Todos los detalles se dieron a conocer en el transcurso de una rueda de prensa. La concejala de Igualdad, Remedios Romero de Ávila, explicó el sentido de celebrar el Día Internacional de las Mujeres. “Lo celebramos porque nos queda mucho por hacer y muchas barreras por derrumbar”. Dijo que es una jornada para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres y para que desaparezca la brecha salarial y el techo de cristal que impide avanzar a las mujeres. Abogó por la eliminación de la discriminación y la erradicación de la violencia de género, además de secundar las medidas para conciliar la vida laboral y familiar.
La técnica del Área Social del Centro de la Mujer, Fany Orellana, se centró en dos de las actividades previstas. La primera será una gymkhana dirigida a chicos y chicas con edades comprendidas entre los 10 y los 18 años. La Plaza Mayor albergará esta actividad titulada ‘Descúbrelas’ que se desarrollará el día 8 de marzo en colaboración con el programa Empu-G. “A través de las diversas pruebas, los participantes podrán descubrir la biografía de diversas mujeres extraordinarias, algunas solaneras”.
Cinco empresas solaneras obtienen el premio ‘Conrada Serrano’
Dos días después, en el auditorio de la Casa de Cultura, se celebrará la XXII edición del premio a la igualdad ‘Conrada Serrano’. Será un acto homenaje a cinco empresas solaneras que se han sumado a la iniciativa ‘Empresas y Entidades de Castilla la Mancha por una sociedad libre de violencia de género’. “Se les reconocerá su compromiso con la igualdad y la erradicación de todo tipo de violencia hacia las mujeres y se proyectará un vídeo alusivo”. La actuación musical de María Jesús Romero de Ávila amenizará la velada que será totalmente gratuita para los asistentes.
La directora del Centro de la Mujer, María Jesús Rodríguez-Brusco, anunció la puesta en escena de la obra teatral ‘Gracias, Clara Campoamor’ a cargo del grupo Pan de Trigo. El sábado 11 de marzo, a las 8 de la tarde, en el ‘Tomás Barrera, se representará este montaje con texto original de Isabel del Rey. “La obra aborda de forma original la historia del voto femenino en España y visualiza la sociedad de nuestro país durante la Segunda República”. La entrada también será gratuita.
Original taller de escritura para mujeres
Finalmente, habló de otra de las novedades como es el taller de Escritura Creativa incluido en el proyecto denominado ‘Tú también cuentas’, en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer. Está dirigido a mujeres solaneras a partir de los 60 años de edad y se desarrollará los días 14 y 28 de marzo y 11 y 25 de abril en la Biblioteca Municipal. “El objetivo es desarrollar las capacidades de expresión y escritura de las mujeres, desde un enfoque de objetivos de Desarrollo Sostenible como la igualdad de género”. Todos los relatos creados se publicarán posteriormente en un libro ilustrado, y las interesadas deben inscribirse en el Centro de la Mujer.
Una pancarta conmemorativa en los balcones del Ayuntamiento y la emisión de una cuña en Radio Horizonte durante todo el mes, completan las actividades programadas.