Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las ‘Extremis’ presentan relatos de mujer en el Museo del Queso

Montserrat Cano y Gloria Camacho en la presentación de ‘Pequeñas piezas de la gran máquina’ en Manzanares
Montserrat Cano y Gloria Camacho en la presentación de ‘Pequeñas piezas de la gran máquina’ en Manzanares
Noemí Velasco / MANZANARES
La manzanareña Gloria Camacho, conocida en toda España por su paso por el programa '¡Boom!' de Antena3, arropó a su compañera de rodaje Montserrat Cano en la presentación del libro 'Pequeñas piezas de la gran máquina' en el Museo del Queso de Manzanares

El Museo del Queso y Colección de Arte de Manzanares vivió este viernes una de las tardes más entretenidas, donde se integró la cultura, el saber y el esparcimiento. Conocida por ser una de las concursantes “más longevas” del conocido programa de televisión de Antena3 ‘¡Boom!’, la manzanareña Gloria Camacho arropó a su compañera de rodaje Montserrat Cano en la presentación del libro ‘Pequeñas piezas de la gran máquina’.

Referencias a esta obra en la que Montserrat Cano narra historias de mujeres, del pasado, del presente y quizá del futuro, entre anécdotas del paso de las Extremis por ‘¡Boom!’, fueron un continuo en una presentación literaria que abarrotó la sala de usos múltiples del Museo del Queso.

La concejala de Cultura, Silvia Cebrián, destacó que era un honor tener a Montserrat Cano y a Gloria Camacho en Manzanares y expresó que “el Ayuntamiento siempre tenderá la mano a todo ciudadano que llame a las puertas y más en un acto cultural de estas características”.

Doce relatos sobre mujeres

Originaria de Cataluña, aunque ha estado en Madrid gran parte de su vida y ahora vive en La Gomera, Montserrat Cano presentó un libro con doce relatos sobre personajes femeninos, “no en un sentido victimista, sino todo lo contrario”. Cano expresó que “las mujeres, a pesar de habernos dejado sin pan y sal, alejadas de la vida pública, hemos sido protagonistas de lo que ha sucedido en el mundo a lo largo de la historia”.

Por eso, incluye relatos elaborados a partir de personajes históricos, como Helena de Troya, y otros de mujeres contemporáneas, “que reflejan cómo nos han educado y cómo estamos educando” en una reflexión profunda de las posibilidades reales de cambio que existen.

El punto de partida del libro, el undécimo publicado por esta autora que se ha atrevido con la prosa poética, la novela y hasta con una trilogía juvenil ambientada en la época visigoda, fue un relato premiado hace unos años en un certamen de Perú.

Ahora bien, para Montserrat Cano, que conoció a Gloria Camacho tras su paso por otro concurso, ‘Saber y ganar’ de RTVE, “la literatura la hacemos los escritores al 50 por ciento y el resto lo hace el lector”, porque es el que hace que una obra se convierta en una u otra cosa.

Encantada de la gran acogida que tuvo el evento, Gloria Camacho destacó durante la presentación que ‘Pequeñas piezas de la gran máquina’ es un “libro delicioso”, formado por relatos independientes con un pequeño hilo conductor, donde cada persona puede encontrar su propia identidad.

En resumen, “una colección de cuentos sencillos que hablan de las mujeres que hemos sido, las que somos y las que podemos ser”, apostilló Montserrat Cano.

Las Extremis hablaron de su paso por ‘¡Boom!’

las extremis manza 2
El público llenó la sala polivalente del Museo del Queso en la presentación del libro de Montserrat Cano

Después de grabar 116 programas con una media de 1.625.000 espectadores y un 12.8% de cuota de pantalla, Gloria Camacho y Montserrat Cano no pudieron pasar por alto hacer continuas alusiones a su paso por la televisión junto a la valenciana Amparo Bermejo y la alavesa Cristina Morales.

Las Extremis hablaron de las noches en vela, del estudio y de la forma de compartir conocimientos antes de dejar el programa por “motivos laborales” después de seis meses de rodaje y de conseguir 631.500 euros.

Montserrat Cano incluso reconoció que fue una “experiencia muy literaria”, donde aprendieron a compartir “todo lo estudiado y lo leído”, a trabajar en equipo y donde conocieron a gente “estupenda”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La exposición puede presenciarse hasta el 3 de agosto en el antiguo Convento de la Merced
Promotores de AMPACE y familia Palmero, autoridades, diseñador y el veterano mesonero almodovareño, bajo el mural de Quijote y Sancho en la Plaza de San Benito / Lanza
Acto en la Fuente de la Talaverana / Lanza
Foto de familia de la inauguración de la remodelada Academia de Música y Salones Culturales ‘José Gracia Gómez’ / Lanza
Visita de docentes del IES Gregorio Prieto al alcalde de Valdepeñas para darle a conocer su proyecto de vino “Serie Mujer” / Ayuntamiento de Valdepeñas
Foto de familia de los asistentes / Clara Manzano
Cerrar