Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Medio ambiente

Fundación FIRE Concluye el proyecto “Campo de Montiel más natural y resiliente”

Se trata de una iniciativa de la Fundación FIRE para la adaptación del territorio al cambio climático

Encina rebrotes en este proyecto / Lanza
Encina rebrotes en este proyecto / Lanza
Lanza / MONTIEL
Tras más de un año y medio de trabajo, el proyecto Campo de Montiel más natural y resiliente llega a su fin. Restauración ecológicas e implicación activa han sido claves en el mismo

El Campo de Montiel, que abarca zonas de las provincias de Ciudad Real y Albacete, constituye un mosaico de paisajes agrícolas y forestales típicos del Mediterráneo continental. Las actuaciones realizadas en estos ecosistemas se han centrado en reforzar la resiliencia climática de los ecosistemas del Campo de Montiel.

Muchos de estos sistemas presentan actualmente una alta vulnerabilidad frente a incendios, plagas u otros impactos del cambio climático, debido a una falta de gestión. Por ello, en este proyecto se han realizado labores de silvicultura restaurativa entre las que se incluye implementar modelos demostrativos de gestión forestal sostenible en montes mediterráneos y reforestaciones de la PAC, acciones de resalveo de encinar denso, poda de encinas decrépitas y tala de encinas secas y plantación de 70 nuevas encinas, poda y clara de selección en 5 hectáreas de plantaciones de pinos densas no gestionadas.

Seto evaluado en este proyecto del Campo de Montiel
Seto evaluado en este proyecto del Campo de Montiel

Estas prácticas están orientadas a fomentar la biodiversidad, la heterogeneidad estructural y la madurez del bosque y son clave para aumentar su resiliencia a largo plazo y su capacidad para secuestrar carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

En este sentido, se trata de diseñar una red de setos e islas forestales para mejorar la conectividad ecológica, fomentar la biodiversidad y fortalecer la resistencia de los paisajes.

Para cumplir este ambicioso objetivo, el proyecto se ha apoyado en la experiencia acumulada por la Fundación FIRE, que lleva desde 2010 trabajando junto a agricultores locales en la plantación de setos multifuncionales en sus terrenos. A partir de los datos obtenidos durante estas actuaciones, se ha hecho un estudio de supervivencia que permite analizar la persistencia de los setos en el tiempo, identificar las especies con mejores tasas de éxito y establecer buenas prácticas de plantación y mantenimiento.

De forma paralela, se ha llevado a cabo un análisis de conectividad ecológica, una herramienta que utiliza modelos espaciales para determinar las zonas más estratégicas donde continuar con nuevas plantaciones. La finalidad es generar una red de corredores verdes que facilite el desplazamiento de la fauna silvestre, favorezca los flujos ecológicos y contribuya a la restauración del equilibrio ambiental en el paisaje agrícola.

Un proyecto centrado en la transferencia de conocimiento

El conocimiento generado a lo largo del proyecto se ha difundido en diversos foros científicos y técnicos de ámbito nacional. Además, se han celebrado dos charlas técnicas en las que más de 40 personas de diferentes sectores han podido conocer de primera mano los resultados y aprendizajes. Próximamente, también se publicará material técnico y divulgativo de libre acceso, contribuyendo a enriquecer el conocimiento colectivo sobre la adaptación al cambio climático y la restauración ecológica del territorio.

Aunque este proyecto llega a su fin, los ciclos y las dinámicas de la naturaleza continúan. Por ello, desde la FIRE seguirán trabajando para generar conocimiento, restaurar ecosistemas y contribuir activamente a la sostenibilidad del planeta.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Uno de los trabajos realizados / Lanza
Usuarios del Transporte Sensible a Demanda en Campo de Montiel / Clara Manzano
Panórámica de la planta de Repsol en Puertollano
Antigua central eléctrica Sevillana donde se proyectaba Hydric Power / Lanza
El consejero de sanidad ha visitado la localidad de Valdepeñas / Lanza
Imagen del Campo de Montiel / FIRE
Cerrar