28 septiembre 2023
ACTUALIZADO 05:38
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Acuerdo de Consejo de Ministros de 20 de junio de 2023

Modificado el límite de gasto para ayudas en infraestructuras municipales afectadas por incendios

Castilla-La Mancha tiene unos daños estimados de 30.250,00 euros y una subención máxima de 15.125,00 euros, respectivamente

Incendio forestal declarado en Villar del Humo (Cuenca)
Incendio forestal declarado en Villar del Humo (Cuenca)
Lanza / MADRID/TOLEDO
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo en el que autorizan límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros por daños en infraestructuras municipales, red viaria provincial e insular en 13 comunidades autónomas y en la ciudad autónoma de Ceuta, afectadas por incendios forestales entre 2022 y 2023.

Estas subvenciones están previstas en el Acuerdo de Consejo de Ministros de 20 de junio de 2023 y se convocan para paliar los daños causados por diversos incendios forestales acaecidos entre el 20 de agosto de 2022 y el 8 de junio de 2023 en las CC.AA de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Baleares, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco, así como la ciudad de Ceuta.

El apartado cuarto del citado Acuerdo establece un régimen de ayudas a entidades locales para la recuperación de la zona siniestrada, en el que se establece que “a los proyectos directamente relacionados con los siniestros a los que se refiere el apartado primero que ejecuten los ayuntamientos, las diputaciones provinciales o las comunidades autónomas uniprovinciales, las comarcas y las mancomunidades en los términos municipales y núcleos de población, relativos a las obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal incluidos en el artículo 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de la red viaria de los consejos y cabildos insulares o, en su caso, de las comunidades autónomas uniprovinciales, se les aplicará la tramitación de urgencia y se les podrá conceder una subvención de hasta el 50% de su coste, excluidos de estas ayudas los trabajos llevados a cabo con medios propios no personificados de la entidad local, ya sean materiales, maquinaria o personal”.

Estos acuerdos de Consejo de Ministros ascenderían a 23,6 millones de euros, con una subvención máxima estimativa de 11,8 millones de euros. Así, está previsto que la convocatoria de ayudas se produzca en el último trimestre de 2023, mientras que la resolución de asignación de las subvenciones, así como el inicio de su ejecución presupuestaria se realizará en el año 2024 (10.049.055,05), prolongándose esta última fase en los ejercicios 2025 (1.182.241,77) y 2026 (591.120,89), con un coste total de 11.822.417,71 euros.

Así, por comunidades, Andalucía tendría unos daños estimados de 2.549.225,46 y una subención máxima de 1.274.612,73 euros, mientras Aragón 26.570,67 y 13.285,33 respectivamente; Castilla-La Mancha, 30.250,00 y 15.125,00 euros, respectivamente; la Comunidad Valenciana, 997.515,34 y 498.757,67, respectivamente; las Islas Baleares, 2.392.629,97 y 1.196.314,99, respectivamente; Extremadura, 17.411.314,45 y 8.705.657,23, respectivamente; Galicia, 77.440,00 y 38.720,00, respectivamente; País Vasco, 5.512,00 y 2.756,00 respectivamente y Asturias 154.377,54 y 77.188,77, respectivamente

Noticias relacionadas:

 Lanza
Hospital Universitario de Toledo
Calles de Magán afectadas por la riada causada por la DANA - EUROPA PRESS
Hospital General de Ciudad Real
Cocaína incautada tras ser lanzada desde un coche en Albacete
 Carlos Díaz-Pinto (Archivo)
Los +