Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Indignación en Navas de Estena y Retuerta del Bullaque, tras quedarse sin luz y teléfono

Isidro Corsino
Isidro Corsino, alcalde de Navas de Estena/ Aníbal
Aníbal B. C. / CIUDAD REAL
El alcalde de Navas de Estena, Isidro Corsino, ha señalado, que el hecho de no contar con servicio de telefonía ha dejado también incomunicados a aquellas personas que utilizan el botón de la dependencia, que son muchos en estos núcleos rurales.

Los vecinos de Navas de Estena y Retuerta del Bullaque, ambos en la provincia de Ciudad Real, han mostrado su indignación después de que una avería en la red eléctrica les haya dejado doce horas sin luz y actualmente sin servicio de telefonía móvil.

El alcalde de Navas de Estena, Isidro Corsino, ha explicado que una vez más estos dos municipios «han vuelvo al siglo XIX» tras sufrir un corte en el suministro eléctrico que les ha dejado «totalmente incomunicados» durante un buen número de horas.

Corsino, ha dicho que esta situación afecta a más de un millar de personas, los cerca de 800 que viven en Retuerta del Bullaque y los 250 que viven en Navas de Estena, la mayoría de ellas, personas mayores.

El alcalde de Navas de Estena, que es médico en este municipio y presta también atención en el centro de salud de Retuerta del Bullaque, ha señalado que durante este tiempo se ha puesto en riesgo la atención a muchas personas, porque, era imposible recibir una llamada para atender una urgencia vital e incluso poder pedir una UVI móvil o reclamar los servicios del helicóptero del Sescam.

Además, ha señalado, que el hecho de no contar con servicio de telefonía ha dejado también incomunicados a aquellas personas que utilizan el botón de la dependencia, que son muchos en estos núcleos rurales.

A esta circunstancia, también se suma el agravante de no poder ver la televisión, hacer uso de internet, o en el caso de los comercios, poder realizar su actividad con normalidad.

Igualmente, ha señalado que la situación es especialmente grave en una fechas en las que estos dos municipios reciben un gran número de visitantes que acuden a disfrutar del turismo rural y que se alojan en la red de casas rurales que se distribuyen por el entorno del Parque Nacional de Cabañeros.

El alcalde de Navas de Estena ha apuntado que los técnicos de la empresa que gestiona el suministro de energía eléctrica le han comunicado que la avería se ha debido a los efectos del temporal.

La línea eléctrica principal que abastece a estos dos municipios, ha comentado, también abastece de electricidad a numerosas fincas privadas, que cuentan con líneas particulares que, si sufren una avería, tienen incidencia en la red principal.

Y ha comentado, que ha sido este el caso que ha provocado la avería que ha dejado a más de un millar de personas sin luz, por lo que, ha dicho, «se deben tomar medidas para evitar que esto suceda en pleno siglo XXI».

«Muchas de estas fincas no cuentan con sistemas de protección que eviten afectar al resto de los usuarios, y la responsabilidad de exigirles que esto ocurra es de la administración que tiene la obligación de legislar para que evitarlo».

Además, ha comentado, también tiene su responsabilidad la empresa eléctrica que debe garantizar el suministro eléctrico a sus usuarios.

Una responsabilidad, ha apuntado, que también ha trasladado a los operadores de telefonía, quienes, ha comentado, «no tiene instalados medidas preventivas para evitar que en caso de que sus equipos no tengan abastecimiento eléctrico durante unas horas, puedan funcionar de forma autónoma con baterías o grupos electrógenos que funcionan con gasóleo».

«Lo cierto – ha dicho – es que unos por otros quienes sufren los problemas son los habitantes del medio rural, aquellos por los que ahora tanto se apuestan y que viven situaciones como éstas que les hace pensarse irse a vivir fuera de sus pueblos».

«Apostar por el desarrollo rural y el desarrollo turístico», ha terminado diciendo, «es apostar por garantizar que hecho como este no se producen tan a menudo como se producen en Navas de Estena o Retuerta del Bullaque».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la ciudad de Cannes - Europa Press/Contacto/Alec Michael
Un poste eléctrico, a 14 de marzo de 2025, en Madrid (España). - Marta Fernández - Europa Press - Archivo
Tuvimos una noche a oscuras encendiendo velas y candelabros / Clara Manzano--124-Enhanced-NR
Foto panorámica de Piedrabuena / Lanza
La plaza de España de Valdepeñas el día del apagón eléctrico / Maite Guerrero
Varios billetes, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Cerrar