CUENCA, 26 Oct. (EUROPA PRESS) –
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que si llega al Gobierno de la Comunidad Autónoma pondrá en marcha una vez al mes un Consejo de Gobierno con carácter extraordinario para recibir a distintas plataformas ciudadanas y escuchar sus peticiones.
Así lo ha asegurado en un acto donde ha sido presentado como candidato a presidir la región de la mano del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, donde García-Page ha indicado al respecto que la primera reunión que mantendrá será con la Plataforma por la Discapacidad.
«Serán los primeros que van a estar para decir lo que necesitan, porque no puede verse bien ni arreglarse el problema de los discapacitados cuando el Gobierno tiene la discapacidad más gorda, que es ser un Gobierno desalmado», ha señalado.
En este punto, ha dicho que el segundo colectivo que recibirá será el de padres de niños enfermos de cáncer, momento en el que ha recordado «la indignidad de los concejales del PP del Ayuntamiento de Toledo» que «se fueron de un pleno» para no escuchar las necesidades de estos padres.
Page recordó el plan de
|
El socialista ha recordado algunas de las promesas que ya ha realizado desde que se erigió como candidato a la Presidencia, como un plan de choque de 40 millones de euros para beneficiar a 60.000 familias con todos sus miembros en paro, o que retomará «todas las obras de los hospitales de la región con mentalidad pública».
'Cospedal no tiene crédito para hacer el hospital'
En otro orden de cosas, García-Page ha asegurado que el Gobierno de regional no ha construido el nuevo hospital de Cuenca «porque, efectivamente, no tiene crédito, porque la gente no les da credibilidad», señalando que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, «quedará como una pesadilla, pero una pesadilla mala».
A este respecto ha pedido al candidato a la alcaldía de Cuenca por el PSOE, Juan Ávila, que plantee «el programa para Cuenca más ambicioso que pueda», porque «Cuenca necesita un apoyo especial por los años de agravio que ha sufrido y por su especial situación».
Por ello, ha confesado, «no os creáis el anuncio de Cospedal de que ahora sí irá en serio con el hospital», porque, ha explicado, «si intenta hacer lo que en Toledo, ya se puede echar a temblar la mitad de la plantilla porque la va a privatizar», criticando a la gente «que busca hacer negocio con la salud en esta tierra, que le vamos a dar la vuelta».
A ello hay que añadir, a su juicio, que el PP «tuvo la 'fachatez' de vender el basurero nuclear como un parque temático un vertedero que vale 900 millones de euros. Se creen que somos tontos del bote la gente de esta tierra», ha manifestado.
No es una batalla PP-PSOE
El candidato socialista a la presidencia de Castilla-La Mancha ha reseñado que «no se trata solo de una batalla PP-PSOE», sino de «intentar que la gente tenga claro que el hecho diferencial de esta tierra, lo que pagamos caro, es que tenemos a Cospedal, que no hay otra como ella, en el peor sentido de la palabra».
Por ello, ha vaticinado, «nos va a apoyar –la gente–, porque está acostumbrada a tener buenos y malos gobiernos, pero sabe cuando hay maldad en un gobierno». Así, ha justificado que «después de siete mayorías absolutas, es una obligación echar a Cospedal, legítima y democráticamente y que se quede en la oposición, sabiendo lo que es ser diputado en la oposición».
García-Page ha prometido en Cuenca que si la gente le elige, se va a dedicar solo a ser presidente de Castilla-La mancha, «porque si no, luego pasa lo que le pasa a Cospedal, que no se entera de dónde están los pueblos, dónde falta agua, del problema del vino este año», ha manifestado.
Frente a ese escenario, García-Page ha indicado que el PSOE ofrece una «campaña que tiene que ser útil para esta tierra, propositiva, no quiero ningún insulto, pero sí críticas», explicando que ya lleva ocho o diez propuestas concretas «y el PP ninguna».
Su programa, ha dicho, será un «programa electoral abierto donde nos reunamos con mil colectivos, con propuestas secuenciadas, objetivas, objetivable y evaluable», un proyecto, ha remarcado, «en el que tiene que caber todo el mundo, pero no quien no quiera a esta tierra y anteponga el negocio a los intereses colectivos»
Buscan quitarnos la moral
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha ha asegurado que desde el PP de la región lo que buscan es «quitar la moral» a los socialistas «insultando a los alcaldes del PSOE», pero ha subrayado que «no podrán» porque para quitarles la moral «primero tienen que tenerla».
Ha dicho además que tiene «más ganas» de que María Dolores de Cospedal «deje de ser presidenta» que de presidir él mismo la región.
«El PP plantea un acuerdo
|
Asimismo, se ha preguntado además por qué el PP «plantea un acuerdo contra la corrupción cuando aquí hay una presidenta que ha hecho trampa electoral y está buscando un pucherazo».
Para el dirigente socialista, ganar las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo «es un deber moral más que electoral», y ha pedido a la gente que «despierte» para que el PSOE vuelva a ganar en la región.
Los cien dias de Pedro Sánchez
Finalmente, Emiliano García-Page ha recordado que Pedro Sánchez cumple este domingo 100 días al frente de la Secretaría General del PSOE. «100 días que no te han respetado porque desde el primer momento te metieron caña», ha manifestado.
«Enhorabuena, han sido cien días en los que la gente ha recuperado la ilusión», ha asegurado García-Page, que ha puesto en valor la «valentía» de Pedro Sánchez para meterse en política «en tiempos como estos».
«Lo que merece la pena es contar con gente limpia que puede mirar atrás y poder decir que no ha hecho nada malo», ha recalcado el secretario regional del PSOE.
Sánchez dice que Rajoy «hiberna como los osos» en vez de gobernar y critica que «no dé la cara por Rato ni Acebes»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy «hiberna como los osos» en vez de gobernar, y «no da la cara ni por el ébola, ni por Rato, ni por Acebes, ni por Cospedal».
Sánchez ha aseverado que tras las próximas elecciones de noviembre de 2015 «habrá un Gobierno socialista», ya que aunque Rajoy «calla» los españoles «van a marcarle la puerta de salida».
«Hay que abrir las ventanas para que entre aire nuevo y que salga Rajoy y Cospedal. Hay que abrir esas puertas de par en bar, cambiar la política, acabar con la recuperación y recuperar la decencia perdida», ha manifestado.
En este sentido, ha aseverado que «la corrupción está a las puertas del PP y lleva años dentro ocupando todas las plantes de la sede de la calle Génova, que además fueron financiadas con dinero de la Gurtel».
Así, ha recalcado que en el PP «hay tesoreros, presidentes autonómicos, alcaldes, ministros y senadores, todos nombrados por Rajoy, salpicados por la corrupción», ante lo que el presidente del Gobierno «no dice y no hace nada».
Sánchez: «Que no Mariano,
|
«Que no Mariano, que no cuela, que ya hay demasiadas pruebas de la financiación irregular y muchos implicados que son amigos tuyos como para mirar a otra parte», ha dicho Sánchez, que ha incidido en que Mariano Rajoy «está obligado a dar explicaciones».
Ante esto, ha apuntado que si en el PP «callan» desde el PSOE «lo que hay que hacer es liderar un cambio rotundo, auténtico, donde quien roba, la pague».
Por contra, ha señalado que el PSOE «es el partido más transparente» porque sus cuentas «se pueden visitar en Internet», mientras que las del PP «hay que ir a verlas o en Suiza o en la Audiencia Nacional».
«Estoy convencido de que el PSOE es un partido más decente desde que en nuestras filas no están los usuarios de las tarjetas b de Caja Madrid», ha dicho Sánchez, al tiempo que ha subrayado que Rajoy «todavía no ha pedido explicaciones» a Rodrigo Rato por su «indigno trabajo» al frente de la entidad bancaria.
DEROGAR LA REFORMA LABORAL
El líder socialista ha recordado una de sus promesas en caso de llegar a la Presidencia del Gobierno incidiendo en que lo primero que hará será derogar la reforma laboral y aprobar un Estatuto de los trabajadores «que devuelva los derechos perdidos».
En este sentido, ha reforzado su compromiso de «restituir las prestaciones no contributivas» a los desempleados mayores de 55 años, y ha manifestado que un trabajador «no es libre si no tiene un salario digno».
«El socialismo es igualdad, y Rajoy solo gobierna para el 10% de la población defraudando al 90% restante», ha dicho Pedro Sánchez, que ha hecho referencia a que «se han rescatado los bancos mientras se producían 38.000 desahucios en este país».
El dirigente socialista ha lamentado que en los Presupuestos Generales del Estado «se recorten 4.000 millones las prestaciones por desempleo, con 3,3 millones de parados sin prestaciones, y se aprueba una reforma laboral por el mismo importe que regala a las grandes fortunas», todo ello ha añadido, para «utilizar la crisis para hacer una sociedad desigual, de ricos y de pobres», señalando que el PSOE «defenderá hoy y siempre los intereses de ese 90% de clase media».
En este sentido, ha afirmado que no habrá recuperación «con desigualdad, mientras la mayor parte del empleo que se crea sea precario, por días, por semanas» y «los pensionistas tengan que mantener a sus nietos».
«Queremos datos positivos y que esos datos positivos sean para todos los españoles y no para unos pocos», ha señalado, para recordar cómo en el debate propuso a Rajoy «subir el salario mínimo interprofesional al 60% del sueldo medio de nuestro país, reestructurar la deuda hipotecaria de familias y autónomos que pueden perder vivienda y negocios», porque, ha recalcado, «sí se puede rescatar autovías y bancos».
El líder de la oposición ha admitido que «tenemos que cerrar la brecha de desigualdad en los salarios», explicando que propuso «poner pie en pared al incremento de sueldos de altos directivos de empresas» y recordando su petición de que «parados con hijos a cargo tuvieran un salario digno» por lo que, ha reiterado, «propuse también que nos uniésemos en un acuerdo contra la pobreza infantil, y recibí risas indignas de diputados del PP».
Sánchez ha apuntado
|
Así, ha prometido que «frente a la resignación, confianza, y frente al inmovilismo, un cambio rotundo desde la izquierda». «Hoy sufrimos un Gobierno del fraude, que defraudó cuando dijo que crearía empleo y bajaría impuestos y no ha dejado impuesto sin subir en tres años y medio, pero con amnistías fiscales a las que se acogió un tal Bárcenas».
Para Sánchez, «es la hora de devolver la decencia», y se ha mostrado convencido de que «una mayoría de españoles que están contando los días y las horas están deseando mandar al paro» a los miembros del Gobierno
GRAN MOVILIZACIÓN CIUDADANA
Por otro lado, el Sánchez ha apuntado que el país y Castilla-La Mancha necesitan «un PSOE fuerte, que lidere la oposición ciudadana para que los derechos no se conviertan en mercancías» sino que continúen, ha dicho, «siendo derechos públicos».
Una ciudadanía que, ha señalado, «va a decir al PP que se vayan y que se lleven toda esa basura que ahora mismo están investigando los jueces».
«El PSOE no se doblega ante la injusticia e hizo de España un país más libre, avanzado, justo» y de Castilla-La Mancha «una comunidad orgullosa, avanzada, que sabe que el cambio no es algo a temer, sino una fuerza aliada y poderosa».
PALABRAS SOBRE PAGE
Respecto al candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Sánchez Castejón ha alabado sus «ganas de cambiar la política para devolverle la limpieza» en una tierra, ha remarcado, «de trabajadores honestos, austeros y ejemplares», asegurando que le tendrá «al lado para ganar a Cospedal» y que será «presidente pese al pucherazo electoral de Cospedal».
Y es que, ha subrayado, «tenemos muchas razones para ponernos en marcha con más fuerza que nunca», haciendo hincapié en los «285.000 desempleados y las 90.000 familias que no tienen ingresos para llegar a fin de mes», así como en los «66.000 jóvenes que se han tenido que marchar de esta tierra y a los que queremos dentro de ese gran cambio político y social que vamos a liderar».
Finalmente ha lanzado un mensaje al actual alcalde de Cuenca y candidato a la reelección, Juan Ávila, un «gran amigo», ha confesado, «un gran socialista que ganó cuando muchos perdieron» y que, ha afirmado, recuperó «Cuenca para los ciudadanos, con políticas sociales y una gestión ejemplar».