Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Moción de censura en Malagón tras la ruptura de la coalición Somos Malagón-PSOE

Moción de censura en Malagón: al PP le basta con los votos de sus 6 concejales para recuperar la alcaldía

El concejal no adscrito, ex del PSOE, que apoyó la moción vota 'no' al entender que al renunciar Somos Malagón se acabó el problema

Reproducir
Adrián Fernández recupera el bastón de mando en Malagón, tras un insólito pleno sin oposición / Clara Manzano
Belén Rodríguez / MALAGÓN

El exalcalde de Malagón Adrián Fernández ha recuperado la alcaldía para el PP, más o menos como estaba previsto, al prosperar la moción de censura que presentó el pasado 18 de junio para poner fin a lo que considera el «fiasco» del gobierno de coalición de Somos Malagón y el PSOE, que se rompió en febrero.

Recibido y despedido entre gritos de «alcalde, alcalde», y arropado por la plana mayor del PP provincial y regional, además de muchos vecinos de Malagón -el amplio salón de plenos estaba lleno-, a Fernández le ha bastado con los votos de los seis concejales del PP en el Ayuntamiento para ser elegido alcalde por mayoría simple en una única votación.

Adrián Fernández, tras su elección por mayoría simple nuevo alcalde de Malagón / Clara Manzano
Adrián Fernández, tras su elección por mayoría simple nuevo alcalde de Malagón / Clara Manzano

En un insólito pleno extraordinario sin representación de Somos Malagón (sus cuatro concejales incluido, el alcalde dimitieron ayer) y sin ediles del PSOE (las dos que quedaban renunciaron el viernes pasado), solo ha participado para votar «no» el exconcejal socialista Jesús Miguel Domínguez, que apoyó la presentación de la moción de censura el 18 de junio.

Adrián Fernández saludando al concejal no adscrito Luis Miguel Domínguez, que apoyo la moción de censura para dar estabilidad al gobierno municipal, aunque finalmente ha votado "no" / Clara Manzano
Adrián Fernández saludando al concejal no adscrito Jesús Miguel Domínguez, que apoyó la moción de censura para dar estabilidad al gobierno, aunque finalmente ha votado «no» / Clara Manzano

«Mi único objetivo era poner fin a una forma de gobernar»

«Mi único objetivo era poner fin a una forma de gobernar marcada por la falta de diálogo, de respeto institucional y transparencia«, ha explicado Domínguez, ahora concejal no adscrito en el Ayuntamiento. Entiende que al haber dimitido en bloque Somos Malagón, «aquello que motivó la moción de censura no existe». Al producirse sus dimisiones el miércoles, ha contado que le pidió a Fernández retirar la moción, como no se podía, ha optado por votar en contra. Como el resto de grupos no han comparecido, la moción ha salido adelante.

«No he venido aquí a investir a nadie ni a entrega el bastón de mando, he venido a defender a mi pueblo. Mi compromiso sigue siendo el mismo, trabajar por un Malagón más unido«.

La plana mayor del PP aplaudiendo a Adrián Fernández, nuevo alcalde de Malagón desde este jueves / Clara Manzano
La plana mayor del PP aplaudiendo a Adrián Fernández, nuevo alcalde de Malagón desde este jueves / Clara Manzano

«Venimos a enmendar una situación generada por irresponsables»

Fernández, que ha gobernado Malagón doce años con mayorías absolutas, hasta que la perdió en las elecciones de 2023, ha explicado ante una abarrotado salón de plenos municipal que su único objetivo con la moción es garantizar la gobernanza de Malagón, tras el «ridículo provincial, regional y nacional», ha dicho, en estos meses. «Venimos a enmendar una situación generada por irresponsables», ha insistido.

El reelegido nuevo alcalde de Malagón ha cargado contra el exalcalde Luis Carlos Segura, de Somos Malagón, al que ha responsabilizado de la inestabilidad en el gobierno municipal. «Su gobierno se ha caracterizado por el uso y abuso del poder y el ordeno y mando como jamás se había conocido en este Ayuntamiento en los últimos treinta años».

Adrián Fernández a su llegada al salón de plenos / Clara Manzano
Adrián Fernández a su llegada al salón de plenos / Clara Manzano

«Decía Segura que había hecho más en dos años que yo en doce como alcalde, y es verdad: ha generado más crispación y polarización, que en la vida en este Ayuntamiento». Fernández también le ha atribuido al excalde de Somos Malagón haber provocado más bajas por ansiedad y depresión en la plantilla municipal, haberse ganado una denuncia de UGT y haber comprometido «más deuda, pasando de un periodo medio de pago de 34 días a 99».

En ausencia de los concejales de SM y PSOE -tendrán que nombrar sustitutos- nadie ha replicado a Fernández su defensa de la moción de censura en el pleno, a excepción de la breve intervención de Domínguez para explicar su voto contrario a la moción.

Entre el público ha estado la exportavoz socialista Justine Martín, que pactó turnarse la alcaldía con Somos Malagón y que ha terminado abandonando la Corporación municipal y el PSOE de Malagón.

Segundo gobierno municipal que tumba una moción de censura

El primer gobierno municipal de coalición en Malagón se constituyó a mediados de junio de 2023, tras las elecciones municipales de mayo en las que el hegemónico PP de la localidad perdió la mayoría absoluta, aunque fue el partido más votado.

El mayor crecimiento electoral lo tuvo la agrupación de electores Somos Malagón con Luis Carlos Segura, un exsocialista, que se presentó con su propia lista frente a sus excompañeros del PSOE. Somos Malagón consiguió 4 concejales y el PSOE 3.  La suma les daba mayoría absoluta y pactaron para darle “un cambio de rumbo” a la localidad y “gobernar de otra manera”.

Fotografía "de familia" del gobierno de coalición de Somos Malagón y el PSOE, el 17 de junio de 2023 / Lanza
Fotografía «de familia» del gobierno de coalición de Somos Malagón y el PSOE, el 17 de junio de 2023 / Lanza

Pactaron turnarse la alcaldía a mitad de mandato

El pacto llevaba implícito un reparto de áreas de gobierno y la cuestión más peliaguda: turnarse la alcaldía, dos años de Luis Carlos Segura como alcalde (SM), los primeros, y dos la candidata socialista Justine Martín, los dos últimos. Una fórmula que funcionó entre el PSOE y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ciudad Real capital en el mandato municipal 2019-2023.

El gobierno de coalición arrancó y dejó al PP de Adrián Fernández en la oposición, tras doce años en el gobierno municipal con mayoría absoluta.

La coalición Somos Malagón (se constituyó en diciembre de 2022 ) y el PSOE estalló a mitad de febrero de este año. A cuatro meses de que Segura cediera la alcaldía a Martín. El alcalde rompió unilateralmente con los socialistas por falta de confianza y una serie de razones que desde fuera no se entendieron.

El PSOE apretó exigiéndole que cumpliera el pacto, pero tanto las declaraciones de unos como las de otros, han evidenciado que no había sintonía en ambos grupos y que no ha habido ninguna negociación para reconducir la situación.

Las formaciones de la coalición lejos de entenderse han dado muestras de distanciarse todavía más. El viernes pasado Justine Martín, que debía haber sido elegida alcaldesa a mitad de junio, dejó su acta de concejal y ha dimitido “del PSOE de Malagón”, y con ella otra compañera.

A mitad de junio un concejal del PSOE dejó el partido pero no su acta de concejal

La semana anterior fue el tercer concejal del PSOE, Jesús Domínguez, el que dejó el partido y se pasó al grupo no adscrito. Con su apoyo el PP de Adrián Fernández ha podido presentar la moción de censura.

El último giro al embrollo se ha dado en vísperas del pleno de la moción de censura con la renuncia del alcalde y los otros tres concejales de Somos Malagón como concejales, en un intentó de entorpecer la moción, que ha indignado al aspirante a la reelección como alcalde Adrián Fernández, que este miércoles se ha despachado contra SM en declaraciones a Lanza, por la inestabilidad en el gobierno municipal.

El nuevo equipo de gobierno

El nuevo gobierno municipal -falta el reparto de áreas- lo formará Adrián Fernández con María Teresa Merino, Carlos Sánchez Páez, Afrodisio Santos Santos, Olga Bastante Palomares y Alma Navas Hervás). Este es el cuarto mandato municipal de Fernández.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Adrián García hizo su balance del último pleno del mes de julio / Lanza
El PSOE de Villarrubia de los Ojos en la bajada de San Cristóbal
La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar / Elena Rosa
Los populares se cuestionan que si está cerrada la piscina por qué se siguen realizando cursos de natación / lanza
Una enmienda de los 'populares' castellanomanchegos, ha indicado, que ha sido no solo aceptada sino "entendida y asumida como una causa de justicia territorial"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), posa junto a los miembros de la Ejecutiva del PSOE, tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal en la sede de Ferraz
Cerrar