El presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, se ha referido hoy a las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para apoyar a las familias más vulnerables que no pueden pagar la hipoteca, indicando que desde el PP “venimos reclamando una política qué es la que mejor puede ayudar a cualquier tipo de familias, como es la rebaja fiscal”.
En este sentido ha indicado que desde el PP “nunca vamos a ir en contra de que se ayude a nadie, pero creemos que la forma más justa de ayudar a cualquier familia y a los que lo están pasando mal, es con una verdadera bajada de impuestos”.
Según el presidente del PP en la región “la primera pregunta que habría que hacerse es por qué lo están pasándolo mal las familias y por qué en Castilla-La Mancha tenemos la inflación más alta del país y la tercera política fiscal más alta de España, con la consiguiente reducción del poder adquisitivo”.
Desde su punto de vista, “creemos que es fundamental que se aplique una bajada progresiva de impuestos en el país y en Castilla La Mancha que pueda permitir a las familias, a las pymes y a los autónomos llegar a final de mes. Y ese es el verdadero camino para ayudar a la gente”.

Desgravaciones fiscales
Respecto a las desgravaciones fiscales en Castilla-La Mancha que han sido presentadas hoy, Paco Núñez ha indicado que desde el Partido Popular las van a estudiar porque están en la ley de acompañamiento, aunque ha señalado que durante el último Desate sobre el Estado de la Región, “el gobierno de Page rechazo la propuesta del Partido Popular para deflactar la tarifa del IRPF, para eliminar el impuesto sucesiones y donaciones, para bajar el impuesto de patrimonio, el de Actos Jurídicos Documentados y el de transmisiones o para hacer una amplia bonificación en el Impuesto de la Renta, especialmente para los autónomos o para las familias. Esa es la propuesta que realicé al Gobierno de Emiliano García-Page, y recibimos el voto en contra el partido socialista”.
A este respecto el presidente del PP en Castilla-La Mancha ha apuntado que van a estudiar la propuesta, aunque “por lo que hemos oído nos parece que es del todo insuficiente y que no va a llegar a ayudar al número de familias que se lo merecen y que lo necesitan hoy en Castilla-La Mancha. Pero vamos a estudiarla porque está en la ley de acompañamiento”.