lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
26 enero 2025
ACTUALIZADO 08:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Muere atropellado en Torrenueva uno de los linces del ‘baby boom’ de 2021

Salacot
Salacot, el cachorro atropellado el viernes pasado en la carretera Torrenueva-Cózar, un punto negro para la especie. Este ejemplar nació en libertad el año pasado, uno de los 208 en Castilla-La Mancha / Lanza
Belén Rodríguez / TORRENUEVA
La carretera del atropello, la CR-6112, es un punto negro en el que Junta y Diputación se plantean actuar. “La gente también debe poner de su parte y concienciarse”, dice el jefe de servicio de Vida Silvestre Víctor Díez

    El inicio del otoño deja la muerte por atropello de un lince en la carretera CR-6112, considerada un punto negro de la red viaria provincial, en la que pese a la señalización y las advertencias han muerto más linces atropellados desde que empezaron las sueltas en 2014 (unos ocho).

    El ejemplar fallecido esta vez es Salacot, un lince hermoso y fuerte, de poco más de un año, nacido durante el ‘baby boom’ de la especie el año pasado en Castilla-La Mancha que con 208 cachorros fue la región en la que más linces nacieron en libertad.

    “Nacen muchos más linces que mueren, más de 200 que el año pasado, pero tenemos que evitar muertes accidentes como esta. Salacot estaba geomarcado porque es hijo de Pizarra, una hembra del programa de sueltas”, explica Víctor Díez, jefe de servicio de Vida Silvestre en Ciudad Real y responsable del programa europeo life Lynx Connect en el que participa la Consejería de Desarrollo Sostenible.

    La CR-6112, un punto negro para el lince

    Díez reconoce que la CR-6112, la carretera que une Torrenueva con Cózar, es un punto negro del que tienen constancia, que está señalizado, “pero no es fácil dar con la solución, estamos intentando hacer un paso en coordinación con la Diputación provincial, mientras tanto hay que seguir pidiendo precaución a los usuarios. La gente debe poner de su parte y concienciarse para evitar atropellos de linces y eludir riesgos propios”, insiste el director de Vida Silvestre.

    Un particular encontró a Salacot el viernes pasado a la altura del punto kilométrico 0,17, sobre las diez de la mañana, y avisó a la Guardia Civil que envió al lugar a una patrulla del Seprona y dio parte a los agentes medioambientales de Castilla-La Mancha que se llevaron el ejemplar a El Chaparillo, el centro de referencia del lince en Ciudad Real, para la necropsia.

    “En espera del resultado de la necropsia toda apunta a que la causa de la muerte es el atropello”, sostiene Díez.

    El éxito del lince en Castilla-La Mancha y los atropellos

    Con tres núcleos de población estable, los Montes de Toledo, y Sierra Morena Oriental y Occidental (todos afectan a Ciudad Real) Castilla-La Mancha ha conseguido desde 2014 una progresión asombrosa en la población de lince ibérico, que el año pasado batió récord: casi 500 ejemplares (473), de ellos 208 cachorros nacidos en libertad, más que en ninguna de las otras zonas de reintroducción. Pero los atropellos ponen en riesgo esos buenos datos.

    Los linces son divagantes por instinto

    Los atropellos son la principal amenaza para la especie. “Lo de Rinconcillo [el lince que ha sobrevivido a un atropello en los Montes de Toledo] ha sido una experiencia de éxito, aunque fue un poco a cara o cruz apostar por rehabilitarlo”, cuenta Díez. Lo normal es que ningún lince sobreviva a un atropello, por eso la prioridad es evitarlos. “Los linces son divagantes, su instinto animal les mueve a buscar nuevos territorios, a mezclarse y buscar el intercambio genético, es la estrategia de cualquier especie para luchar contra la endogamia”.

    Cuatro pasos para lince en la A-4

    Este año el programa del lince trabaja en la selección de cuatro puntos en la A-4 para habilitar el tránsito de los linces, en los que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere involucrar a la administración central, que también es socia del programa, para que financie la construcción de estos pasos, puesto que son los titulares de las autovías.

    El nuevo proyecto hasta 2025

    El Gobierno de Castilla-La Mancha es uno de los 21 socios del proyecto life Lynx Connect: creando una metapoblación de lince ibérico genética y demográficamente funcional’, que persigue la recuperación de la especie y potenciar la conexión entre las poblaciones. La Comisión Europea le dio el visto bueno al plan en 2020, coordinador por la Junta de Andalucía. Está previsto que se extienda hasta el año 2025.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Calle de El Torno en la que se produjo el doble atropello / Lanza
Imagen de un ejemplar de lince ibérico. - ANTONIO RIVAS/CSIC - Archivo
Imagen de archivo de la Policía de Magdeburgo
Imagen de archivo de Policía de Alemania - Daniel Bockwoldt/dpa
Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico en una carretera de Ciudad Real / Clara Manzano
Paseo de San Gregorio de Puertollano
Cerrar