El paso de la borrasca Nelson que ha permitido al sistema de suministro de agua la Torre-Gasset pasar de la sequía a la normalidad, cuando ambos embalses conectados por una tubería empezaron el año hidrológico (octubre) en emergencia, deja también el anuncio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana de que hará obras para mejorar la seguridad de la presa de Gasset, que abastece a Ciudad Real y su comarca desde Fernán Caballero.
Las obras afectan a la impermeabilización del embalse y se harán “de manera inminente”, ha confirmado a Lanza el presidente Samuel Moraleda. El proyecto ya está redactado y se ejecutará de forma inmediata “para garantizar la seguridad de la presa que presenta anomalías”, asegura.
🌊 La importancia de los embalses en la laminación de avenidas para la prevención y gestión del riesgo de inundación.
— Confederación Hidrográfica del Guadiana (@CH_Guadiana) April 3, 2024
🔍 Accede a la red de control de #EMBALSES de la @CH_Guadiana en tiempo real desde https://t.co/uvaeHv58OW o a través de Telegram https://t.co/KHIF596Z9E. pic.twitter.com/nMONhBwC82
Impermeabilización con hormigón plástico
Las obras consisten en cubrir el embalse con una segunda pantalla de impermeabilización sobre la actual de bentonita (arcilla de grano muy fino con base de hierro) que ha resultado insuficiente para impermeabilizarlo. La segunda pantalla será de hormigón plástico y no es necesario que el embalse esté vacío para acometer la obra.
Para el comienzo se necesita que el secretario de Estado de Medio Ambiente declare la situación de emergencia de esta obra, y se simplifiquen los trámites de contratación.

Los embalses de Ciudad Real cargan 116 hm³ en una semana
Los embalses de Ciudad Real han cargado 116 hm³ tras el paso de borrasca Nelson entre el 25 de marzo y el 1 de abril, una recarga récord, que ha permitido superar la situación de sequía en las comarcas del oeste de la provincia y que no se producía desde el año 2018, solo que esa vez fue más repartida entre el mes de marzo y finales de febrero y no tan espectacular.

Los embalses de Ciudad Real almacenan 309 hm³
Con las últimas lluvias los embalses de la cuenca del Guadiana y el Guadalquivir (dos) en Ciudad Real almacenan 309 hm³, el 60% de su capacidad, cuando se han pasado todo el año hidrológico al 20% e incluso por debajo. Ahora mismo incluso superan la media de los últimos diez años. E incluso Vega del Jabalón, técnicamente seco desde 2020 cargó 1 hm³ y a fecha del tres de abril sigue recuperando algo de agua y acumula más de 3 hm³, aunque el dato todavía no es por así decirlo oficial, se reflejará en el próximo parte semanal de agua embalsada.
Río Jabalón a la altura se Valdepeñas, desbordado en algunas zonas @meteocr pic.twitter.com/l0cRTk18YX
— Gigante Terrible 💚🍏 (@Gigantebueno87) April 1, 2024
Los embalses de Ciudad Real uno a uno, hasta el Jabalón carga
A primero de abril el embalse de El Vicario acumula 17 hm³, 32 hm³ tiene el Gasset (alivió agua el lunes), 4 hm³ La Cabezuela y 19 hm³ La Fresneda (Guadalquivir) que desembalsó el domingo. Vega del Jabalón, 1 hm³, Montoro (Guadalquivir) acumula 71 hm³, Peñarroya 38 hm³, Vallehermoso 6 hm³ y Torre de Abraham 121 hm³. Este último, en el norte de la provincia, y el de mayor capacidad (183 hm³) ha sigo el que más agua ha recuperado en siete días: 54 hm³, según los datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica recogidos de las confederaciones hidrográficas.
La recuperación de La Cabezuela, que con lo que ha cargado esta semana garantiza el agua para el abastecimiento al Campo de Montiel, y reservas los pozos de emergencias, también ha sido espectacular en lo cualitativo. La cara B es el parque nacional de las Tablas de Daimiel en el que prácticamente no ha habido mejoría y el río Cigüela no aporta agua al Guadiana (sigue a kilómetros, por Arenas).