• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pandemia. Cada universidad decidirá cómo hace los exámenes tras la falta de acuerdo sobre el fin de curso

pasillos vacíos
Pasillos vacíos de la facultad de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid/ Eduardo Parra (E.Press)
E. Press / MADRID
El Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas no han logrado un acuerdo sobre cómo acabar el curso académico 2019-2020, y se han emplazado a una nueva reunión el 15 de abril para tomar alguna decisión conjunta en función de cuánto se prolongue el Estado de Alarma por el coronavirus.

Este jueves, el ministro de Universidades, Manuel Castells, había convocado a los consejeros autonómicos a una reunión telemática de la Conferencia General de Política Universitaria. El objetivo del encuentro era lograr una posición conjunta sobre la manera de concluir el curso académico tras la suspensión de las clases presenciales el pasado 16 de marzo.

A falta de un acuerdo general, el Ministerio de Universidades y las comunidades han coincidido en que las prácticas presenciales puedan aplazarse a verano o al próximo curso. También, en que «no se producirá ninguna pérdida de curso escolar en ninguna de las universidades del territorio español», según la nota remitida por el Ministerio.

Fructífero intercambio de opiniones

En ese documento, el departamento de Castells detalla que se ha producido un «fructífero intercambio de opiniones» durante el encuentro, «así como la puesta en común de las experiencias en curso en el conjunto de las universidades españolas para adaptarse a la situación excepcional», pero no se aclara si el Gobierno y las CCAA contemplan mantener la enseñanza a distancia durante el resto del curso. Una decisión que trasladan a las propias universidades.

«Las decisiones ultimas sobre la adaptación de la enseñanza universitaria a las condiciones de emergencia sanitaria en las que nos encontramos corresponden a las universidades en el ejercicio de su autonomía», se lee en la nota difundida por el Ministerio. Del mismo modo, se deja en manos de las universidades decidir si los exámenes finales serán presenciales o telemáticos.

«Cada universidad, en función de sus posibilidades, determinará la vigencia de dichas modalidades», señala la nota. «Las universidades consultarán e informarán a sus estudiantes, docentes y trabajadores de las medidas adoptadas para que puedan prepararse con el tiempo suficiente para efectuar la evaluación o examen final con las debidas garantías. Se deberá tener en cuentas las condiciones propias de cada estudiante para adaptarse a las modalidades de enseñanza y evaluación que se decidan», añade el Ministerio de Universidades.

Las decisiones, supeditadas a Sanidad

Por otro lado y en otro teletipo posterior de E. Press informa que queda claro que las decisiones últimas sobre la adaptación de la enseñanza universitaria a las condiciones de emergencia sanitaria corresponden a las universidades en el ejercicio de su autonomía en colaboración con la Comunidad Autónoma, si bien «cualquier decisión debe respetar las medidas sanitarias decididas e implementadas por el Gobierno español y en particular por el Ministerio de Sanidad».

No habrá clases presenciales en Andalucía

Este mismo jueves, la Junta de Andalucía anunciaba haber acordado con los rectores de sus diez universidades públicas mantener la docencia ‘online’ hasta final de curso para «despejar las dudas del alumnado en cuanto a las clases presenciales y que ello redunde en una mejor organización de sus estudios y vidas personales», según el consejero andaluz de Universidad, Rogelio Velasco.

La Universitat Autònoma de Barcelona anunciaba este miércoles que descarta retomar las clases presenciales este curso y ha decidido que finalice de forma virtual. La rectora, Margarita Arboix, ha argumentado esta medida ante la «elevada posibilidad» que la situación de confinamiento se alargue más allá de Semana Santa.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los asistentes a la jornada / UCLM
Los rectores Julián Garde (UCLM) y José Vicente Saz (UAH) / UCLM
El Gobierno regional destaca la buena ejecución de los planes complementarios de I+D+I en Castilla-La Mancha superando el 70 por ciento / JCCM
XXX Jornadas de la Sectorial CRUE I+D+
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades/ E.Press
Una investigadora en un laboratorio de la UCLM
Cerrar