Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Nace Círculo RECICAP, entidad que gestiona el reciclaje de cápsulas de café en España, con 26 puntos de recogida en la provincia de Ciudad Real

Nace Círculo RECICAP, entidad que gestiona el reciclaje de cápsulas de café en España, con 26 puntos de recogida en la provincia de Ciudad Real /Lanza
Nace Círculo RECICAP, entidad que gestiona el reciclaje de cápsulas de café en España, con 26 puntos de recogida en la provincia de Ciudad Real /Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
El sistema continuará ampliando el número de puntos de recogida para dar una mayor cobertura y acceso al reciclaje de cápsulas de café usadas

24 compañías fabricantes de cápsulas de café se han unido para formar Círculo RECICAP y desarrollar un ambicioso proyecto de recogida y reciclaje de cápsulas de café. Con una red inicial de 4.057 puntos de recogida, el sistema ya está dando servicio a cerca 42 millones de personas en todo el territorio español.

En concreto, en la provincia de Ciudad Real, la alianza cuenta con 26 puntos iniciales de recogida, 25 de ellos situados en establecimientos de distribución y uno en punto limpio. Su localización se puede consultar a través de la página web www.circulorecicap.com, informa Círculo RECICAP en nota de prensa.

El modelo continuará expandiéndose progresivamente para ampliar el número de puntos y la cobertura gracias a los acuerdos que la entidad está desarrollando, tanto a nivel nacional como local, con administraciones públicas y retailers.

Objetivos de Círculo RECICAP

Bajo el paraguas de la Asociación Española del Café (AECafé), 24 empresas —AB Café – Sevillana de Café, BOU café, Café Arabo, Café Dromedario, Café Fortaleza, Café Jurado, Café Rico, Cafento, Cafés Baqué, Cafés Batalla, Cafés BO, Cafés Guilis, Cafés La Brasileña, Cafés Orús, Cafés Toscaf, Coffee Productions SL, Expressate, Fast Eurocafé (Cafés Oquendo), General Coffee Blenders, Global Coffee Industries, Grupo UCC, Jacobs Douwe Egberts (JDE), Nestlé España, Productos Solubles (PROSOL)— se han sumado a esta iniciativa para impulsar un único sistema de reciclaje de cápsulas de café, de aluminio y plástico, que garantice una solución integral para el sector. Las compañías emplean, de base, el sistema de reciclaje que Nestlé, a través de las marcas Nescafé Dolce Gusto y Nespresso, puso en marcha en España en 2010.

Círculo RECICAP nace con el principal objetivo de ofrecer un único sistema de reciclaje de cápsulas de café, tanto de aluminio como plástico, que garantice una solución integral para el sector. Asimismo, trabaja para expandir el sistema actual a través de la ampliación de los puntos de recogida, facilitando al consumidor un mejor y más amplio acceso al sistema, tanto a nivel local como nacional. De esta manera, se asegura la circularidad de las cápsulas de café como residuo.

Reciclaje de las cápsulas de café

El sistema de reciclaje de Círculo RECICAP se basa en un modelo colaborativo entre el consumidor, la distribución, las administraciones locales y las empresas del sector, y fomenta el reciclaje de los consumidores en determinados puntos de venta o puntos limpios. Desde aquí, los distribuidores y los municipios trasladan las cápsulas a las plataformas o puntos de acumulación y es Círculo RECICAP quien se encarga de recogerlas y reciclarlas íntegramente, proporcionando una segunda vida al plástico, al aluminio y a los posos de café.

Con este sistema colaborativo, se logra que las cápsulas de plástico y aluminio que se recogen terminen recicladas y se asegura su circularidad.

Modelo colaborativo de recogida y reciclaje de cápsulas de café usadas de Círculo RECICAP

En cuanto al sistema de reciclaje, una vez recogidas y transportadas a la planta correspondiente, las cápsulas se tratan de la siguiente manera:

• Todas las cápsulas (de plástico y aluminio) llegan a la planta de reciclaje y son trituradas para poder extraer los posos de café.

• En la planta se separan los posos de café para tratarlos adecuadamente y utilizarlos como abono de uso agrícola, debido a su alto contenido de nutrientes.

• Las cápsulas, ya abiertas y vacías, son separadas según su material: aluminio o plástico.

• La planta agrupa las cápsulas de aluminio para fundirlas y así poder reutilizar el metal. El aluminio de las cápsulas, al ser infinitamente reciclable, se transforma en nuevos objetos cotidianos, como portaminas, etc.

• Por otro lado, las cápsulas de plástico también son tratadas para producir una granza que, posteriormente, se utiliza para fabricar otros productos, como macetas, mobiliario urbano, ratones de ordenador, etc.

Sobre Círculo RECICAP

Círculo RECICAP es una organización sin ánimo de lucro que se constituyó el 13 de julio de 2021 con el objetivo de crear, desarrollar y gestionar un ambicioso sistema colectivo de recogida y reciclaje de ámbito nacional de cápsulas de café post consumo de plástico y de aluminio.

Bajo el paraguas de la Asociación Española del Café (AECafé), 24 empresas —AB Café – Sevillana de Café, BOU café, Café Arabo, Café Dromedario, Café Fortaleza, Café Jurado, Café Rico, Cafento, Cafés Baqué, Cafés Batalla, Cafés BO, Cafés Guilis, Cafés La Brasileña, Cafés Orús, Cafés Toscaf, Coffee Productions SL, Expressate, Fast Eurocafé (Cafés Oquendo), General Coffee Blenders, Global Coffee Industries, Grupo UCC, Jacobs Douwe Egberts (JDE), Nestlé España, Productos Solubles (PROSOL)— se han sumado a esta iniciativa para impulsar un único sistema de reciclaje de cápsulas de café, de aluminio y plástico, que garantice una solución integral para el sector. Las compañías emplean, de base, el sistema de reciclaje que Nestlé, a través de las marcas Nescafé Dolce Gusto y Nespresso, puso en marcha en España en 2010.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un ladrón intenta entrar en una vivienda / Lanza
AnaMar y Paula Rodríguez, quienes estrenan en Almagro y ya las han llamado para actuar en Uruguay / A. R.
Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real / JCCM
Verónica Pareño ha presentado la única candidatura presentada a la Delegación de Estudiantes / Lanza
Foto de familia de las autoridades y directores presentes en la presentación del Festival / Elena Rosa
Concejales de VOX en Bolaños de Calatrava
Cerrar