• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Mujeres, jóvenes, regadío sostenible e internet, claves para mitigar la despoblación

Foro Nacional Despoblación en Sanabria
Foro Nacional de Despoblación celebrado hace unos días en Puebla de Sanabria / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder) ha participado en la segunda reunión del Foro Nacional de Despoblación

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder) estuvo presente en la segunda reunión del Foro Nacional de Despoblación organizado por la Red Rural Nacional, que contó con la presencia del ministro de Agricultura Luis Planas, y la Comisionada frente al Reto Demográfico del Gobierno de España, Isaura Leal.

En este encuentro, celebrado en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, se hizo balance de las medidas puestas en marcha por el Gobierno de España contra la despoblación y de otras medidas que se incluirán en la Estrategia Nacional del Reto Demográfico. En este sentido, apuntaron que las mujeres, la juventud, el regadío sostenible, la innovación y el acceso a Internet son los elementos clave y necesarios para conseguir el desarrollo económico y social de las zonas rurales.

El presidente de Recamder José Juan Fernández ha valorado muy positivamente que “el problema de la despoblación esté en la agenda del Gobierno de España” y ha compartido la opinión del ministro respecto a que “este debe ser un tema de largo recorrido que requiere de un pacto político que se extienda más allá de una legislatura”.

Tal y como aseveró el ministro, Fernández también cree que “después del diagnóstico es el momento de pasar a la acción, desde la responsabilidad y el compromiso social y político, y eso es lo que se está haciendo con este Foro Nacional y con la Estrategia Nacional del Reto Demográfica que se presentará en breve y que incluirá medidas concretas para revertir el grave desequilibrio territorial en nuestro país”.

Fernández, que estuvo acompañado por el vicepresidente de Fernández, que estuvo acompañado por el vicepresidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha utilizado un símil tecnológico para explicar que “los Grupos de Acción Local representan la democracia en streaming porque a través de ellos las personas pueden participar continuamente en la toma de decisiones que afectan al desarrollo de su territorio”.

El presidente de Recamder ha señalado que los pueblos atesoran una gran riqueza en recursos medio ambientales, tradiciones, costumbres, patrimonio, entre otros muchos, “y como sociedad, todos (tanto los que vivimos en pueblos como los que viven en ciudades) tenemos la obligación de conservar toda esa riqueza para las generaciones futuras”.

«Hay que apostar por la gente»

“No podemos permitir que los habitantes de los pueblos sean los únicos responsables de salvaguardar esos recursos y mucho menos que esa tarea les suponga un coste añadido en lugar de una oportunidad”, concluía José Juan Fernández, quien añadía que “hay que apostar por la gente que vive en el territorio y que es capaz de garantizar que todo eso no se pierda”.

En la jornada también participó el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural Secundino Caso que habló de las oportunidades de innovación y el cambio productivo. Caso puso en valor a los Grupos de Acción Local, entidades que están conformadas por todos los agentes socioeconómicos del territorio en el que se asientan y donde las decisiones se toman de abajo a arriba. En este sentido, aseguró que “los Grupos son los aliados fundamentales para la implementación de las medidas de lucha contra la despoblación”.

El 13% del territorio español

El fenómeno del despoblamiento rural afecta actualmente a un 13% del territorio español y más de 1.350 municipios tienen la consideración de región escasamente poblada, al contar con menos de 8 habitantes por kilómetro cuadrado.

El medio rural supone el 85% del territorio español pero acoge menos del 20% de la población. Desde 2007, el número de personas que viven en los municipios rurales se ha reducido un 9%.

En Castilla-La Mancha, Cuenca y Guadalajara son las provincias más castigadas por la despoblación. De hecho, en la provincia alcarreña el 89% de sus núcleos de población no alcanza el millar de habitantes.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad / JCCM
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Presentación en Torre de Juan Abad del libro «Cuentos desde un Lucero” a beneficio de Neurodiversos C-LM / Neurodiversos C-LM
Celebración del décimo aniversario de Madrija / Lanza
Reunión entre los representantes del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava y de Cruz Roja / Lanza
Cerrar