Miguel Ángel Hernández, portavoz de Ecologistas en Acción en Castilla-La Mancha, una de las organizaciones contrarias a la nueva Ley de Parques mantiene que desde el año 1995 en el que se creó el parque se tenía que haber dejado de cazar en ese espacio. “Ahora mismo la situación de Cabañeros es ilegal y lo que queremos los ciudadanos es que sea legal”.
Hernández considera que hay un margen para discutir sobre la caza y la conservación, “pero ese margen no puede ser dentro de los parques nacionales”. Y explica que si en este parque nacional ciudarrealeño, el menos visitado de la red, hay más ciervos de los que debiera, se debe a la práctica de la caza intensiva, con fincas que tienen vallados cinegéticos que impiden el desplazamiento natural de las especies “y porque la gestión cinegética ha provocado la extinción del lobo y del lince ibérico, los predadores naturales de los ungulados”, subraya.
«Nos parecería absolutamente irracional y darle un beneficio a quien ha provocado el problema el que se siguiera manteniendo la caza en estos espacios”. Ecologistas en Acción relaciona esta norma con la nueva Ley de Caza que quiere aprobar el Gobierno regional.