y es muy necesaria”. Así mismo, hizo un llamamiento a la empatía, respeto y civismo con la gente y el entorno a lo largo de los Carnavales para así “disfrutar doblemente”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La quema de la 'falla manchega' en Villahermosa / Lanza
La Virgen de los Dolores protagoniza el cartel de la Semana Santa
  • La Falla Manchega de Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • La Falla Manchega de Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • La Falla Manchega de Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • La Falla Manchega de Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
Brindaron por San Patricio / A. R.
Las jornadas están organizadas por el Departamento de Historia del Arte de la UCLM en colaboración con la Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real / J. Jurado
Con unas curiosas marionetas triunfaron el pasado año y este con unos simpáticos camellos / G. J.
Cerrar