• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Muere por un disparo en una finca otro de los linces soltados en julio

Muereporundisparoenu 45359 3219
Lanza
Ecologistas en Acción desvela que ha sido en una batida de zorros en una finca de Jaime Botín multada hace años por la muerte de un águila

B.R./A.B.C./Lanza
Ciudad Real

Un lince macho de nombre ‘Kenitra’, uno de los ocho ejemplares que se soltaron en el sureste de la provincia el pasado julio dentro del proyecto Iberlince ha muerto por un disparo en una finca entre los términos municipales de Torre de Juan Abad y Almuradiel, en una batida de zorros, según Ecologistas en Acción, que se ha apresurado a exigir la intervención del Gobierno regional para rectificar lo que consideran que se está haciendo mal con estas sueltas que pretenden recuperar al felino en Castilla-La Mancha.
“No es de recibo que un cazador no se distinga un zorro de un lince”, señala Miguel Ángel Hernández, portavoz regional de Ecologistas en Acción que encuentra la muerte dentro de la lógica de que “no puede ser, como ha ocurrido, que se suelten linces en una finca vecina a otra en la que se practica la caza intensiva y se mata a predadores”, subraya.
Según Hernández se da la circunstancias de que la finca en la que ha muerto ‘Kenitra’ que lleva un dispositivo de seguimiento lo hace imposible ocultar su muerte, es Navas de la Condesa propiedad del banquero Jaime Botín, y es la misma “que ya fue multada hace años por la muerte de un águila imperial, también radiomarcada en un cepo”.
Iberlince ha dado como explicación que el animal, el segundo que muere de aquellas sueltas (en septiembre se halló el cadáver de ‘Kala’, otro ejemplar del que no se ha aclarado las circunstancias en las que falleció) recibió un disparo en una “acción cinegética”, no una cacería deportiva propiamente dicha.
Pero para la organización conservionista la culpa ni siquiera debería ser del cazador que ha disparado, sino “consecuencia de la gestión de caza intensiva y comercial que se está promoviendo por el Gobierno de Cospedal”.
Según los conservacionistas este titular y esta finca, a pesar de gozar “una inmerecida fama de buena gestión cinegética y modelo a seguir por el resto del sector”, arrastra un historial de conflictos con especies protegidas, como el ya mencionado del águila.
Los conservacionistas también desvelan que las cacerías de zorros son un sistema “poco habitual y muy peligroso” para eliminar predadores que moviliza a muchas personas y armas, donde es fácil disparar sin haber identificado bien el objetivo.
Además exigen a la Consejería de Agricultura una profunda investigación y una explicación urgente.
Por su parte la Real Federación Española de Caza (RFEC) ha hecho pública su intención de “exigir responsabilidades” ante la muerte de ‘Kenitra’.
Andrés Gutiérrez Lara, su presidente, ha manifestado que “es intolerable la actuación” del cazador y ha apuntado que  “jamás se debe disparar ante una pieza que no esté permitida por ley y menos que esté en peligro de extinción y pertenezca a un programa de recuperación de una especie”.  
Por su parte la consejera de Agricultura María Luisa Soriano asegura que ya se ha abierto la investigación por la muerte de  'Kenitra', a cuyo cuerpo se les está realizando una necropsia en El Chaparrillo. El miércoles los agentes ambientales se desplazaron al lugar y están trabajando “desde el minuto uno”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de archivo de una concentración palista / Kayak Polo Valdepeñas
Caserío - Eivissa / Clara Manzano
Archivo - Una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
La tasa de personas activas entre los meses de enero y marzo se sitúa en el 56,2 por ciento / Clara Manzano
Paralización de las operaciones mineras de Quantum Minería en Torrenueva / “Sí a la Tierra Viva”
Cruz de mayo en la Parroquia San José / Lanza
Cerrar