Contribuir a una buena causa es el objetivo del calendario solidario que han editado los operadores de Seguridad del Complejo Industrial de Repsol de Puertollano por segundo año consecutivo. Si el año pasado el calendario solidario estaba ilustrado con imágenes de los bomberos durante unas prácticas de extinción de incendios, en 2012 el motivo que ilustra cada mes del año es un dibujo infantil.
Hijos, sobrinos y nietos de los operadores de Seguridad han participado en esta iniciativa solidaria con un dibujo en el que plasman cómo ven el trabajo de sus padres, tíos o abuelos. El donativo obtenido con la distribución de los calendarios de 2012 se ha destinado a la Asociación Española de Afectados de Neurofibromatosis (la recaudación del calendario de 2011 se destinó a Cáritas Puertollano).
Para premiar la buena participación en esta iniciativa los chavales pudieron disfrutar de una jornada de puertas abiertas en la que conocieron la labor diaria que desarrollan sus familiares. Los niños y niñas, que se convirtieron en bomberos por un día, vieron de cerca el funcionamiento de las herramientas indispensables de los bomberos, como los extintores o las mangueras con espumógeno, y los más valientes se subieron a algunos de los modernos vehículos de extinción de incendios del Complejo Industrial.
Treinta y nueve profesionales perfectamente entrenados y formados desarrollan su labor en el Parque de Seguridad de Repsol Puertollano. Entre las funciones de los bomberos están la lucha contra las emergencias, la operación y revisión del sistema de agua contra incendios del Complejo, revisión de instalaciones fijas del Complejo Industrial, revisión de extintores, revisión y recarga de equipos de respiración, prevención en trabajos de alto riesgo y la participación en simulacros de emergencia. Un aspecto muy importante de la labor que desarrollan es la formación del resto de la plantilla del Complejo: coordinan las prácticas contraincendios de todos los operadores del Complejo y participan en diversos cursos de formación, como el de uso de equipos de respiración. Periódicamente también imparten este tipo de prácticas a organismos externos al Complejo Industrial, entre ellos, Protección Civil de Puertollano.