Aurelio Maroto
La Solana
No hubo sorpresas y Juan José Díaz de los Bernardos seguirá cuatro años al frente de Asaja La Solana tras una concurrida asamblea que contó el presidente nacional, Pedro Barato, y con el alcalde, Luis Díaz-Cacho.
El reelegido afronta su mandato dispuesto a cumplir un reto principal: dar información y asesoramiento a afiliados y colocar a La Solana donde se merece. «Tenemos derecho a estar bien representados en la provincia y por cualquier agricultor que quiera». Recordó que La Solana es el segundo municipio de la región que más ayudas recibe de la PAC «y los que más uvas cogemos, junto a Tomelloso». «La agricultura tiene que seguir moviendo este pueblo y esperamos contar con el apoyo de las instituciones y de ASAJA provincial».
Pedro Barato arropó a Juan José Díaz en esta asamblea y expresó su satisfacción por venir, una vez más, a La Solana. Para ASAJA -dijo- ha sido un pueblo fundamental. «Cuando hay problemas con el agua, las propuestas de La Solana siempre han sido muy racionales”.
Afirmó que ASAJA no tiene puertas, como el campo. Dijo que venía a hablar sobre la problemática del agua y las propuestas a Toledo y a Madrid. En el tema del vino, apostó por la calidad, pero sin reñirla con la cantidad, «que no nos confundan algunos ¿quién soy yo para decir lo que tiene que producir una viña?». En ganadería, cree que la PAC ha tenido en cuenta sus problemas. Y dentro de la PAC, advirtió que el dinero es el que es, «si hay un 13,5% para cultivos o ganadería, sale de todos, y si luego hay un 2% para jóvenes, pues es un 15% que va a haber de reducción». Admite que eso puede ocasionar diferencias en el cobro.
Luis Díaz-Cacho felicitó a Juan José Díaz afirmando que “van a elegir bien porque llevo trabajando con él tiempo en las mesas de agricultura y me consta que siente los colores de La Solana y de la agricultura, que tan importante es para nuestro municipio».