• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Con 32 escenas y más de ciento veinte figurantes

Moral de Calatrava homenajea al primer belén viviente, el que hizo san Francisco de Asís

El dinero recaudado con su Belén Viviente estará destinado a ARAV (Asociación de alcohólicos rehabilitados Valdepeñas)

Cartel anunciador del Belén Viviente de Moral de Calatrava / Lanza
Cartel anunciador del Belén Viviente de Moral de Calatrava / Lanza
Lanza / MORAL DE CALATRAVA-VALDEPEÑAS
La XV edición del Belén Viviente de Moral de Calatrava, que tendrá lugar el sábado, 16 de diciembre, quiere recordar los 800 años del primer belén viviente.

Dicho belén fue realizado por san Francisco de Asís en Grecio, un pequeño pueblo al norte de Roma.

El Belén Viviente de Moral de Calatrava, que podrá visitarse de 17.30 a 21 horas en el centro histórico de la localidad, estará compuesto por treinta y dos escenas, más de ciento veinte figurantes y todo el pueblo dispuesto a acoger a todos los visitantes.

El dinero recaudado se destinará a ARAV (Asociación de alcohólicos rehabilitados Valdepeñas).

“Igual que este momento tiene una especial significación para todo el pueblo de Moral de Calatrava, la Navidad de 1223 en Greccio, un pequeño pueblo italiano en la región del Lacio, en la provincia de Rieti, fue especial. Fue hace 800 años el lugar del primer belén viviente. Su artífice: san Francisco de Asís, explica la parroquia de San Andrés de Moral de Calatrava en nota de prensa.

“San Francisco de Asís regresaba probablemente de entrevistarse con el Papa Honorio III para la aprobación de la regla de la orden franciscana. Años antes había estado en Tierra Santa y las cuevas y grutas de Greccio le recordaron a Belén. Por eso, unos días antes de la Navidad, Francisco de Asís llamó a un hombre llamado Juan y le pidió: «Deseo celebrar la memoria del niño que nació en Belén y quiero contemplar de alguna manera con mis ojos lo que sufrió en su invalidez de niño, cómo fue reclinado en el pesebre y cómo fue colocado sobre el heno entre el buey y el asno». El belén viviente de Greccio no tuvo imágenes, sino personas reales. En Moral de Calatrava ofrecemos a todos los visitantes una experiencia inmersiva de lo que significa la divinidad de Dios unida a toda la humanidad en su quehacer diario”.

El recorrido propuesto para este año comienza en la calle Constitución y concluye en la plaza de España, después de presenciar las distintas escenas que componen el Belén viviente de este año instalado en el centro histórico”. 

Está compuesta esta singular representación del nacimiento del niño Jesús de escenas bíblicas tales como: el sueño de José, la anunciación, el anuncio del ángel a los pastores, el nacimiento del niño Jesús, los santos inocentes, los Reyes Magos o la huida a Egipto. También se compone el belén de escenas no bíblicas, aludiendo a distintos oficios y situaciones de la época del nacimiento de niño Jesús: la fragua, la panadería, la almazara o la escuela.

Desde hace meses se lleva trabajando en todas ellas y en su composición.

“Este año, con el donativo que se va a ofrecer, vamos a ayudar a la asociación ARAV (Asociación de alcohólicos rehabilitados de Valdepeñas). Queremos ayudar a personas, hombres y mujeres, que sufren cualquier tipo de dependencia”.

Información del primer belén viviente

Según la Carta apostólica Admirabile signum del santo padre Francisco sobre el significado y el valor del belén, «las Fuentes Franciscanas narran en detalle lo que sucedió en Greccio. Quince días antes de la Navidad, Francisco llamó a un hombre del lugar, de nombre Juan, y le pidió que lo ayudara a cumplir un deseo. «Deseo celebrar la memoria del Niño que nació en Belén y quiero contemplar de alguna manera con mis ojos lo que sufrió en su invalidez de niño, cómo fue reclinado en el pesebre y cómo fue colocado sobre heno entre el buey y el asno». Tan pronto como lo escuchó, ese hombre bueno y fiel fue rápidamente y preparó en el lugar señalado lo que el santo le había indicado. El 25 de diciembre, llegaron a Greccio muchos frailes de distintos lugares, como también hombres y mujeres de las granjas de la comarca, trayendo flores y antorchas para iluminar aquella noche santa.

Cuando llegó Francisco, encontró el pesebre con el heno, el buey y el asno.

Las personas que llegaron mostraron frente a la escena de la Navidad una alegría indescriptible, como nunca antes habían experimentado.

Después el sacerdote, ante el Nacimiento, celebró solemnemente la Eucaristía, mostrando el vínculo entre la encarnación del Hijo de Dios y la Eucaristía. En aquella ocasión, en Greccio, no había figuras: el belén fue realizado y vivido por todos los presentes.

Así nace nuestra tradición: todos alrededor de la gruta y llenos de alegría, sin distancia alguna entre el acontecimiento que se cumple y cuantos participan en el misterio.

El primer biógrafo de san Francisco, Tomás de Celano, recuerda que esa noche, se añadió a la escena simple y conmovedora el don de una visión maravillosa: uno de los presentes vio acostado en el pesebre al mismo Niño Jesús. De aquel belén de la Navidad de 1223, «todos regresaron a sus casas colmados de alegría».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
Belén viviente en Miguelturra / Lanza
Durante la inauguración del Belén viviente/ Lanza
Cerca de 300 alumnos participan en el Belén Viviente del Colegio San Agustín de Valdepeñas Este año ha contado con diez escenas distribuidas por el centro educativo y ha incorporado algunas novedades, como el cambio de itinerario / Colegio San Agustín
El Belén Viviente de la Escuela Infantil de Cachiporro de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Belén Viviente de Moral de Calatrava del año pasado / Lanza
  • El Belén Viviente de Moral de Calatrava del año pasado / Lanza
  • El Belén Viviente de Moral de Calatrava del año pasado / Lanza
  • El Belén Viviente de Moral de Calatrava del año pasado / Lanza
  • El Belén Viviente de Moral de Calatrava del año pasado / Lanza
  • El Belén Viviente de Moral de Calatrava del año pasado / Lanza
  • El Belén Viviente de Moral de Calatrava del año pasado / Lanza
  • El Belén Viviente de Moral de Calatrava del año pasado / Lanza
Cerrar