• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Abastecimiento de agua

Las obras de impermeabilización del embalse de Gasset “son inminentes”, según Moraleda

El embalse empezó aliviar agua esta semana, cuando supera el 80% de capacidad

Embalse de Gasset a finales de marzo, cuando empezó a cargar por las lluvias / J. Jurado
Embalse de Gasset a finales de marzo, cuando empezó a cargar por las lluvias / J. Jurado
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
La pantalla actual “presenta anomalías” reconoce el presidente de la Confederación del Guadiana que habla de ejecutar estas obras “por seguridad”

El paso de la borrasca Nelson que ha permitido al sistema de suministro de agua la Torre-Gasset pasar de la sequía a la normalidad, cuando ambos embalses conectados por una tubería  empezaron el año hidrológico (octubre) en emergencia, deja también el anuncio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana de que hará obras para mejorar la seguridad de la presa de Gasset, que abastece a Ciudad Real y su comarca desde Fernán Caballero.

Las obras afectan a la impermeabilización del embalse y se harán “de manera inminente”, ha confirmado a Lanza el presidente Samuel Moraleda. El proyecto ya está redactado y se ejecutará de forma inmediata “para garantizar la seguridad de la presa que presenta anomalías”, asegura.

Por qué son importantes los embalses para evitar inundaciones / CHG

Impermeabilización con hormigón plástico

Las obras consisten en cubrir el embalse con una segunda pantalla de impermeabilización sobre la actual de bentonita (arcilla de grano muy fino con base de hierro) que ha resultado insuficiente para impermeabilizarlo. La segunda pantalla será de hormigón plástico y no es necesario que el embalse esté vacío para acometer la obra.

Para el comienzo se necesita que el secretario de Estado de Medio Ambiente declare la situación de emergencia de esta obra, y se simplifiquen los trámites de contratación.

Desembalse del pantano de Fresneda este domingo / Fotos y video Manuel Márquez
Desembalse del pantano de Fresneda este domingo / Fotos Manuel Márquez

Los embalses de Ciudad Real cargan 116 hm³ en una semana

Los embalses de Ciudad Real han cargado 116 hm³ tras el paso de borrasca Nelson entre el 25 de marzo y el 1 de abril, una recarga récord, que ha permitido superar la situación de sequía en las comarcas del oeste de la provincia y que no se producía desde el año 2018, solo que esa vez fue más repartida entre el mes de marzo y finales de febrero y no tan espectacular.

La crecida del Bañuelos ha sido clave en la recuperación del embalse de Gasset y El Vicario / J. Jurado
La crecida del Bañuelos ha sido clave en la recuperación del embalse de Gasset y El Vicario / J. Jurado

Los embalses de Ciudad Real almacenan 309 hm³

Con las últimas lluvias los embalses de la cuenca del Guadiana y el Guadalquivir (dos) en Ciudad Real almacenan 309 hm³, el 60% de su capacidad, cuando se han pasado todo el año hidrológico al 20% e incluso por debajo. Ahora mismo incluso superan la media de los últimos diez años. E incluso Vega del Jabalón, técnicamente seco desde 2020 cargó 1 hm³ y a fecha del tres de abril sigue recuperando algo de agua y acumula más de 3 hm³, aunque el dato todavía no es por así decirlo oficial, se reflejará en el próximo parte semanal de agua embalsada.

Los embalses de Ciudad Real uno a uno, hasta el Jabalón carga

A primero de abril el embalse de El Vicario acumula 17 hm³, 32 hm³ tiene el Gasset (alivió agua el lunes), 4 hm³ La Cabezuela y 19 hm³ La Fresneda (Guadalquivir) que desembalsó el domingo. Vega del Jabalón, 1 hm³, Montoro (Guadalquivir) acumula 71 hm³, Peñarroya 38 hm³, Vallehermoso 6 hm³ y Torre de Abraham 121 hm³. Este último, en el norte de la provincia, y el de mayor capacidad (183 hm³) ha sigo el que más agua ha recuperado en siete días: 54 hm³, según los datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica recogidos de las confederaciones hidrográficas.

La recuperación de La Cabezuela, que con lo que ha cargado esta semana garantiza el agua para el abastecimiento al Campo de Montiel, y reservas los pozos de emergencias, también ha sido espectacular en lo cualitativo. La cara B es el parque nacional de las Tablas de Daimiel en el que prácticamente no ha habido mejoría y el río Cigüela no aporta agua al Guadiana (sigue a kilómetros, por Arenas).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajos de limpieza de los depósitos municipales de Saceruela este jueves / Lanza
 Lanza
Protesta para mejorar la tubería de agua de Almadén / Manuel García Blázquez
Las lluvias acumuladas en este año hidrológico ascienden a 610 l/m2, un 14% más de lo normal. - AEMET
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Obras en la red de abastecimiento de agua de Saceruela / Ayto Saceruela
Cerrar