• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El acceso al desempleo se abre para las casi 3.000 empleadas del hogar de Ciudad Real

limpiadora
2.779 mujeres y 72 hombres estaban adscritos en mayo a la Seguridad Social en Ciudad Real como empleados del hogar / Lanza
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
Las empleadas del hogar empezarán a cotizar en el Régimen General de la Seguridad Social, lo que les permitirá acceder a la prestación por desempleo y en un futuro a la jubilación. Desde CCOO Servicios esperan un aumento de las afiliaciones

El acceso a la protección por desempleo por fin es una realidad alcanzable para las casi 3.000 empleadas del hogar en Ciudad Real, desde la ratificación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por parte del Congreso tras una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Según los datos de afiliación a la Seguridad Social, en mayo en Ciudad Real trabajaban como empleados del hogar 2.779 mujeres y 72 hombres. El sector está muy feminizado, ya que los hombres apenas representan el 2,6 por ciento. La mayoría tienen edades comprendidas entre los 35 y los 64 años.

Entre los requisitos para acceder al desempleo es necesario que las empleadas domésticas estén dadas de alta en el régimen contributivo de la Seguridad Social y como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), además de haber cotizado al menos 360 días durante los últimos 6 años y tener menos de 65.

CCOO espera un aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social y que aflore economía sumergida

Antonio Sánchez-Carnerero, responsable de CCOO Construcción y Servicios en Ciudad Real, celebra “el aumento de los derechos laborales y el fin de una discriminación que sufrían mayoritariamente mujeres que no trabajaban a jornada completa”. Cotizar dentro Régimen General de la Seguridad Social también les permitirá en un futuro alcanzar una pensión de jubilación.

A su juicio, esta reforma traerá “la legalización de la situación de muchas empleadas que no estaban dadas de alta”, porque trabajaban pocas horas y no encontraban incentivos, y por lo tanto “acabará con mucha economía sumergida”. Así pues, CCOO espera que en los próximos meses crezcan las afiliaciones a la Seguridad Social.

Las trabajadoras domésticas tendrán ahora que empezar a cotizar un 1,1 por ciento por desempleo y un 0,10 al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), al igual que el resto de trabajadores del Régimen General. Se suma al 28,30 por ciento de cotización por contingencias comunes (23,60 a cargo del empleador y 4,7 a cargo del empleado), que ya tenían que pagar.

Si la empleada del hogar trabaja más de 80 horas mensuales para más de un hogar, es su obligación darse de alta, mientras que, si no llega a esa cantidad de horas y solo cubre un hogar, la obligación es del empleador.

Acceso a la ayuda de 200 euros

La incorporación de las empleadas del hogar al Régimen General abre la puerta a que también accedan a la ayuda de 200 euros anunciada el pasado 25 de junio por el Consejo de Ministros, dentro del segundo paquete de medidas anticrisis por la guerra de Ucrania. La podrán solicitar a partir de julio si acreditan ingresos inferiores a los 14.000 euros en 2021.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Tomelloso
Oficina de empleo en Ciudad Real / Elena Rosa
Mujer trabajadora / Europa Press (Archivo)
Valdepeñas contó en mayo con 11 parados menos que en abril/ Clara Manzano
Un trabajador del sector de la construcción / Lanza
Concentración CSIF / Clara Manzano (Archivo)
Cerrar