Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Día Mundial de la Salud, 7 de abril

“Ojalá la salud llegue a todos los rincones del planeta de la misma forma y con los mismos medios”

Entrevista a Mª Concepción Villafáñez García, presidenta del Colegio de Médicos de Ciudad Real

Concepción Villafánez, presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real / Clara Manzano
Concepción Villafánez, presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real / Clara Manzano
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL

Con motivo del Día Mundial de la Salud, 7 de abril, Lanzadigital entrevista a la presidenta del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Concepción Villafáñez.

Pregunta.- ¿Cuáles son las reivindicaciones del Colegio de Médicos de Ciudad Real en el Día Mundial de la Salud?

R.- Lo más importante sería SALUD PARA TODOS, pero esto sabemos que es un deseo difícil de alcanzar por lo que pediría que, entre todos, fuésemos capaces de aplicar medidas preventivas eficaces tanto a nivel poblacional como de forma individual para evitar en lo posible enfermar.

La corresponsabilidad del individuo está en el eje de todo ello. Nuestro viejo dicho de “es mejor prevenir que curar” lo refleja muy claramente.

Además, por supuesto el deseo fundamental sería que la salud pudiera llegar a todos los rincones del planeta de la misma forma y con los mismos medios humanos y técnicos.

Sé que es un deseo de difícil cumplimiento, pero debemos poner nuestro granito de arena para que así sea y desde el COMCR lo intentamos día a día.

P.- ¿Cómo se encuentran los profesionales médicos (estamos atravesando épocas de cambios con OPEs, traslados, aumento de la carga asistencial, entre otras muchas cuestiones)?

R.- Sí, ahora hay demasiadas cosas cambiantes que vienen para aumentar la preocupación e incertidumbre de los médicos, en su puesto de trabajo. Esperemos que todo sea para bien del profesional, lo que redundará en beneficio para sus pacientes.

En general la profesión sigue estando muy desanimada, no nos sentimos bien tratados, ni por la administración ni por nuestros pacientes. El esfuerzo y gran dedicación que requiere la carrera de Medicina, la especialización, la gran responsabilidad en el ejercicio de la misma, etc., no se ven recompensados en absoluto. Y no hablo sólo desde el punto de vista económico, la no recompensa emocional quizá es más importante.

No es buena cosa que los proporcionadores de salud sientan desánimo, creo que deberíamos reflexionar el porqué de todo esto.

P.- ¿En las próximas décadas cuáles van a ser los retos de la salud, en términos generales y en términos provinciales?

R.- La medicina avanza muy rápidamente y cada vez la tecnología avanza más en este campo y uno de los retos es su aplicación en el día a día. Aun así, creo que debemos estar alertas y preparados convenientemente para las posibles pandemias venideras y que si llegan sepamos gestionarlas con los mejores resultados.

Uno de los grandes retos como dije anteriormente es la prevención, que es fundamental. Otros son abordar el envejecimiento poblacional, aumento de cronicidad, resistencias antibióticas, salud mental, etc.

También otro gran reto que promete resultados extraordinarios es la Medicina de Precisión, la aplicación de la Inteligencia Artificial en el campo de la Medicina. En fin, son muchos los que tenemos por delante.

En términos provinciales creo que no debemos diferenciarnos del resto, ese sería quizá nuestro gran reto. Apuntaría que, un reto provincial en salud es no perder médicos y tener cubiertas todas las zonas de salud convenientemente, incluso las de difícil cobertura y que la Atención Primaria estuviera en el lugar que le corresponde para poder cuidar de nuestra SALUD como nos merecemos.

P.- ¿Puede hacer un balance de los últimos meses de la actividad del Colegio de Médicos?

R.- Hemos seguido con la actividad en formación continuada como venimos haciendo, seguimos trabajando para la digitalización del Colegio, que verá sus frutos muy pronto, hemos tenido que realizar una serie de reformas para poner al día el Colegio.

Seguimos con nuestras becas y premios a los profesionales y a los estudiantes de Medicina como en años previos.

Estrechamos lazos en la colaboración con la facultad de Medicina. Hemos realizado muchos más convenios con nuevas empresas y entidades con las que colaboramos.

Hemos seguido atendiendo a nuestros compañeros agredidos y acompañándolos en el proceso de denuncia, algo que nos gustaría no tener que hacer y que por desgracia va en aumento.

Promovemos actividades a través de la Fundación de Protección Social de la OMC, para autocuidado tanto de estudiantes como para residentes.

Hemos organizado también varias actividades lúdicas y deportivas como venimos haciendo desde hace tiempo con mucho éxito entre nuestros colegiados.

Colaborando con las autoridades sanitarias provinciales y autonómicas en lo que se nos requiere.

Y trabajando día a día por y para la defensa de nuestra profesión en la provincia de Ciudad Real.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los médicos de Ciudad Real conceden el premio al mérito profesional al cirujano Carlos Moreno / Lanza
Centro de especialidades sanitarias de Daimiel y punto de atención continuado / Lanza
Colegio de Médicos y Caixabank
Sede del Colegio de Médicos de Ciudad Real
Ganadores y autoridades
Firma del convenio del Colegio de Médicos y la asociación Alma
Cerrar