Noviembre 2024, el más cálido en España desde hay registros según los avances climáticos que ha difundido esta semana la Agencia Estatal de Meteorología, deja alarmantes récords de temperatura en la provincia de Ciudad Real, en la que también ha sido el noviembre más cálido desde que hay registros fiables (1961).
Con 13ºC de temperatura media, que superan los 12,3º de 1981 (el más cálido hasta la fecha), noviembre ha tenido una anomalía de 3,2º respecto al valor normal, la más extrema del año. Otros meses supercálidos hasta ahora han sido enero y julio, ambos con 3º de anomalía respecto a sus medias habituales, además de agosto con 2,6º y febrero con 2,3º.
“No es la primera vez que la temperatura media de un mes supera esos valores, en octubre de 2022 la anomalía fue de 4,0ºC, lo que es tremendo y muy poco frecuente. En 2017 también hubo algún mes con anomalías superiores a 3,2ºC. En cualquier caso, este noviembre ha sido excepcional”, aclara Luis Bañón, delegado de la Aemet en Castilla-La Mancha.
La temperatura más alta de noviembre, en Almadén: 24,6º
La temperatura más alta del mes se registró el día 5 de noviembre en Almadén (24,6 ºC) y el día 24 en Viso del Marqués (23,4 ºC), y mientras que la temperatura más baja fue el 28 en Tomelloso (0 ºC) y 0,3 ºC en Membrilla. Otra anomalía impropia de noviembres es que no ha habido heladas o han sido débiles, como estos casos de Tomelloso y Membrilla.
Tres estaciones de la Aemet en la provincia han superado su récord de temperatura media mensual, Puertollano, 13,6º (el récord anterior es de 2022), Almagro, 12,7º (el anterior en 2009) y Ciudad Real 12,8º (2022).
Noviembre ha sido un mes “muy seco”
Con estos datos noviembre acaba como “extremadamente cálido” en temperaturas y “muy seco” en lluvias, el octavo más seco desde que hay registros.
Las grandes expectativas de lluvia que dejó octubre, el de la terrible dana para Valencia, Letur y Mira, se disiparon en noviembre, con una media de 15,4 l/m² de lluvias, lo que supone un 28 % respecto de la precipitación media en el periodo de referencia 1991-2020.
En Ciudad Real capital han caído 18,2 l/m² y donde más ha llovido ha sido en Fuencaliente, 26,8 l/m² y en Alcolea de Calatrava 21,3 l/m².