• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

ONG ambientales se oponen al trasvase a Las Tablas, incluso si es excepcional

tablas de daimiel ER 50 de 1 7
Tablas de Daimiel / Elena Rosa
Aníbal B. C. / CIUDAD REAL
El representante de las ONG ambientales en el Patronato Las Tablas de Daimiel, Rafael Ubaldo Gosálvez Rey, ha respondido así a las declaraciones de la ministra de la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el sábado pasado en Almagro, para responder a la carta de 500 científicos que reclaman un trasvase desde el Tajo al humedal manchego.

Ecologistas en Acción de Ciudad Real y la Asociación Ojos del Guadiana Vivos se opondrán a cualquier trasvase desde el río Tajo al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, incluso cuando se piense realizar de manera excepcional.

El representante de las ONG ambientales en el Patronato Las Tablas de Daimiel, Rafael Ubaldo Gosálvez Rey, ha respondido así a las declaraciones de la ministra de la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el sábado pasado en Almagro, para responder a la carta de 500 científicos que reclaman un trasvase desde el Tajo al humedal manchego.

Estas ONG y el patrono que las representa han explicado que los trasvases desde el río Tajo por la tubería manchega no deben ser excepcionales si no que «deben ser perseguidos por la fiscalía, por ilegales, y recuerdan que la tubería a la llanura manchega solo puede ser utilizada por ley para abastecimiento humano a la población».

La tubería, ha recordado Gosálvez Rey, «tiene una estación de tratamiento de aguas potables en origen y está a punto de entrar en funcionamiento con este fin», así que, ha advertido, «trasvasar agua a Las Tablas de Daimiel no sólo contraviene su uso, lo que supone un delito de prevaricación, sino que además implica un delito de malversación, pues implicaría utilizar agua potabilizada destinada a la población para recargar un acuífero expoliado por regadíos».

Para la Asociación Ojos del Guadiana Vivos, el único trasvase admisible es «desde el regadío manchego al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel».

Y han insistido que «cualquier otra medida que no pase por esto, independientemente de quien la avale, es hacer trampas al solitario y hacerle el juego a los especuladores agrarios que han vaciado el Acuífero 23, lo han contaminado con fertilizantes agrarios, han desecado los humedales manchegos y han atentado contra el patrimonio cultural de nuestros antepasados, todo ello con la complicidad por acción u omisión de la Unión Europea, del Estado español y del gobierno regional de Castilla-La Mancha».

Las Tablas de Daimiel, al igual que Doñana y el Mar Menor, ha denunciado Ecologistas en Acción, «son víctimas de un ecocidio planificado por los gobiernos regionales, cómplices, a su vez, de una agroindustria voraz que solo sirve a sus intereses personales y que si es viable económicamente lo es solo porque explota hasta la extenuación el medio ambiente y a los trabajadores del campo», ha afirmado Ecologistas en Acción de Ciudad Real.

En estas circunstancias, han añadido los ecologistas, «lo único que cabe ante estas tres administraciones regionales es la aplicación del artículo 155 de la Constitución para retirarles las competencias de agricultura a Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha y que la tutela de las políticas agrarias pase al Estado español, bajo la supervisión de una Comisión de Seguimiento Ambiental y un Observatorio científico que dictamine las medidas que hay que tomar».

Gosálvez Rey ha indicado que «en los últimos 40 años Las Tablas de Daimiel han pasado de ser un espacio natural donde se conectaban las aguas superficiales de los ríos Gigüela y Guadiana con las subterráneas de los acuíferos de la cuenca Alta del río Guadiana, a un lugar completamente distinto, donde la desconexión de los recursos hídricos debe ser calificada de delictiva».
«Estamos ante un parque en emergencia climática y ambiental, que en la actualidad es un estanque artificial mantenido por cuatro presas y en el que se introduce agua de manera artificial a través de pozos de emergencia o a través de trasvases desde el río Tajo», ha lamentado.

Para Gosálvez, el Parque ha pasado a tener los problemas de gestión que tienen los grandes embalses artificiales.

«Nos encontramos con problemas por colmatación de sedimentos, problemas de introducción de especies alóctonas de peces y plantas, a los que se suman también problemas de eutrofización por contaminación agraria difusa».

En la gestión a escala local, ha añadido, «se ha de producir un cambio drástico en la gestión que pase de un enfoque ingenieril a un enfoque basado en el conocimiento científico y en la ecología de humedales».

Para ello, ha dicho, «hay que eliminar las presas, recuperar el acuífero fluvial eliminando las motas que se abrieron para desecar los ríos primero y para trasvasar agua después».
Finalmente, ha pedido la destitución del actual director del Parque Nacional, Carlos Ruiz de la Hermosa, y que sean apartados los actuales asesores científicos, a los que califica de «cómplices de la actual artificialización de Las Tablas de Daimiel».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Parque de las Tablas de Daimiel / Lanza
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, este lunes en las Tablas / JCCM
Clausura del Congreso del Partido Popular de San Pedro del Pinatar
El Grupo Parlamentario Socialista en el Pleno de las Cortes / EP
Trasvase Tajo-Segura
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en Fedeto / Europa Press
Cerrar