• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El padrón de habitantes bajó en 88 de los 102 pueblos de la provincia durante 2016

gente ER
Imagen de archivo de la Plaza del Pilar, donde ocurrieron los hechos / Elena Rosa
C. M. L. / CIUDAD REAL
La población baja en todos los mayores núcleos, salvo en la capital. El descenso registrado en la provncia supone el 42,4% de la pérdida registrada en Castilla-La Mancha

El número de personas empadronadas descendió en 88 de los 102 pueblos de la provincia a lo largo del año 2016, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con cifras  a 1 de enero de 2017.

Por el contrario sólo creció en 13 municipios y se mantuvo inalterado en uno (Puerto Lápice, con 947).

Curiosamente, de los 13 pueblos donde creció el número de habitantes sólo tres (Ciudad Real, Miguelturra y Almagro) superan los 5.000 habitantes. Es más, cuatro de ellos (Cañada de Calatrava, Fontanarejo, Hinojosas de Calatrava y Villanueva de San Carlos) son menores de mil habitantes.

En estos cuatro pueblos los incrementos han sido mínimos (de menos de diez habitantes), aunque llama la atención la subida experimentada en Hinojosas, que ha pasado de 500 a 529 personas empadronadas, lo que en cifras relativas supone el 5,8% de aumento.

En la clasificación de los pueblos por su tamaño que hace el INE, destaca que sean los grupos de poblaciones más pequeñas los que reflejan subidas en sus padrones. Así, exceptuando los menores de 101 habitantes, que han pasado de las 192 personas empadronadas que sumaban en 2015 Cañada de Calatrava y Villar del Pozo a las 89 de éste último pueblo (Cañada ha ganado cuatro vecinos y ahora ya son 103, por lo que ha subido de categoría), los tres grupos que van de 101 a 2.000 habitantes son los que ganan población, mientras los otros tres grupos siguientes (de 5.001 a 50.000) la pierden.

Con más de 50.000 habitantes sólo figura Ciudad Real capital, que en 2016 ganó 587 vecinos.

Pueblos que crecen

Los restantes pueblos que han incrementado las cifras del padrón son Alcolea de Calatrava (hasta 1.458), Almagro (8.983), Arenas de San Juan (1.051), Carrión de Calatrava (suma uno, hasta 3.069), Corral de Calatrava (1.153), Fontanarejo (265), Miguelturra (15.225), Poblete (2.465), Pozuelo de Calatrava (3.382) y Villanueva de San Carlos (308).

Entre los 88 núcleos que pierden población figuran todas las grandes poblaciones de la provincia, salvo la capital. Así, Puertollano pierde 689 personas empadronadas (se queda con 48.477), Tomelloso pierde 465 (se queda con 36.281), Alcázar de San Juan se deja 24 y queda en 30.943, Valdepeñas pierde 53  y baja hasta 30.224, Manzanares pierde 269 y se queda con 18.206 y Daimiel desciende hasta 18.176 tras perder 220 vecinos.

El conjunto de la provincia perdió el pasado año 4.310 personas empadronadas, hasta quedarse en 502.578, una reducción del 0,85% respecto a las 506.888 del año anterior, descenso pequeño si se compara con el registrado un año antes, cuando la provincia perdió 6.827 habitantes (-1,33%).

El conjunto de la región perdió 10.152 habitantes en 2016, por lo que los 4.310 vecinos menos registrados en la provincia de Ciudad Real suponen el 42,4% de la pérdida total de habitantes de Castilla-La Mancha.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Dos personas mayores caminan bajo la sombra de un árbol. - Eduardo Parra - Europa Press
Imagen de archivo de un recién nacido/ Lanza
Imagen de un bebé recién nacido / EUROPA PRESS
Imagen de un bebé recién nacido / EUROPA PRESS
La población en la provincia se ha incrementado en el último trimestre / Elena Rosa
El incremento de población fue ligeramente inferior a la media nacional situada en 0,15%. - EUROPA PRESS/REY SOTOLONGO - Archivo
Cerrar