• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

Onconefrología del hospital de Ciudad Real atiende un centenar de pacientes en sus dos primeros años

Esta unidad se creó para tratar las complicaciones renales que sufren las personas con cáncer que reciben medicación de inmunoterapia y quimioterapia

Jornada de Onconefrología celebrada en Ciudad Real / Lanza
Jornada de Onconefrología celebrada en Ciudad Real / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
La consulta celebra su segunda reunión donde se ha dado a conocer los datos y patologías que se han visto desde el punto de vista oncológico, renal y oncohematológico

El Hospital Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha celebrado la segunda reunión de su consulta de Onconefrología, la primera que se puso en marcha en la región hace algo más de dos años y por la que han pasado un centenar de pacientes.

Esta unidad, que dirigen las nefrólogas Ana Romera y Sara Amaya, se creó para tratar las complicaciones renales que sufren las personas con cáncer que reciben medicación de inmunoterapia y quimioterapia, ha informado la Junta en nota de prensa.

En ocasiones se había llegado a interrumpir tratamientos, pero, gracias a este servicio, «hemos optimizado el manejo de estas toxicidades y podemos mantener una medicación que es eficaz», apunta la doctora Patricia Cruz, oncóloga coordinadora de la organización de las jornadas junto a la doctora Romera.

En el tiempo que lleva abierta, la consulta de Onconefrología ha atendido a un centenar de pacientes derivados por Oncología. Según Romera, «en la mitad de casos hemos constatado que sus problemas renales los ha provocado el tratamiento oncológico y han precisado de un manejo continuo desde nuestra unidad».

El resto, prosigue, «han recibido el alta directamente o los hemos enviado a seguimiento desde las consultas de Nefrología porque hemos visto que el daño renal no lo causaba el tratamiento oncológico sino otra patología, por lo que no requerían de una atención específica por nuestra parte».

La enfermedad renal más grave que puede provocar la inmunoterapia a los pacientes oncológicos es la nefritis, el fallo agudo, que «no es muy corriente, pero existe», advierte Cruz, quien aclara que «suelen ser personas mayores pluripatológicas que con el tratamiento se pueden deshidratar: muchas veces achacamos los síntomas a la toxicidad al tratamiento cuando provienen de su pluripatología y son ellas mismas quienes nos ayudan a diferenciar y a mejorar el tratamiento».

No obstante, estos casos son contados porque «lo habitual es que detectemos la toxicidad muy precozmente y eso facilita que se trate mejor la enfermedad y que a veces podamos mantener un tratamiento con opciones de cronificarla e incluso curarla», apunta.

Lo cierto es que, como aseveran las doctoras Romera y Cruz, «gracias a la consulta, a estos pacientes podemos tratarlos más rápido y tienen un mejor control porque les atiende un equipo mulidisciplinar con una muy buena coordinación entre profesionales».

II Encuentro consulta onconefrología

La primera reunión organizada por la consulta de Onconefrología se celebró hace un par de años y sirvió para presentar esta nueva unidad. Ahora, en la segunda reunión, «se han dado a conocer los datos y las patologías que hemos visto en la consulta desde los puntos de vista oncológico, renal y oncohematológico y se ha hablado de la nutrición y de medidas preventivas a seguir con los pacientes oncológicos», explica Ana Romera.

Para desarrollar y debatir en torno a todas estas cuestiones, en el encuentro han participado especialistas en Oncología, Nefrología, Anatomía Patológica y Endocrinología de los hospitales de Albacete, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Obras del nuevo hospital de Puertollano / G.G.
Jornada de paro en el transporte sanitario en Castilla-La Mancha / Lanza
La consejera de Igualdad, Sara Simón, en el Palacio de Fuensalida / Europa Press
Centro de Salud de Seseña / Lanza
Concentración de personal del transporte sanitario en marzo / Clara Manzano
El trabajo reconocido con el Premio Humans 2025 al mejor proyecto de Humanización en la atención sanitaria y sociosanitaria, es el máximo reconocimiento a nivel nacional que concede anualmente la Fundación Humans
Cerrar