Pese al protagonismo de la borrasca Nelson esta Semana Santa, el sector hostelero de la provincia celebra los buenos resultados en Ciudad Real, que ha cerrado este periodo vacacional con datos cercanos a lo previsto por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo.
En declaraciones a Lanza, Cristina Miranda, gerente de la organización confirma que «teníamos una previsión de ocupación en torno a un 90%, sobre todo en la zona centro y campo de Calatrava, con posibilidad de llegar a un 100% con las reservas de última hora».
Las condiciones climatológicas, explica Miranda, «han hecho que estos datos no se hayan cumplido, aunque estamos contentos con el resultado que se ha conseguido».
Tanto en Ciudad Real, capital y como en la zona del campo de Calatrava, la ocupación media estiman, «ha estado en torno a un 75-90%». En la zona de Puertollano y su zona de influencia, la ocupación también ha oscilado «entre un 75 y un 90%».
En la ciudad minera, la alta ocupación ha venido motivada por la parada técnica que se está llevando a cabo en Repsol, «con la que se vienen ocupando muchas habitaciones de hotel desde hace semanas».
En el resto de la provincia los datos que manejan desde la Asociación de Hostelería de Ciudad Real «son muy variables» y la ocupación está entre un 60% en localidades como Alcázar de San Juan y un 80% en la zona de Almadén.
Esta variabilidad, subrayan, «se debe a muchos factores, entre otros la extensión de la provincia, que es muy grande, y otros datos como las ubicaciones de cada establecimiento, su categoría o su capacidad». También ha influido «las políticas de cancelación que tenga cada establecimiento, el tipo de tarifa al que se ha acogido cada cliente, esta horquilla tan amplia de ocupaciones se justifica por estos motivos».
En cuanto a restauración, bares y ocio nocturno, sitúan que durante esta Semana Santa «se ha funcionado bien, sobre todo a mediodía. El servicio de cenas ha sido mucho más flojo». No obstante, apunta, «en ocio nocturno las tardes han funcionado muy bien, así como la primera hora de la noche».

Finalmente, destacan desde la Asoación de Hosteleros que «las anulaciones que pensábamos se podrían producir por las condiciones climatológicas han sido bajas, en torno a un 5%, y ha habido incluso algunos establecimientos, dependiendo de la ubicación, que las han suplido con reservas de última hora».
En cualquier caso, dicen, «la lluvia siempre es una alegría para una zona tan seca como la nuestra y bueno, pues otro año se conseguirán datos como en Semanas Santas anteriores».
Arroyo confirma los buenos datos hosteleros
Este lunes, el portavoz del equipo de Gobierno de Ciudad Real, Guillermo Arroyo, también se ha referido a «los buenos datos turísticos que se han registrado en la Ciudad Real capital durante la pasada Semana Santa», donde los hoteles han alcanzado una media de ocupación cercana al 90%.
Arroyo ha informado que la Oficina de Turismo en la capital ha incrementado un 33%, el número de consultas de los visitantes a la ciudad, que permanecerá abierta este Lunes de Pascua.