Aurora Galisteo
Ciudad Real
Apenas han pasado tres semanas desde que el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, anunciara un Plan Extraordinario de Obras Municipales, dotado con 3,4 millones de euros, y ahora sale de nuevo a la palestra para dar a conocer otro plan, en esta ocasión “profundamente social”, para obras de accesibilidad en los municipios, y eliminación de barreras arquitectónicas, que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros.
De Lara ha recordado que los dos planes, cuyas convocatorias se harán a la par, se financiarán con cargo al remanente líquido de Tesorería de la institución provincial.
Así, explicó que el Plan Provincial de Accesibilidad y Eliminación de Barreras contará con el mismo reparto económico, un porcentaje del dinero total del plan de obras, con criterios objetivos basados en población y una ratio por las aldeas del término municipal, “discriminando en positivo a los ayuntamientos con pedanías”.
Por poner un par de ejemplos, el presidente de la Diputación destacó que Ciudad Real capital, el municipio con mayor población de la provincia, recibirá con cargo a este nuevo plan 192.405 euros, mientras que el que menos dinero asignado tendrá será Villar del Pozo, con 9.938 euros.
En cuanto al destino de este dinero, destacó que los Ayuntamientos podrán dedicarlo a cualquier obra de accesibilidad, tales como “eliminación de barreas de edificios y entorno urbano incluyendo: vías públicas, como ensanche de aceras, mobiliario urbano, parques y jardines, instalación de semáforos sonoros, etc”, ha dicho De Lara.
Un “hito histórico”
En otro orden de cosas, Nemesio de Lara ha asegurado que este año la Diputación provincial está marcando “un hito histórico que se recordará siempre” en el dinero que ha destinado a los 102 municipios y tres EATIM de la provincia, algo que ha sido posible “porque se ha ahorrado en tiempos de bonanza”.
Así, y en concreto, De Lara ha destacado que la Diputación ha destinado este año a los municipios un total de 15,4 millones de euros que conforman “un macroplan provincial que es récord entre los récords en esta institución”, recordando que se destinaron 8,5 millones al plan de obras, 3,4 al plan extraordinario y ahora 3,5 millones a este nuevo plan de eliminación de barreras.
A diferencia de los anteriores, este nuevo plan de accesibilidad es más específico “y profundamente social”, una nueva iniciativa de la Diputación que persigue estimular la inversión municipal, provocando el movimiento económico en la provincia creando empleos directos e indirectos, y defender los derechos, y ofrecerles mayor calidad de vida, a las personas con movilidad y comunicación reducida, un plan con objetivos integradores e incluyentes a través de la accesibilidad universal.
Nemesio de Lara ha explicado que esta misma semana se procederá, probablemente el viernes en un pleno de carácter extraordinario, a hacer las modificaciones de crédito necesarias para la ejecución de ambos planes, y añadió que las bases se publicarán en un mínimo de 15 días, ya que la intención es que el plan extraordinaria y el de obras de accesibilidad se aúnen en una única convocatoria para facilitar los trámites a los ayuntamientos. De nuevo, la aportación económica de los Consistorios para ambos planes es de cero euros.
“Alguien podría pensar en el oportunismo de la Diputación de sacar dos nuevos planes al final del mandato; nada más lejos de la realidad”, añadió Nemesio de Lara quien explicó que hasta el mes de febrero pasado el Ministerio de Economía tenía prohibido a las administraciones, aunque estuvieran saneadas como es el caso de la Diputación de Ciudad Real, utilizar los remanentes de Tesorería para inversiones. “Este año a través de un Real Decreto se nos ha dado la oportunidad de destinar esas cantidades a obras, y desde ese momento se ha iniciado la labor”, concluyó.
Despido en CMT y Primarias
El presidente de la Diputación, Nemesio De Lara, ha mostrado su solidaridad con María Jesús Mora, periodista de Castilla-La Mancha Televisión recientemente despedida. Además, añadió que hace suyos las comentarios de los trabajadores de la televisión regional que hablan de manipulación informativa, de falta de transparencia y de gestión irresponsable.
En otro orden de cosas, y preguntado sobre el posible proceso de Primarias a nivel local, De Lara indicó que respeta las consideraciones de los alcaldes que lo han solicitado, y respeta también las decisiones que adopte su partido sobre la elección de candidatos.
Por último, y en cuanto a los más de 7.000 avales que lleva recogidos ya Emiliano García Page, recordó que él fue uno de los primeros en firmar, y que esa unanimidad “me alegra y me produce mucha satisfacción”.