Europa Press / Toledo
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha afirmado que por «mucho» que le «amenacen» contestará esta tarde a «todas» las preguntas en su comparecencia en la Audiencia Nacional como testigo «para que el juez Pablo Ruz prosiga investigando dónde están los 200.000 euros del contrato de basuras que la propia secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha reconocido que existen».
Así se ha pronunciado García-Page a preguntas de los medios este lunes con motivo de una visita a la obras de la Avenida Guadarrama de la capital regional, donde ha querido aclarar que «no juzgan a Page, juzgan al anterior alcalde, al anterior equipo, a Cospedal y a Tirado», ha manifestado.
«El PP es el partido de la gran mentira y Cospedal es la política más mentirosa que yo he visto en España», ha indicado el también secretario regional del PSOE, que ha lamentado el «tono amenazante» usado por el PP en este asunto y que «alguno» terminará inventándose que el extesorero 'popular' Luis Bárcenas y él son «primos hermanos».
UNO DE IMPUTADOS Y OTROS A AYUDAR
En este sentido, ha manifestado que acudirá en persona aún a «riesgo» de que «algunos medios» quieran «utilizar» la confusión y que parezca que «todos pasamos por la misma puerta de la Audiencia Nacional». «Unos van de imputados y otros a intentar ayudar al juez a aclarar la situación», ha zanjado.
Así, ha dicho que aclarará a Ruz en qué condiciones se encontró el actual equipo de Gobierno el sistema de contratación y «todas» las relaciones que «se supone» que tiene la empresa con el Ayuntamiento. «Nos encontramos un marronazo muy grande con el sistema de basura y los sobrecostes que tuvo asumir la ciudad de Toledo».
Finalmente, ha dicho que la «cuestión» es si Ruz «entiende y asume que ha habido financiación a través de Tirado y para la campaña de Cospedal, lo que hará que por su estado de aforamiento en vez de decidirlo en la Audiencia Nacional se trasladará al Tribunal Superior de Justicia», ha concluido.
VA COMO TESTIGO Y NO COMO IMPUTADO
De su lado, el diputado regional del PSOE Fernando Mora ha incidido en el hecho de que García-Page va como testigo, no como imputado. «Hay un señor que Cospedal le pidió 200.000 euros para su campaña electoral y como consecuencia de eso hay tres imputados del PP de Castilla-La Mancha».
Dicho esto, Mora, a preguntas de los medios en una rueda de prensa, ha pedido a la presidenta regional que «se guarde, porque a lo mejor tiene que ir alguien más».
EL PP LO NIEGA TODO
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, ha dicho que es «absolutamente falso» que el PP de Castilla-La Mancha recibiera 200.000 euros por la adjudicación del servicio de basuras de Toledo a una filial de Sacyr, como intenta clarificar el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, al tiempo que ha asegurado que lo «único» que suscita «duda» de ese contrato es la adenda que suscribió el actual alcalde socialista Emiliano García-Page.
A preguntas de los medios, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en las Cortes, Cañizares ha insistido en que es «absolutamente falso» que su formación recibiera esa cantidad de dinero como mantiene el extesorero 'popular' Luis Bárcenas, «una persona perjudicada por Cospedal, a quien intenta manchar porque fue quien acabó con su cargo».
Cañizares ha insistido en que «no hay ningún elemento que avale las mentiras de Bárcenas, «una persona que nos tiene acostumbrados a mentir», aunque esas mentiras «tienen que ser investigadas por los tribunales».
Preguntado por el hecho de que Ruz haya citado a García-Page como testigo y no como imputado, teniendo en cuenta que el PP mantiene que es la adenda que el firmó la que genera «duda», ha defendido que es porque «todo parte de las manifestaciones de Bárcenas, y todo el mundo sabe que tiene enemistad con Cospedal y no con el señor Page, y porque todo lo que tiene que ver con el PP se está tratando de una manera».
LOS «PORTAVOCES» DE BÁRCENAS
«Yo no achacó ningún tipo de ilegalidad, pero el informe de la Intervención General del Estado es claro. Los que se están convirtiendo en Castilla-La Mancha en portavoces de Bárcenas, como es el caso de Garía-Page, lo tendrán que explicar», ha insistido Cañizares, que ha pedido al actual regidor toledano que «diga la verdad, con la mayor sinceridad y transparencia».
En cuanto a lo que el PP espera de la declaración del exalcalde de Toledo, el 'popular' José Molina, Cañizares ha dicho que confían en que se ratifique en lo que ya ha defendido la Intervención General del Estado, que mantiene, según él, que el expediente de adjudicación de basuras «no tiene reproche legal ni jurídico».
Preguntado sobre si su partido ha hablado en este tiempo, desde que se conoció su imputación, con el exalcalde de Toledo, ha dicho desconocer este hecho pues Molina «está fuera de España». «No hay problema en hablar o no hablar, habrá sido por las razones que sean», ha manifestado para zanjar este asunto.
Cañizares ha vuelto a reiterar que el PP «está deseando que se aclare todo lo qué paso» con dicho contrato, al tiempo que ha defendido que la base del mismo «está clara», pues cuenta con un informe de la Intervención General del Estado que dice que la preparación fue ajustada a legalidad, que se cumplieron los informes y los trámites fueron los preceptivos para llevarlo a efecto, y que se cumplieron los plazos de audiencia pública.
A su modo de ver, lo «único» que suscita «duda» desde un punto de vista jurídico es la firma por el actual alcalde de una adenda que aumenta el contrato con Sufi en 11 millones de euros, algo que hizo con la negativa de los técnicos del Ayuntamiento de Toledo.