07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 20:20
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

OCU aconseja acudir al Consorcio de Compensación de Seguros para reclamar por las tormentas

dañosporelgranizoenfinantes
Fachada apedreada por el granizo en la tormenta del 26 de agosto en Infantes / Los 23 del Campo de Montiel
Lanza / VILLANUEVA DE LOS INFANTES
Este fondo se hace cargo de indemnizaciones para vehículos y viviendas en caso de riesgos extraordinarios por fenómenos naturales, siempre que estén asegurados

Ante los daños por las tormentas que la DANA de agosto ha dejado en poblaciones como Villanueva de los Infantes la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) informa de que en el caso de riesgos extraordinarios causados por fenómenos de la naturaleza u otros de origen político o social poco frecuentes y muy destructivos, el Consorcio de Compensación de Seguros se hace cargo de las indemnizaciones para los vehículos y viviendas, siempre que estén asegurados.

Por eso, en caso de sufrir un siniestro extraordinario, y siempre que esté asegurado, OCU recomienda, además de comunicarlo a la aseguradora, ponerlo en conocimiento del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) lo antes posible, aunque recuerda que este no cubre todos los riesgos, aplica periodos de carencia (por ejemplo en determinados casos 7 días desde vigencia de la primera póliza o de las siguientes si hay periodos entre medias sin cobertura) e indemniza según lo contratado en la póliza privada.

Algunos fenómenos los cubre el seguro de hogar

En el caso de no ser considerado riesgo extraordinario, OCU advierte que algunos fenómenos de la naturaleza sí están cubiertos por el seguro de hogar, de la comunidad o del vehículo, y se hará cargo de los daños sufridos en caso de tener contratada la cobertura.

Revisar los daños por granizo o tormentas

Los daños de automóviles que no se consideren extraordinarios se pueden reclamar como daños propios en la modalidad de todo riesgo (donde suelen estar cubiertos los daños por granizo expresamente o como impacto o choque de objetos). También quienes tengan un seguro con lunas, en caso de que hubiera rotura de ellas. En cualquier caso, si el granizo o las tormentas han causado daños, OCU recomienda revisar las condiciones del seguro y reclamar.

En las viviendas, algunos riesgos y fenómenos de la naturaleza (lluvia, granizo, etc) sí están cubiertos por el seguro de hogar cuando, aunque no alcancen la magnitud de riesgo extraordinario, superan una cierta intensidad.

Si el siniestro es claramente extraordinario, debe comunicarse inmediatamente al Consorcio: www.consorseguros.es Si no está claro, debe comunicarse tanto a la aseguradora como al Consorcio.

En ambos casos, OCU recomienda a los afectados recopilar todas las pruebas para poder demostrar el origen y consecuencias del daño (como informes de agencias u observatorios meteorológicos, recortes de periódicos, fotos, informes de emergencias, policía, protección civil, bomberos…) y buscar testigos. De esta forma se deben acumular todas las pruebas que acrediten el siniestro y sus efectos.

Noticias relacionadas:

Varias personas en una de las vías de la estación Puerta de Atocha / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Efectos de la dana de septiembre en la provincia de Toledo en Magán / Lanza
Reunión de la Mesa de las Cortes de C-LM - CORTES DE C-LM
Junta defiende su actuación en la DANA frente a PP que le acusa "de pasar página" y Vox que pide buscar causas
Cena de Navidad
Logotipo de OCU
Cerrar