• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Muchas bodegas españolas se interesan ya por la próxima edifición de Fenavin

Muchasbodegasespaola 52796 4998
Lanza
La novena edición de FENAVIN se celebrará en mayo de 2017

Lanza / Ciudad Real

 

Recién finalizada la octava edición de la Feria Nacional del Vino, celebrada recientemente en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, y aun quedando dos años para la celebración de la siguiente edición, muchas bodegas de toda la geografía española se interesan ya por volver a participar, o formar parte por primera vez en la feria por excelencia del vino español, en la que quedaron más de 300 bodegas en reserva.

Así lo han hecho saber las bodegas y cooperativas de todo el territorio nacional, al día siguiente de cerrar la puertas de FENAVIN, pidiendo información a la organización, sobre los trámites y fechas de inscripción o los precios tanto del suelo libre como del stand modular, cuestiones que solicitan las bodegas que quieren asistir por primera vez a FENAVIN.

Igualmente han solicitado más espacio muchos expositores que ya han participado, y que quieren volver hacerlo con más metros.

Para las bodegas españolas, que participan en FENAVIN, su objetivo fundamental es abrir o consolidar nuevos mercados y cerrar negocio, no sólo con distribuidores nacionales, sino con los compradores internacionales, procedentes de multitud de países de todos los continentes que participan edición tras edición en esta feria bienal.

De hecho, los bodegueros han felicitado a la organización de FENAVIN por el trabajo llevado a cabo durante los meses previos a la feria, y por los tres días en los que se celebró FENAVIN. En este sentido, cabe destacar las declaraciones de Eladio Martín, gerente del Consejo Regulador DOP Alicante, que ha asegurado que FENAVIN ha realizado “un grandísimo trabajo de coordinación del sector en España, y ha sido un magnífico escaparate para todos”.

Por su parte, Eva Prim, enóloga de Celler Ronadelles ha felicitado a FENAVIN por “la magnífica organización de la feria. Como siempre ha sido un placer participar en una de las mejores feria de España”. Ha agradecido, además, “el esfuerzo y dedicación” del equipo y esperan volver estar en la próximo edición 2017 “en la que volveremos a estar encantados de participar”.

El director de la feria, Manuel Juliá, destaca con entusiasmo el hecho de que las bodegas que no participaron en la octava edición de FENAVIN, “hayan manifestado su intención de poder hacerlo en mayo de 2017, y que las que ya han asistido quieran volver hacerlo”.

En este sentido, Juliá explica que en su opinión “FENAVIN no debería crecer más, por un simple motivo: en esta edición han acudido más de 1.300 bodegas, cifra con la que se consigue un ratio razonable de compradores y vendedores y acorde con la dimensión de los casi 30.000 metros cuadrados de exposición”. “Y una de las claves estratégicas de FENAVIN es ofrecer un ratio entre expositores y compradores equiparado”, apostilla.

«El más interesante de la pie lde toro»

Por su parte, el periodista José Ramón Peiró, en un artículo publicado en el suplemento Metrópoli de EL MUNDO el pasado viernes 29 de mayo, también ha alabado la Feria Nacional del Vino, en el que asegura que “la octava edición de FENAVIN convirtió Ciudad Real en la capital del vino español hace un par de semanas. Dirigido con mano segura por Manuel Juliá, tras su clausura nos quedan pocas dudas de cuál es el foro vinícola más interesante de los que hay en la Piel de Toro””.

Igualmente, publica que “el balance que aporta la organización es apabullante: 1.361 bodegas expositoras, con una lista de espera de más de 300; casi 70.000 visitantes profesionales; miles de compradores extranjeros y nacionales, presencia creciente de los procedentes de mercados internacionales estratégicos y emergentes…”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Autoridades asistentes a la gala WineUp
Miguel Ángel Valverde responde al PSOE sobre Fenavin durante una rueda de prensa / J. Jurado
André Zangerolano, representante de World Wine de Brasil / Lanza
Cristina López Zamora, diputada nacional socialista por la provincia de Ciudad Real / Lanza
Foto de archivo de la 'Cultura del vino' / Lanza
Imagen del Grupo Socialista en el pleno de la Diputación de Ciudad Real
Cerrar