Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Nace la Asociación de Productores de Pistacho de Ciudad Real

Imagen de pistachos / Lanza
Imagen de pistachos / Lanza
Lanzadigital.com / CIUDAD REAL
Cuenta con cerca de 100 asociados y más de 1.000 hectáreas de cultivo y nace de la necesidad de poner en valor el pistacho de los productores de la provincia de Ciudad Real

Acaba de constituirse la Asociación de Productores de Pistacho de Ciudad Real (APPCR), con la finalidad de favorecer la colaboración entre un número creciente de productores, unificar criterios de carácter productivo y comercial, e incluso diferenciar el pistacho de Ciudad Real, a través de una marca distintiva o, en su caso, una Denominación de Origen Protegida.

La presidenta de la Asociación, Dolores Lara, destaca en una nota que “el asociacionismo es el vehículo para gestionar, promover y distinguir nuestro pistacho, aspectos que redundarán en un beneficio económico de los productores asociados a la APPCR. Del mismo modo, ayudará a afrontar conjuntamente los retos de futuro que se planteen con éste cultivo”.

Fotografia Junta Directiva APPCR
Fotografía de los miembros de la junta directiva de la APPCR / Lanza

Singulariza la importancia de su Junta Directiva, compuesta por un equipo joven, de tres mujeres y tres hombres, todos productores, con ideas innovadoras y cualificados para planificar y desarrollar el trabajo en pro de la Asociación, desde su compromiso altruista y la confianza que han puesto en el proyecto.

Establece su sede en Argamasilla de Alba tras las gestiones realizadas por su secretario Alejandro Mateos con el alcalde de ésta localidad Pedro Angel Jiménez, quien se ha comprometido a ceder gratuitamente una oficina en la calle Juan de Zúñiga número 20. Cuenta con cerca de 100 asociados y más de 1.000 hectáreas de cultivo, número que va incrementándose conforme los productores de pistacho tienen conocimiento de su fundación.

Tras su puesta en marcha, se han mantenido reuniones con otras Asociaciones de Productores de Pistacho como la de Cuenca, Toledo y Albacete.

Esta Asociación, sin ánimo de lucro, impulsará los mecanismos que favorezcan al asociado para que obtenga un valor añadido por su producto: -Trabajando para la obtención de una Calidad Diferenciada del producto, ya que el pistacho de Castilla-La Mancha posee las mejores cualidades organolépticas del mundo debido a las óptimas condiciones edafoclimáticas de la zona. Se hará hincapié en tener una trazabilidad del producto y se pondrá en valor el cultivo ecológico.
-Colaborando en la realización de una gestión integral del producto, desde el campo hasta el procesado, envasado y comercialización.

-Fomentando el estudio de las diferentes variedades de pistacheros, adaptación, mejora de la calidad del fruto y estudio de Normas de Calidad del pistacho.
-Promoviendo el cultivo del pistachero y sus buenas prácticas agrarias (BPA), así como el cultivo ecológico.

-Impulsando canales de procesado, comercialización y distribución del pistacho que mejoren el valor añadido final para el asociado.
-Contribuyendo en el estudio y desarrollo de aplicaciones culinarias, gastronómicas y cosméticas que fomenten el consumo de nuestro pistacho.
-Concertando convenios con Universidades para la Investigación y Desarrollo del fruto.

-Cooperando con las Asociaciones de Productores de Pistacho de las provincias de Castilla-La Mancha, con entidades y organismos de ámbito local, autonómico, nacional e internacional.

-A la par, se desarrollará una labor de apoyo al productor asociado que cultiva el pistachero en toda la provincia, ofreciéndole asesoramiento, formación, beneficios por gestión de compras agrupadas, convenios con empresas del sector (certificadoras, laboratorios, aseguradoras, etc.), colaboración e información sobre ayudas y otros expedientes a presentar ante las administraciones públicas.

Dolores Lara, productora de pistacho en Tomelloso, remarcó que “se debe acelerar para desarrollar los objetivos marcados, ya que la gran cantidad de hectáreas de pistacheros que se están plantando en la provincia, en unos años entrarán en producción, incrementando considerablemente el volumen de kilos de pistachos por campaña, cuestión que habrá que analizar para adelantarse e ir confeccionando la ruta que ofrezca la solución más adecuada, consiguiendo que el pistacho siga siendo rentable para el productor a corto y largo plazo”.

El pistacho es un fruto seco de gran valor, incluido en la pirámide de la dieta más saludable del mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El pistachero se encuentra en auge y constante crecimiento, principalmente en Castilla-La Mancha, región con más hectáreas de cultivo del territorio español. La Región y por ello Ciudad Real, cumple con todas las condiciones de idoneidad para cultivar este leñoso. Un cultivo que tiene bajos requerimientos de agua y, que por tanto, es fácilmente sostenible en nuestra Comunidad, pudiendo contribuir de manera clara al desarrollo de nuestras zonas rurales más desfavorecidas.

La APPCR facilita un contacto para todos aquellos productores que quieran formar parte de la asociación appistachoscr@gmail.com

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Javier López Martín / Lanza
Instalaciones de Cincofresh / Lanza
Castilla-La Mancha es líder en la producción del pistacho, con cerca del 80% del total nacional / Lanza
Imagen de archivo de recogida del pistacho en una finca en Ciudad Real / Patricia Galiana - Europa Press - Archivo
Instalaciones de Cincofresh / Lanza
Sólo un 15% de la superficie de pistacho está actualmente en producción / Lanza
Cerrar