El hombre de 42 años al que otros bañistas rescataron al borde del ahogamiento el sábado en las Lagunas de Ruidera ha muerto en la UCI del Hospital General de Ciudad Real. Fuentes del Sescam han confirmado que no sobrevivió ni un día al accidente: murió el domingo por la tarde.
El varón, de iniciales G.A.M.E., que al parecer pasaba la tarde en las Lagunas acompañado de su mujer, fue rescatado por otros bañistas de la laguna Redondilla (Ossa de Montiel) con signos de ahogamiento. Una testigo presencial vio “como lo intentaban reanimar, pero no sé si le dio algo en el agua o es que casi se ahoga”, explicó el domingo a Lanzadigital.com.
Dada la gravedad del caso el 112 movilizó al helicóptero medicalizado, después de la ambulancia, que lo trasladó sobre las diez de la noche al Hospital de Ciudad Real. Ingresó directamente en la UCI, sin pasar por urgencias.
El ahogado de la temporada en Ruidera
Es el primer ahogado de la temporada en el parque natural de las Lagunas de Ruidera, al que acuden miles de bañistas en verano. La semana pasada una niña de 5 años por poco se ahoga en el parque acuático Playa Park, la pericia de una bañista evitó el desenlace fatal (la niña se ha recuperado).
El año pasado un irlandés de 19 años se ahogó a mediados de julio en la laguna Salvadora.
Más de 300 ahogados al año
El año pasado más de trescientas personas murieron ahogadas en España, sin contar estos accidentes graves. En total fallecieron 372 personas a lo largo de 2018, 109 menos que el año anterior, según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. De esos fallecidos ocho murieron ahogados en Castilla-La Mancha.