La delegada de la Junta, Carmen Olmedo, expresó este jueves su satisfacción por los “muchos proyectos e inversión” anunciados para Ciudad Real por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el debate del Estado de la Región, lo que demuestra su apuesta decidida por el progreso de esta provincia.
Acompañada de los delegados de Sanidad, Francisco José García; Educación, José Caro; y Fomento, Casto Sánchez; Olmedo se congratuló del anuncio del inicio de la licitación, con una inversión de más de 135 millones de euros, del nuevo hospital de Puertollano que, con un plazo de ejecución de obras de 48 meses, se alzará en unos terrenos situados al lado del actual hospital Santa Bárbara, contará con cerca de 50.000 metros cuadrados y dispondrá de 170 camas, con un nuevo servicio de oncología médica, setenta despachos de consulta, ocho quirófanos, dieciocho boxers de urgencias y una veintena de camas de observación.
También en materia sanitaria, resaltó la “excelente noticia de la renovación de los tomógrafos y salas de radiología de los centros de especialidades de diagnóstico y tratamiento de Daimiel y Almadén”, así como el anuncio de la Unidad Regional de Covid 19 que se implantará en Albacete y tendrá una unidad de referencia en el hospital de Ciudad Real.
A este respecto, señaló que, “a nivel regional, no sólo se invierte en la modernización infraestructuras sino también en la dotación tecnológica y la formación e investigación para todo el personal sanitario”.
Educación
En cuanto a Educación, subrayó las 250 actuaciones que ya están realizando en escuelas infantiles, colegios e institutos de la provincia con una inversión aproximada de 30 millones de euros, buscando la adecuación de espacios, su ampliación, la mejora de la accesibilidad, la eficiencia energética y reforma y construcción de instalaciones deportivas en 152 centros educativos de la provincia.
Actualmente, “un 62 por ciento de estas obras previstas ya están terminadas o en período de ejecución”, agregó Olmedo, que, así mismo, incidió en la apuesta del Gobierno regional por la Formación Profesional, siendo el principal exponente el Centro Integrado Virgen de Gracia de Puertollano, el cual va a ser “referencia y referente para la realización y construcción de otros centros integrados de la región”. A todo ello, en sintonía con la mejora de la calidad educativa, se añade la bajada de las ratios en Educación Infantil que pasará a ser de 22 alumnos.
Ayudas y deducciones
En materia de deducciones fiscales y apoyos a pymes, destacó “la reducción de impuestos sobre actos jurídicos documentados y las transmisiones patrimoniales para facilitar la creación de empresas sobre todo en el medio rural y las rebajas del IRPF en los gastos de la Educación Infantil de cero a tres años, familias numerosas y familias monoparentales”, así como “la extensión de la deducción del IRPF que hasta ahora se venía haciendo de la vivienda habitual para los más jóvenes de 36 años a personas con capacidades diferentes, familias numerosas y monoparentales”.
En este ámbito, Olmedo también sostuvo que Castilla-La Mancha “ha sido la Comunidad Autónoma que mayor esfuerzo económico ha hecho en el apoyo a los autónomos y pymes de todo el país”, con ayudas que alcanzaron a “más de 50.000 beneficiarios en la región”, de los que más de 14.300 fueron de la provincia, a la que llegaron 25,6 millones de euros que se repartieron entre pymes y autónomos.
Cerro de las Cabezas y Campo de Montiel
Otra buena nueva es la creación del nuevo parque arqueológico en el Cerro de las Cabezas de Valdepeñas, el séptimo regional y segundo de la provincia junto al de Alarcos, señaló Olmedo, que destacó, por otra parte, que Fomento haya elegido el Campo de Montiel para poner en marcha el proyecto piloto de transporte en función de la demanda, con el objetivo de su progresiva expansión a otras zonas rurales de la región como medida de lucha contra la despoblación.
Además, la delegada resaltó el anuncio del incremento en la partida de rehabilitación y mejora de las carreteras, esperando que salgan adelante proyectos como el de la carretera de Socuéllamos a Las Mesas en el que “ya estamos trabajando”; y el anuncio de 48 millones de euros para la rehabilitación de viviendas que buscan mejorar la eficiencia energética en unifamiliares y edificios.
Así mismo, Olmedo aludió al anuncio de que “para la primavera de 2022 tendremos operativa la primera parte de la tubería manchega” que beneficiará a municipios albaceteños, conquenses y también ciudarrealeños como Pedro Muñoz o Socuéllamos, con lo que, una vez que este tramo esté en funcionamiento, se iniciará la construcción del que discurre principalmente por la provincia de Ciudad Real.