La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha querido poner el acento, este jueves en Ciudad Real, en la importancia de apostar por la Industria 4.0, por la digitalización. Momentos antes de inaugurar la jornada “Personas y Tecnología en la era digital”, organizada por el Colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real y la Oficina de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Franco ha recordado el apoyo que, desde la pasada legislatura, está prestando el Gobierno regional a esa digitalización industrial, con medidas, como el Plan Adelante, que comenzaron a implantarse en la pasada legislatura, y, ahora, con una nueva línea de ayudas específica para la transformación digital en la industria manufacturera.
“Siendo conscientes de la importancia de incorporar el talento digital a las empresas, en cualquier actividad o sector, hemos puesto en marcha, también, el programa #SoyDigital que, en la actualidad, tiene abierta la convocatoria”, ha añadido la consejera, quien ha animado a las empresas que estén, de alguna forma, viviendo la digitalización, a que den el paso de integrarse en este programa que les dará la oportunidad de realizar, primero, un diagnóstico de situación de digitalización en que se encuentra la empresa y, después, poner en marcha su propio plan de digitalización.
Incorporar capacidades tecnológicas en las empresas
Además, ha resaltado que en Castilla-La Mancha existe un problema de incorporación de capacidades tecnológicas en las empresas. Según los últimos datos, del pasado año, en la región hay muchas empresas que no cuentan con personas especializadas. En concreto, Franco ha indicado que sólo el 10% de las empresas de más de 10 trabajadores cuenta con personas con capacidades tecnológicas en el ámbito empresarial. A nivel nacional ese porcentaje es del 17%.
“Por tanto, tenemos que hacer un esfuerzo para incorporar a gente joven con talento, que tiene capacidades tecnológicas; desde el Gobierno regional estamos trabajando en su formación y el siguiente paso es incorporar ese talento digital a las empresas”, ha indicado.
Transformación de los puestos de trabajo
“Tenemos brecha con respecto al resto del país y estamos en nivel mínimo para abordar, también, la transformación de los puestos de trabajo en el entorno digital”, ha afirmado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, quien ha destacado que todas estas empresas que formen parte de #SoyDigital conformarán, también, la nueva estrategia Red de Empresas por el Talento Joven.
“Vamos a crear una red para que talento y empresa vayan de la mano, coordinando actuaciones, por lo que animo doblemente a las empresas a participar para, primero, tener una estrategia de digitalización y, segundo, formar parte de esta futura Red de Empresas por el Talento Joven”. ha concluido.
Un “hito” para Ciudad Real
Por su parte, el presidente del Colegio de Ingenieros de Ciudad Real, Andrés Gómez, ha destacado que la celebración de la jornada “Personas y Tecnología en la era digital” es un “hito”en la provincia de Ciudad Real “en cuanto a la participación del colegio profesional, su implicación en el desarrollo industrial y tecnológico y la digitalización que necesita nuestra tierra, nuestra provincia”.
Innovación a través de la digitalización
Rafael Rodríguez, consejero de APD, ha agradecido al Colegio de Industriales la apertura de su sede para la celebración de estas jornadas y Francisco Cal, presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales, ha destacado que uno de sus objetivos es el desarrollo profesional y humano de los ingenieros industriales, la innovación a través del a digitalización.
Por último, ha destacado que es necesario que las empresas se conciencien y tengan muy en cuenta la digitalización que, ha asegurado, “ya no es una opción sino una obligación si quieren permanecer en el mercado de trabajo”.
“Personas y Tecnología en la era digital”
El objetivo de esta jornada, en la que están participando empresas, autónomos y emprendedores, es reflexionar sobre la importancia del factor humano en la incorporación de las nuevas tecnologías a las empresas, a la búsqueda de una mejora de su competitividad.