• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Nuevo paso para la puesta en marcha del polígono SEPES: a información pública el proyecto de reparcelación

poligonos sepes ER 4
Imagen de archivo del Polígono Industrial Sepes / Elena Rosa
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Eva Masías, alcaldesa de la capital, valora positivamente la publicación como otro avance hacia “el desbloqueo” de la zona industrial, y confía que en septiembre se acuerde el precio del metro cuadrado de las parcelas

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó el pasado 30 de julio el plazo de información pública del proyecto de reparcelación industrial de los terrenos incluidos en el plan de mejora del polígono industrial Oretania de la capital.

Se trata de un nuevo paso del Ayuntamiento de Ciudad Real para poder fijar, el próximo septiembre, el justiprecio de las parcelas y posibilitar, así, la atracción e instalación de empresas.

Eva Masías, alcaldesa de la capital, valora positivamente la publicación como otro avance hacia “el desbloqueo” de una zona industrial que lleva años paralizada, y que está ubicada al pie de la A-43 y anexa al Polígono Industrial Avanzado, con una disposición de 1.101.850,29 metros cuadrados.

Así, el Consistorio capitalino tramitará el proyecto de reparcelación realizado por la Entidad Sepes, en colaboración con el servicio municipal de Planeamiento, con el que dará cumplimiento a la propuesta aprobada en el pleno del 25 de septiembre de 2008 para la ordenación y clasificación del suelo como urbanizable.

La publicación del DOCM recoge el desglose detallado de 58 referencias catastrales correspondientes a otras tantas parcelas afectadas por la reparcelación, que podrán ser consultadas por cualquier persona en el período mínimo de un mes en el tablón de edictos municipal, en la página web de la institución o en los medios de comunicación.

Eva Masías espera que este procedimiento desemboque en el establecimiento del valor por metro cuadrado por parte de la dirección general de SEPES, para poder trasladarlo a las empresas y conseguir que se ubiquen en la capital.

Se trata de una información básica, para Masías, que se traduce “en el interés público” de los empresarios hacia el proyecto industrial y su zona de desarrollo.

Así, la alcaldesa ciudarrealeña confía en superar los plazos para que en un mes “tengamos esa reunión para conocer los precios y poder saber cuántas empresas están interesadas en venir a trabajar a Ciudad Real”. «Soy muy perseverante y llamo todos los días», ha indicado, antes de mostrar su confianza en que «se cumplan» los procesos previstos.

Al parecer, habría más de medio centenar de mercantiles con la vista puesta en Ciudad Real como posible ubicación, tal y como conocieron los dirigentes de la empresa estatal y la propia alcaldesa hace unos meses en el encuentro que mantuvieron con empresarios en el Antiguo Casino.

La ubicación, potencial de Ciudad Real

Masías destaca los potenciales de la capital a la hora de atraer empresas y empleo, y vienen de la mano de su ubicación “en el centro de España”. “Cualquier empresario que quiera venir a nuestra ciudad a implantarse lo vamos a coger con los brazos abiertos”, sostiene la primera edil, que subraya las ventajas comunicativas de Ciudad Real como polo “atractivo para descongestionar las grandes capitales”.

El aeropuerto que gestiona CRIA a pocos kilómetros de la capital, a su juicio, es otro aliado a la hora de impulsar riqueza y trabajo en la comarca ciudarrealeña.

Los sectores más afines para crecer a través de estas instalaciones son el sector logístico, los servicios y el comercio nacional e internacional de productos, además del transporte de pasajeros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista general del estado que presenta actualmente lo que debería ser la conexión del polígono con la A-42 / Lanza
Cuenca, modelo taurino a seguir / J. C. S.
Iberdrola ha sido patrocinador del festival / Lanza
El equipo de Gobierno de Ciudad Real aprueba el gasto para las fiestas de la Pandorga / Carlos Díaz-Pinto
Jabato, entrenador del Cisne / Foto: Clara Manzano
Viajeros del Avant hacia Madrid / Clara Manzano (archivo)
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar