Pablo Madrid es el nuevo presidente del Colegio de Enfermería tras las recientes elecciones. Ha desarrollado su profesión en varias áreas asistenciales. Actualmente está en una consulta en el Centro de Salud 1 de Puertollano y fue representante sindical. También subdirector de enfermería en la Gerencia de Puertollano, tiene un máster de administración sanitaria, estudios en derecho y experiencia en investigación y docencia.
Considera que hay que comenzar a trabajar estrechamente con instituciones en busca de las metas comunes que tienen como profesión. También con las Administraciones para exponerles sus principales reivindicaciones y recabar su apoyo. Otra de las medidas sería el mejorar la información y la comunicación tanto a los colegiados como a la sociedad. Para lograr esto explica que primero internamente hay mejorar los canales de información, adaptarlos al siglo XXI. De cara a la sociedad hay trabajar mucho en la visibilización y el reconocimiento. “Somos el colectivo más numeroso del sistema de salud y no tenemos esa visibilización”.
Para ello, asegura que trabajaran estrechamente con el tejido social de la provincia. Sin olvidar las principales reivindicaciones recogidas en las cien medidas de su programa, como pueden ser el desarrollo de las especialidades, jubilación anticipada, consecución del grupo A1, carrera profesional, mejoras laborales y profesionales, ratio, liderazgo enfermero, enfermera escolar… Promete que con su equipo, que le aporta mucho y es comprometido, van a poner empeño en que así sea. “La verdad que no es fácil formar una candidatura y a los hechos me remito a que solo haya habido dos para cuatro mil colegiados. Pero desde que se nos propuso, la ilusión y las ganas pueden”.
Confiesa que le empujó a presentarse la enfermería, hacer algo por la profesión. “La siento y estoy muy orgulloso de ser enfermero y haré todo lo posible para que esta profesión se reconozca y consiga lo mejor”.