La XVI edición del Belén Viviente de Moral de Calatrava será el próximo sábado, 21 de diciembre. Este año, el donativo por ver este Belén Viviente será destinado al Hogar de Nazaret, una asociación de la Iglesia católica que tiene una casa de acogida en Valdepeñas para niños de familias en riesgo de exclusión social, como informan en nota de prensa desde la Parroquia de San Andrés Apóstol de Moral.
El Hogar de Nazaret intenta reproducir el ambiente de la familia compuesta por san José, la Virgen María y el niño Jesús, es decir, un ambiente constructivo, cálido, entrañable, con un proyecto educativo integral y adecuado para el desarrollo de los niños. Toda su vida la desarrollan los niños en esta casa acompañados por dos religiosas.
En cuanto al Belén Viviente, este año está compuesto por treinta y dos escenas, cuenta con más de ciento treinta figurantes y todo un pueblo colaborando.
La inauguración y el inicio del recorrido serán a las 17:30 horas del sábado por el centro histórico de la localidad.
Esta iniciativa surgió de un grupo de confirmación de adultos de la parroquia que, después de visitar el belén viviente de Buitrago de Lozoya, decidieron que iban a replicar la iniciativa. “Han pasado ya muchos años y el pueblo entero renueva su ilusión, colaborando, participando y con la clara intención de ofrecer una catequesis donde el misterio del niño Jesús, de Dios con nosotros, es el centro”.
Este año, con un recorrido distinto, con nuevas escenas, con la incorporación de animales (ovejas, cabras, mulas, perros, gallinas, pájaros, etc.) -contando con los permisos pertinentes- “el Belén Viviente de Moral crece y se convierte en la mejor propuesta previa a la Navidad para compartir una tarde en familia o con amigos”.

Recorrido y escenas
El recorrido comenzará en la plaza de España, de ahí los visitantes iniciarán el recorrido por las calles Santísimo, san Roque, Molina, Esparto, de nuevo calle Santísimo, Ermita, pradillo de la Virgen, Garzo, Santiago, Torrecilla para concluir en la calle Oro y, de nuevo, plaza de España.
Está compuesta esta magnífica y singular representación del nacimiento del niño Jesús de escenas bíblicas tales como: el sueño de José, la anunciación, el anuncio del ángel a los pastores, el nacimiento del niño Jesús, los santos inocentes, los Reyes Magos o la huida a Egipto.
También se compone el belén de escenas no bíblicas, aludiendo a distintos oficios y situaciones de la época del nacimiento de niño Jesús: la fragua, la panadería, la almazara o la escuela. Desde hace meses se lleva trabajando en todas ellas y en su composición.
Productos artesanos de cristianos de Belén
Además, al final del recorrido, el grupo de jóvenes de la parroquia ofrecerán para su venta distintos productos artesanos realizados en madera de olivo por cristianos de Belén.
“Así los ayudamos a que desde la cooperativa que tienen establecida puedan salir adelante las familias que la componen”.
